Modificaciones en el Concurso de Traslados por sentencia del Tribunal Supremo
-
El tiempo de servicios como Interina/o y Funcionario/a en Prácticas computará por sentencia para los Concursos de Traslados
-
El Ministerio de Educación informa en Mesa Sectorial sobre las modificaciones que afectan al Concurso de Traslados por el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo.
-
La obligatoriedad de aplicar el contenido de esta sentencia al próximo Concursos de Traslados estatal podría suponer la modificación y retraso del calendario habitual previsto para el mismo cuestión que, en cualquier caso, está por aclarar en próximas fechas.
-
- Se modifica el Real Decreto del Concurso General de Traslados del personal docente no universitario para acomodarlo a una Sentencia del Tribunal Supremo y jurisprudencia europea.
- Los cambios tienen que ver con la valoración de la antigüedad para el profesorado interino y en prácticas en el cuerpo propio y en otros cuerpos docentes en los que la persona interesada hubiera estado prestando sus servicios.
- La medida -que afecta potencialmente a 540.000 docentes- y que coincide con el concurso de méritos extraordinario para la reducción de la temporalidad, provoca un efecto dominó que puede paralizar los servicios informáticos de las Consejerías de Educación al tener que baremar expedientes del siglo pasado en un corto espacio de tiempo.

A raíz de una reciente Sentencia firme del Tribunal Supremo, se ha convocado de urgencia una sesión extraordinaria de la Mesa de Negociación del Personal docente no universitario en el Ministerio de Educación y Formación Profesional con las organizaciones sindicales más representativas del Estado, entre las que se encuentra STEs-i-STECyL.
El Ministerio ha informado de la necesidad de modificar el Real Decreto 1364/2010 por el que se regula el concurso de traslados de ámbito estatal entre personal funcionario de los cuerpos docentes en cumplimiento de la Sentencia del Tribunal Supremo 1081/2022, por la que se marca jurisprudencia que afecta directamente al Real Decreto del Concurso General de Traslados. Además habrá que adaptar igualmente la Orden 834/2022 de normas procedimentales del Concurso para su ejecución en el curso actual, así como las convocatorias territoriales e instrucciones para las comisiones de baremación. Una modificación no menor puesto que afecta a más de 540.000 personas.
Los cambios tienen que ver con la valoración de la antigüedad en el cuerpo para el profesorado interino y en prácticas en el cuerpo propio y en otros cuerpos docentes en los que la persona interesada hubiera estado prestando sus servicios. En los apartados correspondientes se incluye la expresión “Por cada año de servicios efectivos prestados en situación de servicio activo como personal funcionario de carrera, en prácticas o interino…”
Aunque resulta aparentemente sencillo el cambio, tiene efectos colaterales que cambian la situación de varios colectivos: el personal actualmente en prácticas, el futuro personal que supere el concurso de méritos y el posible efecto retroactivo en la integración de cuerpos en la Formación Profesional del personal interino.
Esto va a suponer también que el calendario previsto entre del Ministerio y Comunidades Autónomas para el desarrollo del concurso de Traslados se verá retrasado ya que tendrán que implementar aplicaciones informáticas para recabar expedientes del siglo pasado.
En la reunión hay cuestiones que no han quedado cerradas como la valoración de ciertos méritos del personal interino, como el desempeño en cargo directivos o tutorías o la valoración de la experiencia entre comunidades que no reconocen “el verano del personal interino”.
STEs-i ha reivindicado una vez más que, aprovechando la coyuntura, se adelanten las negociaciones de las plantillas orgánicas de manera que el profesorado no concurse “a ciegas”, tal y como lleva haciéndose durante décadas; que se apliquen no solo esta, sino más sentencias firmes que tienen que ver con temas tales como el difícil desempeño, el reconocimiento del Máster de Educación en determinados cuerpos, valoración de méritos en enseñanzas de idiomas, puntuación relativa a la formación específica entre otros.
El Concurso General de Traslados, se ha convertido en un crisol de interpretaciones diferentes entre territorios; es paradigmático el caso de la valoración del difícil desempeño que con la misma instrucción ha recibido más de 5 interpretaciones distintas en una misma región.
La Confederación de STEs-i y STECyL-i organizarán cuantas asambleas sean necesarias para informar de la magnitud de los cambios que en un horizonte cercano se le presentarán a un profesorado hastiado por el aumento de la carga burocrática que tiene que soportar. A los nuevos planes de transformación digital, de valoración de su competencia con las nuevas tecnologías, de adaptación de las nuevas programaciones LOMLOE trabajando con borradores sin su publicación oficial en el BOCyL, tendrá que sumarle un curso de aprendizaje para rellenar su concurso de traslados y volver, en muchos casos, a presentar la documentación que ya posee la administración.
Es el momento de volver a negociar el concurso de traslados que ha quedado obsoleto e introducir los cambios que sean necesarios para que permita la movilidad del profesorado de una forma objetiva y sencilla.
¡Compártelo!
Formato pdf
[pdf]https://stecyl.net/wp-content/uploads/2022/09/Modificacion-CT-RD1364-2010.pdf[/pdf]
Formato pdf
https://stecyl.net/wp-content/uploads/2022/09/esquema-RD-1364-2010_-3.pdf