Resolución de Certificaciones en la Aplicación de las TIC
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
- Publicada la Resolución de la Convocatoria de Certificaciones en la Aplicación de las TIC. Curso 17-18
[/vc_column_text][vc_separator color=»juicy_pink» style=»shadow» border_width=»5″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tabs][vc_tab title=»2. Resolución de Certificaciones» tab_id=»a2beaad6-92c7-0″][vc_column_text]
ORDEN EDU/599/2018, de 1 de junio, por la que se resuelve la convocatoria del procedimiento para la obtención de la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación por los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2017/2018.
Mediante Orden EDU/717/2017, de 22 de agosto, (B.O.C. y L. n.º 168, de 1 de septiembre) se efectuó convocatoria del procedimiento para la obtención de la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación por los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2017/2018.
De conformidad con lo establecido en el apartado octavo.1 de la citada orden, de acuerdo con la propuesta de la Directora General de Innovación y Equidad Educativa, visto el expediente y el informe de la comisión de acreditación,
RESUELVO
Primero.– Concesión de la certificación.
1. Se concede la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC), en sus modalidades A y B, a los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso 2017/2018, que se relacionan en el Anexo I ordenados alfabéticamente por provincia y localidad.
2. De conformidad con lo establecido en el apartado octavo 3 de la Orden EDU/717/2017, de 22 de agosto, por la que se convoca el procedimiento para la obtención de la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación por los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2017/2018, los centros que hayan obtenido la certificación con el nivel 5, excelente, serán calificados como centros de excelencia en la aplicación de las TIC.
Segundo.– Mantenimiento de la certificación.
Los centros docentes universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León que se relacionan en el Anexo II, ordenados alfabéticamente por provincia y localidad, no mejoran su nivel de certificación por lo que mantienen durante un curso más, en el mismo nivel y vigencia, la certificación en la aplicación de las TIC obtenida al amparo de la Orden EDU/744/2016, de 19 de agosto, por la que se realiza la convocatoria para la obtención de la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación por los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2016/2017, de conformidad con el apartado noveno.1 de la Orden EDU/717/2017, de 22 de agosto.
Tercero.– Concesión de la renovación.
Se concede la renovación del nivel de certificación en la aplicación de las TIC durante dos cursos más, a los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, que se relacionan en el Anexo III ordenados alfabéticamente por provincia y localidad, y que lo obtuvieron al amparo de la Orden EDU/709/2015, de 20 de agosto, por la que se realiza la convocatoria para la obtención de la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación por los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2015/2016.
Cuarto.– Denegación de la certificación.
Se deniega la certificación en la aplicación de las TIC, por los motivos que se especifican, a los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2017/2018, que se relacionan en el Anexo IV.
Contra la presente orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante el Consejero de Educación o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Valladolid, 1 de junio de 2018.
El Consejero,
Fdo.: Fernando Rey Martínez
ANEXO I
CENTROS A LOS QUE SE CONCEDE LA CERTIFICACIÓN EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
CENTROS DE LA PROVINCIA DE ÁVILA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL | |
---|---|---|---|
ARENAS DE SAN PEDRO | CEIP | ZORRILLA MONROY | Nivel 4 |
ARENAS DE SAN PEDRO | IES | DE ARENAS DE SAN PEDRO | Nivel 4 |
ARÉVALO | CEIP | LOS AREVACOS | Nivel 5, Excelente |
ARÉVALO | IES | ADAJA | Nivel 3 |
ARÉVALO | IES | EULOGIO FLORENTINO SANZ | Nivel 4 |
ÁVILA | C. Música | PROFESIONAL DE MÚSICA TOMÁS LUIS DE VICTORIA | Nivel 4 |
ÁVILA | CEIP | CLAUDIO SÁNCHEZ ALBORNOZ | Nivel 4 |
