Primaria LOMCE: Unidades didácticas y materiales de desarrollo curricular

Recursos para el profesorado de Educación Primaria.

Recogido de la web de la Consejería de Educación:

La Orden EDU/519/2014, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León, incorpora, en sus anexos, el currículo de las áreas de la etapa.

Con objeto de ofrecer diferentes posibilidades de abordar los nuevos contenidos curriculares, se pone a disposición del profesorado de educación primaria materiales diversos, considerados de apoyo. Se refieren a las áreas en las que se han identificado nuevos contenidos curriculares o parcialmente novedosos. Corresponden al primer trimestre del curso y posteriormente ampliados al resto. Están identificados por áreas y cursos.

En la elaboración de estos materiales se ha contado con la participación de 15 profesores de la Comunidad.

IMPORTANTE: Estos materiales sólo están disponibles para los profesores de Castilla y León que son usuarios registrados del Portal de Educación.
Debe autenticarse con sus credenciales (usuario y contraseña) para poder tener acceso a estos materiales

Estos materiales están organizados en 3 modalidades:


UNIDADES DIDÁCTICAS PARA 2º, 4º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Conformadas con la siguiente estructura:

  1. Título, autores y requerimientos técnicos.
  2. Catalogación: etapa, curso, área, bloque y tema.
  3. Programación: finalidad, competencias, contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.
  4. Proceso de aprendizaje: metodología, temporalización, actividades y tareas y evaluación.
  5. Materiales y recursos.

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA 1º, 3º Y 5º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Conformadas con la siguiente estructura:

  1. Título, autores y requerimientos técnicos.
  2. Catalogación: etapa, curso, área, bloque y tema.
  3. Programación: finalidad, competencias, contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.
  4. Proceso de aprendizaje: metodología, temporalización, actividades y tareas y evaluación.
  5. Materiales y recursos.

NOTA: Para optimizar el acceso a los recursos, se aconseja copiar y pegar la dirección URL en el navegador.


ACTIVIDADES

Cada una de las actividades propuestas se organiza en:

  1. Título.
  2. Finalidad (producto final, «el alumno sea capaz de….».
  3. Caralogación (etapa y curso, área, bloque).
  4. Secuencia de tareas (con descripción metodológica).
  5. Evaluación (propuesta/s con indicación al estándar de evaluación de aprendizaje).
  6. Recursos (listado de los recursos utilizados en las tareas y otros).

RECURSOS

Cada uno de los recursos propuestos cuenta con:

  1. Título.
  2. Descripción.
  3. NIvel de dificultad.
  4. Autor.
  5. Web (donde se ubica).
  6. Enlace (url para el recurso concreto).

 

También te podría gustar...