ÁVILA | CEIP | SANTA ANA | Nivel 3 |
ÁVILA | CEIP | SANTO TOMÁS | Nivel 4 |
ÁVILA | CENTRO | MILAGROSA – LAS NIEVES | Nivel 4 |
ÁVILA | CRIE | NATURÁVILA | Nivel 5, Excelente |
ÁVILA | EEI | LA ENCARNACIÓN | Nivel 4 |
ÁVILA | IES | VASCO DE LA ZARZA | Nivel 4 |
CANDELEDA | CEIP | ALMANZOR | Nivel 5, Excelente |
CILLÁN | CRA | LA SIERRA | Nivel 3 |
CRESPOS | CRA | SANTA TERESA | Nivel 3 |
EL ARENAL | CRA | CAMILO JOSÉ CELA | Nivel 4 |
EL HOYO DE PINARES | CEO | VIRGEN DE NAVASERRADA | Nivel 4 |
EL TIEMBLO | IES | CLAUDIO SANCHEZ ALBORNOZ | Nivel 3 |
FONTIVEROS | CEIP | JUAN XXIII | Nivel 3 |
NAVA DE ARÉVALO | CRA | LOS REGAJALES | Nivel 4 |
NAVALPERAL DE PINARES | CRA | VALDELAVÍA | Nivel 3 |
SAN PEDRO DEL ARROYO | CRA | LLANOS DE MORAÑA | Nivel 3 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE BURGOS
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL | |
---|---|---|---|
ARANDA DE DUERO | CEIP | FERNÁN GONZÁLEZ | Nivel 4 |
ARANDA DE DUERO | CEIP | SANTA CATALINA | Nivel 2 |
ARANDA DE DUERO | CEIP | SANTA MARÍA | Nivel 3 |
ARANDA DE DUERO | CEPA | CONDE DE ARANDA | Nivel 3 |
ARANDA DE DUERO | IES | VELA ZANETTI | Nivel 4 |
BELORADO | IES | HIPÓLITO RUIZ LÓPEZ | Nivel 3 |
BRIVIESCA | CEIP | DOÑA MENCÍA DE VELASCO | Nivel 4 |
BRIVIESCA | IES | LA BUREBA | Nivel 4 |
BURGOS | CEE | FRAY PEDRO PONCE DE LEÓN | Nivel 3 |
BURGOS | CEIP | ANTONIO MACHADO | Nivel 5, Excelente |
BURGOS | CEIP | FUENTECILLAS | Nivel 4 |
BURGOS | CEIP | JUAN DE VALLEJO | Nivel 4 |
BURGOS | CEIP | MARCELIANO SANTAMARÍA | Nivel 3 |
BURGOS | CEIP | SIERRA DE ATAPUERCA | Nivel 3 |
BURGOS | CENTRO | BLANCA DE CASTILLA | Nivel 4 |
BURGOS | CENTRO | MADRES CONCEPCIONISTAS | Nivel 3 |
BURGOS | CENTRO | MARÍA MEDIADORA | Nivel 3 |
BURGOS | CENTRO | VISITACIÓN DE NUESTRA SEÑORA | Nivel 4 |
BURGOS | CIFP | SIMÓN DE COLONIA | Nivel 5, Excelente |
BURGOS | IES | CARDENAL LÓPEZ DE MENDOZA | Nivel 4 |
BURGOS | IES | DIEGO DE SILOÉ | Nivel 4 |
BURGOS | IES | ENRIQUE FLÓREZ | Nivel 3 |
BURGOS | IES | FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE | Nivel 4 |
BURGOS | IES | PINTOR LUIS SÁEZ | Nivel 4 |
CEREZO DE RIOTIRÓN | CEIP | VIRGEN DE LA ANTIGUA | Nivel 3 |
ESPINOSA DE LOS MONTEROS | IESO | CONDE SANCHO GARCÍA | Nivel 4 |
FRÍAS | CEIP | SAN FRANCISCO | Nivel 2 |
IBEAS DE JUARROS | CEIP | M.ª TERESA LEÓN | Nivel 4 |
MIRANDA DE EBRO | CEIP | LA CHARCA | Nivel 3 |
MIRANDA DE EBRO | CEIP | LOS ÁNGELES | Nivel 4 |
MIRANDA DE EBRO | CENTRO | SAGRADOS CORAZONES | Nivel 3 |
MIRANDA DE EBRO | EOI | DE MIRANDA DE EBRO | Nivel 4 |
PANCORBO | CEIP | MONTES OBARENES | Nivel 4 |
ROA | CENTRO | SAN MIGUEL | Nivel 3 |
ROA | CRA | CARDENAL CISNEROS | Nivel 3 |
ROA | IES | RIBERA DEL DUERO | Nivel 3 |
SANTA MARÍA DEL CAMPO | CEIP | VIRGEN DE LOS ESCUDEROS | Nivel 3 |
SANTIBÁÑEZ-ZARZAGUDA | CEIP | VIRGEN DE LAS ERAS | Nivel 4 |
SONCILLO | CRA | ROSA CHACEL | Nivel 3 |
SOTILLO DE LA RIBERA | CRA | SIGLO XXI | Nivel 5, Excelente |
TORRESANDINO | CRA | ANTONIO DE NEBRIJA | Nivel 4 |
TRESPADERNE | CEIP | TESLA | Nivel 3 |
VILLADIEGO | CEIP | FRAY ENRIQUE FLÓREZ | Nivel 3 |
VILLADIEGO | IES | CAMPOS DE AMAYA | Nivel 3 |
VILLALBILLA DE BURGOS | CEIP | GLORIA FUERTES | Nivel 5, Excelente |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE LEÓN
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL | |
---|---|---|---|
ASTORGA | CEIP | ÁNGEL GONZÁLEZ ÁLVAREZ | Nivel 3 |
ASTORGA | EOI | DE ASTORGA | Nivel 3 |
ASTORGA | IES | DE ASTORGA | Nivel 3 |
BEMBIBRE | IES | ÁLVARO YÁÑEZ | Nivel 5, Excelente |
CABOALLES DE ABAJO | CEIP | LA DEVESA | Nivel 3 |
CACABELOS | CEIP | VIRGEN DE LA QUINTA ANGUSTIA | Nivel 2 |
CACABELOS | IES | BERGIDUM FLAVIUM | Nivel 5, Excelente |
CANALES-LA MAGDALENA | CEIP | LA BIESCA | Nivel 3 |
FABERO | IES | BEATRIZ OSSORIO | Nivel 3 |
HOSPITAL DE ÓRBIGO | CRA | DE HOSPITAL DE ÓRBIGO | Nivel 3 |
JIMÉNEZ DE JAMUZ | CRA | ERIA-JAMUZ | Nivel 3 |
LEÓN | CEIP | ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA | Nivel 3 |
LEÓN | CEIP | LA GRANJA | Nivel 3 |
LEÓN | CEIP | PONCE DE LEÓN | Nivel 5, Excelente |
LEÓN | CEIP | SAN CLAUDIO | Nivel 4 |
LEÓN | CENTRO | DIVINA PASTORA | Nivel 5, Excelente |
LEÓN | CENTRO | DON BOSCO | Nivel 4 |
LEÓN | CENTRO | LEONÉS | Nivel 4 |
LEÓN | CENTRO | VIRGEN BLANCA | Nivel 5, Excelente |
LEÓN | CIFP | TECNOLÓGICO INDUSTRIAL | Nivel 4 |
LEÓN | EAYS | DE LEÓN | Nivel 4 |
LEÓN | IES | CLAUDIO SÁNCHEZ ALBORNOZ | Nivel 4 |
LORENZANA | CRA | MAESTRO EMILIO ALONSO | Nivel 3 |
OLLEROS DE SABERO | CRA | SANTA BARBARA | Nivel 3 |
PONFERRADA | CEIP | JESÚS MAESTRO | Nivel 3 |
PONFERRADA | CEIP | NAVALIEGOS | Nivel 4 |
PONFERRADA | CENTRO | SAN IGNACIO | Nivel 4 |
SAN JUSTO DE LA VEGA | CRA | VEGACEMAR | Nivel 3 |
TORAL DE LOS VADOS | CEIP | TORAL DE LOS VADOS | Nivel 3 |
TORENO | IES | LA GÁNDARA | Nivel 3 |
TROBAJO DEL CAMINO | CEIP | TREPALIO | Nivel 5, Excelente |
TROBAJO DEL CAMINO | CEPA | CONCHA CASADO | Nivel 5, Excelente |
VALENCIA DE DON JUAN | IES | FERNANDO I | Nivel 3 |
VEGUELLINA DE ÓRBIGO | IES | RÍO ÓRBIGO | Nivel 4 |
VILLABLINO | CEIP | GENERACIÓN DEL 27 | Nivel 5, Excelente |
VILLABLINO | CEIP | SAN MIGUEL | Nivel 3 |
VILLACEDRÉ | CRA | DE VILLACEDRÉ | Nivel 4 |
VILLANUEVA DE CARRIZO | CRA | TRES RÍOS | Nivel 5, Excelente |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE PALENCIA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL | |
---|---|---|---|
AGUILAR DE CAMPOO | CENTRO | SAN GREGORIO-NTRA.SRA.DE LA COMPASIÓN | Nivel 5, Excelente |
AGUILAR DE CAMPOO | IES | SANTA MARÍA LA REAL | Nivel 3 |
BECERRIL DE CAMPOS | CRA | CAMPOS DE CASTILLA | Nivel 4 |
CERVERA DE PISUERGA | CEIP | MODESTO LAFUENTE | Nivel 3 |
FRÓMISTA | CEIP | PABLO SÁENZ | Nivel 4 |
GUARDO | CEIP | VEGARREDONDA | Nivel 5, Excelente |
GUARDO | IES | INSTITUTO DE SECUNDARIA DE GUARDO | Nivel 4 |
HERRERA DE PISUERGA | CEIP | NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD | Nivel 5, Excelente |
MONZÓN DE CAMPOS | CEIP | PADRE HONORATO DEL VAL | Nivel 4 |
PALENCIA | CEIP | AVE MARÍA | Nivel 3 |
PALENCIA | CEIP | JORGE MANRIQUE | Nivel 5, Excelente |
PALENCIA | CENTRO | CORAZÓN DE MARÍA | Nivel 4 |
PALENCIA | CENTRO | SANTO ÁNGEL | Nivel 5, Excelente |
PALENCIA | CEPA | SAN JORGE | Nivel 3 |
PALENCIA | EAYS | MARIANO TIMÓN | Nivel 5, Excelente |
PALENCIA | EOI | DE PALENCIA | Nivel 3 |
PALENCIA | IES | VIRGEN DE LA CALLE | Nivel 5, Excelente |
SALDAÑA | IES | CONDES DE SALDAÑA | Nivel 4 |
VENTA DE BAÑOS | CEIP | ÁNGEL ABIA | Nivel 3 |
VENTA DE BAÑOS | IES | RECESVINTO | Nivel 4 |
VILLALOBÓN | CEIP | DE VILLALOBÓN | Nivel 4 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL | |
---|---|---|---|
ALBA DE TORMES | CEIP | SANTA TERESA | Nivel 3 |
ALDEATEJADA | CRA | LOS ARAPILES | Nivel 4 |
BÉJAR | IES | RÍO CUERPO DE HOMBRE | Nivel 3 |
CARBAJOSA DE LA SAGRADA | CEIP | ISABEL REINA DE CASTILLA | Nivel 3 |
CIUDAD RODRIGO | CEIP | MIRÓBRIGA | Nivel 4 |
CIUDAD RODRIGO | IES | FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ | Nivel 4 |
DOÑINOS DE SALAMANCA | CRA | DOMINGO DE GUZMÁN | Nivel 4 |
GUIJUELO | CEIP | FILIBERTO VILLALOBOS | Nivel 4 |
LA ALBERCA | CEIP | SIERRA DE FRANCIA | Nivel 2 |
LEDESMA | CEIP | NTRA.SRA.DEL CARMEN | Nivel 4 |
LINARES DE RIOFRÍO | CEO | ALTO ALAGÓN | Nivel 3 |
PEÑARANDA DE BRACAMONTE | CEIP | MIGUEL DE UNAMUNO | Nivel 3 |
PEÑARANDA DE BRACAMONTE | CEIP | SEVERIANO MONTERO SÁNCHEZ | Nivel 4 |
PEÑARANDA DE BRACAMONTE | IES | DE PEÑARANDA DE BRACAMONTE | Nivel 4 |
SALAMANCA | CEIP | FILIBERTO VILLALOBOS | Nivel 3 |
SALAMANCA | CEIP | JUAN JAÉN | Nivel 3 |
SALAMANCA | CEIP | SANTA TERESA | Nivel 4 |
SALAMANCA | CENTRO | DIVINO MAESTRO | Nivel 5, Excelente |
SALAMANCA | CENTRO | ESCLAVAS SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS | Nivel 4 |
SALAMANCA | CENTRO | LA MILAGROSA | Nivel 4 |
SALAMANCA | CENTRO | MAESTRO ÁVILA | Nivel 3 |
SALAMANCA | CENTRO | MISIONERAS DE LA PROVIDENCIA | Nivel 3 |
SALAMANCA | CENTRO | PADRES TRINITARIOS | Nivel 3 |
SALAMANCA | CENTRO | SAN AGUSTÍN | Nivel 4 |
SALAMANCA | CENTRO | SANTÍSIMA TRINIDAD | Nivel 4 |
SALAMANCA | CEPA | FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS | Nivel 3 |
SALAMANCA | CIFP | RÍO TORMES | Nivel 5, Excelente |
SALAMANCA | IES | MARTÍNEZ URIBARRI | Nivel 5, Excelente |
SANTA MARTA DE TORMES | CEIP | CARMEN MARTÍN GAITE | Nivel 4 |
SANTA MARTA DE TORMES | CEIP | MIGUEL HERNÁNDEZ | Nivel 4 |
SANTA MARTA DE TORMES | CEIP | SAN BLAS | Nivel 2 |
SANTA MARTA DE TORMES | CEPA | SANTA MARTA DE TORMES | Nivel 3 |
SANTA MARTA DE TORMES | IES | CALISTO Y MELIBEA | Nivel 3 |
SANTA MARTA DE TORMES | IES | GONZALO TORRENTE BALLESTER | Nivel 4 |
SOTOSERRANO | CRA | LOS CEREZOS | Nivel 2 |
VILLAMAYOR | IESO | TOMÁS BRETÓN | Nivel 4 |
VILLAVIEJA DE YELTES | CRA | RÍO YELTES | Nivel 2 |
VITIGUDINO | CEIP | MANUEL MORENO BLANCO | Nivel 3 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL | |
---|---|---|---|
BOCEGUILLAS | CRA | CARDENAL CISNEROS | Nivel 3 |
CANTALEJO | IES | HOCES DEL DURATÓN | Nivel 3 |
CARBONERO EL MAYOR | IES | VEGA DEL PIRÓN | Nivel 4 |
CUÉLLAR | IES | MARQUÉS DE LOZOYA | Nivel 4 |
FUENTERREBOLLO | CRA | ENTRE DOS RÍOS | Nivel 3 |
LA LASTRILLA | CRA | LOS ALMENDROS | Nivel 5, Excelente |
LA LOSA | CRA | EL ENCINAR | Nivel 3 |
NAVA DE LA ASUNCIÓN | IES | JAIME GIL DE BIEDMA | Nivel 4 |
NAVALMANZANO | CEIP | MIGUEL DE CERVANTES | Nivel 5, Excelente |
SAN CRISTÓBAL DE SEGOVIA | CEIP | MARQUÉS DEL ARCO | Nivel 5, Excelente |
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA | CEIP | AGAPITO MARAZUELA | Nivel 4 |
SANGARCÍA | CRA | SANGARCÍA | Nivel 3 |
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA | IES | CATALINA DE LANCASTER | Nivel 5, Excelente |
SEGOVIA | CEE | NTRA.SRA.DE LA ESPERANZA | Nivel 4 |
SEGOVIA | CEIP | CARLOS DE LECEPA | Nivel 4 |
SEGOVIA | CEIP | NUEVA SEGOVIA | Nivel 3 |
SEGOVIA | CEIP | VILLALPANDO | Nivel 4 |
SEGOVIA | CENTRO | MADRES CONCEPCIONISTAS | Nivel 3 |
SEGOVIA | CEPA | ANTONIO MACHADO | Nivel 4 |
SEGOVIA | EAYS | DE SEGOVIA | Nivel 5, Excelente |
SEGOVIA | IES | FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS | Nivel 4 |
SEGOVIA | IES | MARÍA MOLINER | Nivel 4 |
VALVERDE DEL MAJANO | CRA | LOS LLANOS | Nivel 4 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE SORIA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL | |
---|---|---|---|
ÁGREDA | IES | MARGARITA DE FUENMAYOR | Nivel 4 |
ALMAZÁN | CEIP | DIEGO LAINEZ | Nivel 5, Excelente |
ARCOS DE JALÓN | CRA | EL JALÓN | Nivel 5, Excelente |
EL BURGO DE OSMA | IES | SANTA CATALINA | Nivel 4 |
GÓMARA | CRA | CAMPOS DE GÓMARA | Nivel 3 |
ÓLVEGA | CEIP | VIRGEN DE OLMACEDO | Nivel 4 |
ÓLVEGA | CEPA | GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER | Nivel 2 |
SORIA | CEPA | CELTIBERIA | Nivel 5, Excelente |
SORIA | CIFP | LA MERCED | Nivel 4 |
SORIA | CIFP | PICO FRENTES | Nivel 4 |
SORIA | EOI | ALFONSO X EL SABIO | Nivel 5, Excelente |
SORIA | IES | CASTILLA | Nivel 4 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL | |
---|---|---|---|
BECILLA DE VALDERADUEY | CRA | CAMPOS DE CASTILLA | Nivel 4 |
CIGALES | CEIP | ANA DE AUSTRIA | Nivel 5, Excelente |
CIGALES | IESO | CIGALES | Nivel 4 |
ESGUEVILLAS DE ESGUEVA | CRA | LA ESGUEVA | Nivel 3 |
LA CISTÉRNIGA | CEIP | FÉLIX CUADRADO LOMAS | Nivel 3 |
LAGUNA DE DUERO | CEIP | LOS VALLES | Nivel 5, Excelente |
LAGUNA DE DUERO | CEIP | MIGUEL HERNÁNDEZ | Nivel 4 |
LAGUNA DE DUERO | CEIP | NUESTRA SEÑORA DEL VILLAR | Nivel 5, Excelente |
MEDINA DEL CAMPO | CENTRO | SAN JUAN DE LA CRUZ | Nivel 3 |
NAVA DEL REY | CEIP | MIGUEL DELIBES | Nivel 3 |
PEÑAFIEL | CRA | LA VILLA | Nivel 5, Excelente |
TORDESILLAS | CENTRO | DIVINA PROVIDENCIA | Nivel 4 |
TUDELA DE DUERO | IES | RÍO DUERO | Nivel 4 |
VALLADOLID | CEE | NÚMERO 1 | Nivel 4 |
VALLADOLID | CEIP | ALONSO BERRUGUETE | Nivel 3 |
VALLADOLID | CEIP | ANTONIO ALLÚE MORER | Nivel 3 |
VALLADOLID | CEIP | FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS | Nivel 3 |
VALLADOLID | CEIP | FRAY LUIS DE LEÓN | Nivel 4 |
VALLADOLID | CEIP | GONZALO DE BERCEO | Nivel 3 |
VALLADOLID | CEIP | GONZALO DE CÓRDOBA | Nivel 3 |
VALLADOLID | CEIP | IGNACIO MARTÍN BARÓ | Nivel 4 |
VALLADOLID | CEIP | PABLO PICASSO | Nivel 4 |
VALLADOLID | CEIP | PROFESOR TIERNO GALVÁN | Nivel 3 |
VALLADOLID | CEIP | SAN FERNANDO | Nivel 4 |
VALLADOLID | CENTRO | AMOR DE DIOS | Nivel 4 |
VALLADOLID | CENTRO | COMPAÑÍA DE MARÍA | Nivel 4 |
VALLADOLID | CENTRO | GREGORIO FERNÁNDEZ | Nivel 5, Excelente |
VALLADOLID | CENTRO | JUAN XXIII | Nivel 3 |
VALLADOLID | CENTRO | LA INMACULADA CONCEPCIÓN | Nivel 4 |
VALLADOLID | CENTRO | NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN | Nivel 4 |
VALLADOLID | CENTRO | SAGRADA FAMILIA | Nivel 4 |
VALLADOLID | CENTRO | SAGRADO CORAZÓN-CORAZONISTAS | Nivel 3 |
VALLADOLID | CENTRO | SAN AGUSTÍN | Nivel 5, Excelente |
VALLADOLID | CENTRO | SAN JOSÉ | Nivel 3 |
VALLADOLID | CENTRO | SAN VIATOR | Nivel 3 |
VALLADOLID | EAYS | DE VALLADOLID | Nivel 3 |
VALLADOLID | IES | EMILIO FERRARI | Nivel 3 |
VALLADOLID | IES | LEOPOLDO CANO | Nivel 5, Excelente |
VALLADOLID | IES | NÚÑEZ DE ARCE | Nivel 4 |
VALLADOLID | IES | PINAR DE LA RUBIA | Nivel 3 |
VALLADOLID | IES | RAMÓN Y CAJAL | Nivel 4 |
VIANA DE CEGA | CEIP | ROSARIO PEREDA | Nivel 4 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL | |
---|---|---|---|
BENAVENTE | CEIP | BUENOS AIRES | Nivel 5, Excelente |
BENAVENTE | CEIP | FERNANDO II | Nivel 4 |
BENAVENTE | CEIP | LOS SALADOS | Nivel 3 |
BENAVENTE | CEIP | SAN ISIDRO | Nivel 3 |
BENAVENTE | CENTRO | VIRGEN DE LA VEGA | Nivel 4 |
BENAVENTE | IESO | LOS SALADOS | Nivel 4 |
BERMILLO DE SAYAGO | IES | ARRIBES DE SAYAGO | Nivel 3 |
BURGANES DE VALVERDE | CRA | VALLE DE VALVERDE | Nivel 5, Excelente |
CAMARZANA DE TERA | IES | LOS VALLES | Nivel 5, Excelente |
CORESES | CEO | CORESES | Nivel 3 |
CORRALES | CEIP | LUIS CASADO | Nivel 4 |
GUARRATE | CRA | GUAREÑA | Nivel 3 |
MORALES DE REY | CRA | SAN PELAYO | Nivel 4 |
MORALES DE TORO | CRA | ALFOZ DE TORO | Nivel 3 |
MUELAS DEL PAN | CEIP | VIRIATO | Nivel 3 |
SAN CRISTOBAL DE ENTREVIÑAS | CRA | VÍA DE LA PLATA | Nivel 3 |
SANTA CRISTINA DE LA POLVOROSA | CRA | TRES RÍOS | Nivel 5, Excelente |
TÁBARA | CEIP | TÁBARA | Nivel 3 |
TORO | CEIP | HOSPITAL DE LA CRUZ | Nivel 4 |
TORO | IES | CARDENAL PARDO TAVERA | Nivel 5, Excelente |
VILLALPANDO | IES | TIERRA DE CAMPOS | Nivel 4 |
VILLARALBO | CEIP | NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ | Nivel 5, Excelente |
ZAMORA | CEE | VIRGEN DEL CASTILLO | Nivel 3 |
ZAMORA | CEIP | ALEJANDRO CASONA | Nivel 3 |
ZAMORA | CEIP | LA HISPANIDAD | Nivel 3 |
ZAMORA | CEIP | RIOMANZANAS | Nivel 5, Excelente |
ZAMORA | CENTRO | SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS | Nivel 3 |
ZAMORA | IES | UNIVERSIDAD LABORAL | Nivel 4 |
ANEXO II
CENTROS QUE NO MEJORAN EL NIVEL DE CERTIFICACIÓN Y MANTIENEN EL MISMO NIVEL Y VIGENCIA DE CERTIFICACIÓN EN LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) QUE OBTUVIERON MEDIANTE ORDEN EDU/744/2016, DE 19 DE AGOSTO
PROVINCIA | LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL | |
---|---|---|---|---|
ÁVILA | ARENAS DE SAN PEDRO | CENTRO | DIVINA PASTORA | Nivel 4 |
BURGOS | LA AGUILERA | CENTRO | SAN GABRIEL | Nivel 4 |
BURGOS | LA AGUILERA | CENTRO | INTEGRADO FP SAN GABRIEL | Nivel 4 |
LEÓN | LEON | CENTRO | SAN JOSÉ | Nivel 4 |
LEÓN | SANTIBAÑEZ DE PORMA | CRA | RIBERA DE PORMA | Nivel 4 |
PALENCIA | PALENCIA | CEE | CARRECHIQUILLA | Nivel 4 |
SALAMANCA | SALAMANCA | CENTRO | CALASANZ | Nivel 4 |
SALAMANCA | SALAMANCA | CPrEI | EL GLOBO ROJO | Nivel 3 |
SALAMANCA | LA PEDRAJA DE PORTILLO | CEIP | EUROPA | Nivel 3 |
VALLADOLID | VALLADOLID | CEIP | MIGUEL ÍSCAR | Nivel 3 |
VALLADOLID | VALLADOLID | CENTRO | CULTURAL VALLISOLETANO | Nivel 4 |
VALLADOLID | VALLADOLID | IES | ANTONIO TOVAR | Nivel 4 |
ANEXO III
CENTROS A LOS QUE SE CONCEDE LA RENOVACIÓN DEL NIVEL DE CERTIFICACIÓN EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC), ACREDITADOS AL AMPARO DE LA ORDEN EDU/709/2015, DE 20 DE AGOSTO
CENTROS DE LA PROVINCIA DE ÁVILA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL |
---|---|---|
ÁVILA | CEIP SANTA TERESA | Nivel 3 |
ÁVILA | CENTRO PABLO VI | Nivel 5, Excelente |
ÁVILA | CIFP DE ÁVILA | Nivel 3 |
FONTIVEROS | IESO SAN JUAN DE LA CRUZ | Nivel 4 |
POYALES DEL HOYO | CRA VETONIA | Nivel 4 |
SANTA MARÍA DEL TIÉTAR | CRA ALTO TIÉTAR | Nivel 4 |
SOTILLO DE LA ADRADA | CEIP JUAN LUIS VIVES | Nivel 5, Excelente |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE BURGOS
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL |
---|---|---|
ARANDA DE DUERO | CEIP SIMÓN DE COLONIA | Nivel 4 |
BURGOS | CEIP CLAUDIO SÁNCHEZ ALBORNOZ | Nivel 4 |
BURGOS | CEIP FERNANDO DE ROJAS | Nivel 4 |
BURGOS | CEIP FRANCISCO DE VITORIA | Nivel 5, Excelente |
BURGOS | CEIP LOS VADILLOS | Nivel 5, Excelente |
BURGOS | CEIP MIGUEL DELIBES | Nivel 4 |
BURGOS | CEIP RIBERA DEL VENA | Nivel 4 |
BURGOS | CEIP SOLAR DEL CID | Nivel 4 |
BURGOS | CENTRO AURELIO GÓMEZ ESCOLAR | Nivel 4 |
BURGOS | CENTRO LA SALLE | Nivel 5, Excelente |
BURGOS | CENTRO NIÑO JESÚS | Nivel 4 |
BURGOS | CENTRO NUESTRA SEÑORA DE LOURDES | Nivel 4 |
BURGOS | EAYS DE DISEÑO Y DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES | Nivel 5, Excelente |
BURGOS | IES COMUNEROS DE CASTILLA | Nivel 4 |
LERMA | CEIP PONS SOROLLA | Nivel 5, Excelente |
MEDINA DE POMAR | CEIP SAN ISIDRO | Nivel 3 |
MEDINA DE POMAR | IES CASTELLA VETULA | Nivel 3 |
MELGAR DE FERNAMENTAL | IES ODRA-PISUERGA | Nivel 4 |
MIRANDA DE EBRO | CIFP RÍO EBRO | Nivel 4 |
PEÑARANDA DE DUERO | CRA DIEGO MARÍN | Nivel 5, Excelente |
VILLARCAYO | IES MERINDADES DE CASTILLA | Nivel 3 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE LEÓN
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL |
---|---|---|
ASTORGA | CEIP SANTA MARTA | Nivel 4 |
ASTORGA | CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ÁNGEL BARJA | Nivel 3 |
BEMBIBRE | IES EL SEÑOR DE BEMBIBRE | Nivel 4 |
CARRACEDELO | CRA LA ABADÍA | Nivel 3 |
CARRIZO DE LA RIBERA | IES SANTA MARÍA DE CARRIZO | Nivel 4 |
COLUMBRIANOS | CRA ALBORADA | Nivel 5, Excelente |
CUBILLOS DEL SIL | CRA CUBILLOS DEL SIL | Nivel 4 |
LA BAÑEZA | CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ | Nivel 5, Excelente |
LA ROBLA | IES RAMIRO II | Nivel 5, Excelente |
LEÓN | CEE NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN | Nivel 3 |
LEÓN | CEIP CERVANTES | Nivel 3 |
LEÓN | CEIP LA PALOMERA | Nivel 4 |
LEÓN | CEIP PUENTE CASTRO | Nivel 3 |
LEÓN | CENTRO NUESTRA MADRE DEL BUEN CONSEJO | Nivel 5, Excelente |
LEÓN | CENTRO SAN JUAN DE LA CRUZ | Nivel 5, Excelente |
LEÓN | CENTRO SANTA TERESA | Nivel 4 |
LEÓN | CRIE DE LEÓN (CRIELE) | Nivel 4 |
LEÓN | IES ERAS DE RENUEVA | Nivel 5, Excelente |
LEÓN | IES GINER DE LOS RÍOS | Nivel 5, Excelente |
LEÓN | IES ORDOÑO II | Nivel 4 |
LEÓN | IES PADRE ISLA | Nivel 5, Excelente |
MATACHANA | CRA EL REDONDAL | Nivel 4 |
PONFERRADA | CEIP COMPOSTILLA | Nivel 3 |
PONFERRADA | CEIP PEÑALBA | Nivel 4 |
PONFERRADA | CEIP SAN ANTONIO | Nivel 5, Excelente |
PONFERRADA | CEIP VIRGEN DEL CARMEN – LA PLACA | Nivel 3 |
PONFERRADA | CENTRO LA INMACULADA | Nivel 5, Excelente |
SAHAGÚN | IES DE SAHAGÚN | Nivel 4 |
SAN ANDRÉS DEL RABANEDO | CEIP TEODORO MARTÍNEZ GADAÑÓN | Nivel 4 |
SOTO DE LA VEGA | CRA SOTO DE LA VEGA | Nivel 3 |
VILLABALTER | IES SAN ANDRÉS | Nivel 5, Excelente |
VILLAFRANCA DEL BIERZO | IES PADRE SARMIENTO | Nivel 3 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE PALENCIA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL |
---|---|---|
ALAR DEL REY | CEIP MIGUEL DE CERVANTES | Nivel 4 |
DUEÑAS | CEIP REYES CATÓLICOS | Nivel 3 |
OSORNO | CEIP NUESTRA SEÑORA DE RONTE | Nivel 4 |
PALENCIA | CEIP MARQUÉS DE SANTILLANA | Nivel 5, Excelente |
PALENCIA | CENTRO SAN JOSÉ | Nivel 4 |
PAREDES DE NAVA | CEIP ALONSO BERRUGUETE | Nivel 3 |
PAREDES DE NAVA | IESO TIERRA DE CAMPOS | Nivel 4 |
SANTIBÁÑEZ DE LA PEÑA | CEIP VIRGEN DEL BREZO | Nivel 5, Excelente |
VILLAMURIEL DE CERRATO | CEIP GÓMEZ MANRIQUE | Nivel 4 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL |
---|---|---|
ALBA DE TORMES | IES LEÓNARDO DA VINCI | Nivel 4 |
BÉJAR | CEIP MARQUÉS DE VALERO | Nivel 5, Excelente |
BÉJAR | CENTRO NUESTRA SEÑORA DEL CASTAÑAR | Nivel 4 |
CASTELLANOS DE MORISCO | CRA CASTELLANOS DE MORISCOS | Nivel 3 |
CIUDAD RODRIGO | IES TIERRA DE CIUDAD RODRIGO | Nivel 5, Excelente |
GUIJUELO | CEIP MIGUEL DE CERVANTES | Nivel 5, Excelente |
LA MAYA | CRA ALHÁNDIGA | Nivel 3 |
LUMBRALES | IES TIERRAS DE ABADENGO | Nivel 3 |
MACOTERA | CEO MIGUEL DELIBES | Nivel 5, Excelente |
PUERTO DE BÉJAR | CRA RUTA DE LA PLATA | Nivel 4 |
SALAMANCA | CEIP FRANCISCO DE VITORIA | Nivel 5, Excelente |
SALAMANCA | CEIP GRAN CAPITÁN | Nivel 5, Excelente |
SALAMANCA | CEIP RUFINO BLANCO | Nivel 5, Excelente |
SALAMANCA | CEIP VILLAR Y MACÍAS | Nivel 4 |
SALAMANCA | CENTRO SALESIANO SAN JOSÉ | Nivel 5, Excelente |
SALAMANCA | CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS | Nivel 4 |
SALAMANCA | CPrFP INSTITUTO DE ENSEÑANZAS APLICADAS | Nivel 2 |
SALAMANCA | IES FEDERICO GARCÍA BERNALT | Nivel 4 |
VILLAMAYOR DE ARMUÑA | CEIP PIEDRA DE ARTE | Nivel 5, Excelente |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL |
---|---|---|
CANTALEJO | CEIP LOS ARENALES | Nivel 4 |
CANTIMPALOS | CRA CAMPOS CASTELLANOS | Nivel 4 |
COCA | IES CAUCA ROMANA | Nivel 5, Excelente |
SANCHONUÑO | CRA EL CARRACILLO | Nivel 4 |
SEGOVIA | CEIP EL PEÑASCAL | Nivel 5, Excelente |
SEGOVIA | CEIP FRAY JUAN DE LA CRUZ | Nivel 5, Excelente |
SEGOVIA | CEIP MARTÍN CHICO | Nivel 4 |
SEGOVIA | CEIP SANTA EULALIA | Nivel 5, Excelente |
SEGOVIA | IES ANDRÉS LAGUNA | Nivel 5, Excelente |
TORRECABALLEROS | CEIP MARQUÉS DE LOZOYA | Nivel 4 |
TURÉGANO | CRA REYES CATÓLICOS | Nivel 4 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE SORIA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL |
---|---|---|
BERLANGA DE DUERO | CRA TIERRAS DE BERLANGA | Nivel 3 |
BERLANGA DE DUERO | CRIE BERLANGA DE DUERO | Nivel 5, Excelente |
DURUELO DE LA SIERRA | CEIP SANTO CRISTO DE LAS MARAVILLAS | Nivel 4 |
GOLMAYO | CEIP GERARDO DIEGO | Nivel 4 |
LANGA DE DUERO | CRA LA RIBERA | Nivel 4 |
NAVALENO | CRA PINAR GRANDE | Nivel 3 |
SAN ESTEBAN DE GORMAZ | CEIP VIRGEN DEL RIVERO | Nivel 4 |
SORIA | CEE SANTA ISABEL | Nivel 5, Excelente |
SORIA | CEIP FUENTE DEL REY | Nivel 4 |
SORIA | CEIP LOS DOCE LINAJES | Nivel 4 |
SORIA | CENTRO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR | Nivel 5, Excelente |
SORIA | IES ANTONIO MACHADO | Nivel 4 |
SORIA | IES VIRGEN DEL ESPINO | Nivel 5, Excelente |
VINUESA | CEPA PINARES | Nivel 2 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL |
---|---|---|
ALAEJOS | CEIP MIGUEL DE CERVANTES | Nivel 2 |
ARROYO DE LA ENCOMIENDA | CEIP MARGARITA SALAS | Nivel 5, Excelente |
ARROYO DE LA ENCOMIENDA | CEIP RAIMUNDO DE BLAS SAZ | Nivel 5, Excelente |
CAMPASPERO | CEIP JORGE GUILLÉN | Nivel 3 |
CASTRONUÑO | CRA FLORIDA DEL DUERO | Nivel 4 |
COGECES DE ÍSCAR | CEIP SAN ROQUE | Nivel 5, Excelente |
COGECES DEL MONTE | CEIP JUAN DE RODRIGO | Nivel 4 |
LAGUNA DE DUERO | CEIP EL ABROJO | Nivel 5, Excelente |
MOJADOS | CEIP TIERRA DE PINARES | Nivel 5, Excelente |
PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN | CEIP VIRGEN DE SACEDÓN | Nivel 3 |
PORTILLO | IES PÍO DEL RÍO HORTEGA | Nivel 4 |
RENEDO DE ESGUEVA | CEIP MARÍA MONTESSORI | Nivel 3 |
TORDESILLAS | CEIP PEDRO I | Nivel 4 |
TORDESILLAS | IES JUANA I DE CASTILLA | Nivel 3 |
VALDESTILLAS | CEIP EL PRADO | Nivel 3 |
VALLADOLID | CEIP ANTONIO GARCÍA QUINTANA | Nivel 4 |
VALLADOLID | CEIP LEÓN FELIPE | Nivel 4 |
VALLADOLID | CENTRO CRISTO REY | Nivel 5, Excelente |
VALLADOLID | CENTRO SAFA-GRIAL | Nivel 5, Excelente |
VALLADOLID | CPrFP CENTRO DIDÁCTICO | Nivel 4 |
VALLADOLID | CPrFP TEMAT ESCUELA TÉCNICA | Nivel 5, Excelente |
VALLADOLID | IES DELICIAS | Nivel 4 |
VALLADOLID | IES GALILEO | Nivel 5, Excelente |
VALLADOLID | IES LA MERCED | Nivel 3 |
VALLADOLID | IES ZORRILLA | Nivel 5, Excelente |
VILLALÓN DE CAMPOS | CEIP TIERRA DE CAMPOS | Nivel 4 |
CENTROS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
LOCALIDAD | CENTRO | NIVEL |
---|---|---|
BENAVENTE | IES LOS SAUCES | Nivel 5, Excelente |
FERMOSELLE | CEIP FERMOSELLE | Nivel 3 |
FERRERAS DE ABAJO | CRA FERRERAS DE ABAJO | Nivel 3 |
GEMA | CRA DE GEMA | Nivel 3 |
LA BÓVEDA DE TORO | CRA LOS ALMENDROS | Nivel 3 |
MORALES DEL VINO | CEIP MORALES DEL VINO | Nivel 4 |
SANTIBÁÑEZ DE VIDRIALES | CEIP SANSUEÑA | Nivel 4 |
TORO | CEIP VIRGEN DEL CANTO | Nivel 3 |
ZAMORA | CEIP ARIAS GONZALO | Nivel 4 |
ZAMORA | CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA | Nivel 4 |
ZAMORA | CEIP OBISPO NIETO | Nivel 5, Excelente |
ZAMORA | CEIP SANCHO II | Nivel 4 |
ZAMORA | CEPA VIRIATO | Nivel 3 |
ZAMORA | ESCUELA DE ARTE DE ZAMORA | Nivel 5, Excelente |
ZAMORA | IES CLAUDIO MOYANO | Nivel 4 |
ZAMORA | IES LA VAGUADA | Nivel 4 |
ZAMORA | IES POETA CLAUDIO RODRÍGUEZ | Nivel 4 |
ANEXO IV
CENTROS A LOS QUE SE DENIEGA LA CERTIFICACIÓN EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
PROVINCIA | LOCALIDAD | CENTRO | INCIDENCIA |
---|---|---|---|
SALAMANCA | SALAMANCA | CEIP PADRE MANJÓN | NO REALIZA AUTOEVALUACIÓN |
VALLADOLID | TUDELA DE DUERO | CENTRO LA MILAGROSA | RENUNCIA |
[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»1. Convocatoria» tab_id=»3f0be93d-2ae6-1″][vc_column_text]
ORDEN EDU/717/2017, de 22 de agosto, por la que se convoca el procedimiento para la obtención de la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación por los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2017/2018.
Primero.– Objeto.
1. La presente orden tiene por objeto convocar el procedimiento para la obtención de la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC) por los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2017/2018.
2. La Consejería de Educación otorgará la certificación en alguno de los niveles descritos en el artículo 2.3 de la Orden EDU/336/2015, de 27 de abril, por la que se regula el procedimiento para la obtención de la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación por los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.
3. La participación de los centros requerirá informar previamente al claustro de profesores y al consejo escolar del centro.
Segundo.– Modalidades de participación.
De conformidad con el artículo 1.2 de la Orden EDU/336/2015, de 27 de abril, las modalidades de participación serán las siguientes:
- a) Modalidad A: «Concesión de la certificación», en el supuesto de que el centro no tenga la certificación o la haya mantenido en un mismo nivel durante cuatro cursos consecutivos.
- b) Modalidad B: «Mejora del nivel de certificación», en el supuesto de que el centro desee obtener la certificación en un nivel superior al obtenido en alguna de las dos últimas convocatorias, realizadas mediante Orden EDU/709/2015, de 20 de agosto, en el curso escolar 2015/16, y mediante Orden EDU/744/2016, de 19 de agosto, en el curso escolar 2016/2017. En ningún caso se otorgará menor nivel del que obtuvo en la anterior convocatoria.
- c) Modalidad C: «Renovación del nivel de certificación», en el supuesto de que el centro, manteniendo las mismas circunstancias por las que obtuvo la certificación en un determinado nivel al amparo de la convocatoria efectuada mediante Orden EDU/709/2015, de 20 de agosto, en el curso escolar 2015/16, desee renovar la certificación durante dos cursos más con el mismo nivel.
Tercero.– Solicitudes.
1. Los centros docentes indicados en el apartado primero.1 que quieran obtener, en cualquiera de sus modalidades, la certificación en la aplicación de TIC, deberán presentar dentro del plazo indicado en el apartado cuarto, la solicitud de participación exclusivamente por vía electrónica, a través del formulario general de solicitud, que se encuentra disponible en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León http://www.educa.jcyl.es, en el entorno Stilus Enseña, dentro del espacio destinado a las aplicaciones disponibles para cada centro y que enlazará con el registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Solo podrán acceder al formulario general de solicitud los responsables de los centros que estén registrados y autenticados en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León como directores.
El registro electrónico emitirá resguardo acreditativo de la presentación, consistente en una copia autentica de la solicitud que incluye la fecha, hora y número de entrada de registro, así como un resumen acreditativo tanto de la presentación de la solicitud como de los documentos que, en su caso, acompañen a la misma.
Esta copia estará configurada de forma que pueda ser impresa o archivada por el interesado, garantizando la identidad del registro y teniendo valor de recibo de presentación. La falta de recepción del mensaje de confirmación o, en su caso, la aparición del mensaje de error o deficiencia de la transmisión implicará que no se ha producido la recepción correctamente, debiendo realizarse la presentación en otro momento o utilizando otros medios disponibles.
2. Se ofrecerá soporte y asistencia a los directores de los centros para resolver las posibles incidencias que pudieran producirse en la cumplimentación y presentación de la solicitud a través de la siguiente dirección de correo electrónico certificacion.tic@educa.jcyl.es.
3. El formulario general de solicitud incluye:
- a) Declaración responsable sobre la información de participación realizada al claustro de profesores y al consejo escolar del centro.
- b) En el caso de solicitar renovación de la certificación, la declaración responsable de que se mantienen las mismas circunstancias por las que obtuvieron la certificación en un determinado nivel.
Cuarto.– Plazo de presentación de solicitudes, subsanación y admisión de centros.
1. El plazo de presentación de solicitudes se inicia a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial de Castilla y León» y finalizará el 30 de septiembre de 2017.
2. De acuerdo con lo establecido en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, si la solicitud no reuniese los requisitos exigidos en la presente orden, se requerirá al interesado para que, en el plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada en los términos del artículo 21 de la precitada ley.
3. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes y de subsanación, se publicará en los tablones de anuncios de las direcciones provinciales de educación, un listado provisional con los centros admitidos y excluidos a la presente convocatoria, indicando la causa de la exclusión. Los centros dispondrán de un plazo de cinco días para formular las alegaciones que consideren oportunas ante el Consejero de Educación, transcurrido el cual, los listados definitivos de centros admitidos y excluidos serán publicados por el medio indicado anteriormente.
Quinto.– Cuestionario de autoevaluación.
1. De conformidad con el apartado quinto.1 de la Orden EDU/336/2015, de 27 de abril, los centros admitidos en la presente convocatoria en las modalidades indicadas en el apartado segundo. a) y b), deberán realizar un cuestionario de autoevaluación en el que valorarán el grado de implantación de las TIC, recogido en su plan TIC de centro, a través de un formulario on-line al que se accederá desde el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León, http://www.educa.jcyl.es; del 2 al 30 de noviembre de 2017.
2. La información contenida en el anexo servirá de guía para cumplimentar el cuestionario de autoevaluación.
Sexto.– Visita de los equipos técnicos.
Una vez realizado el cuestionario de autoevaluación, los centros participantes recibirán la visita del equipo técnico experto en la materia al que se refiere el artículo 4 de la Orden EDU/336/2015, de 27 de abril, para llevar a cabo las siguientes funciones:
- a) Comprobar las evidencias, informaciones e indicadores aportados por el centro, utilizados para justificar cada una de las valoraciones otorgadas a las afirmaciones del cuestionario, según se recoge en el plan TIC de centro.
- b) Recopilar información adicional que puede no haber sido reflejada mediante la cumplimentación del cuestionario de autoevaluación.
- c) Emitir un informe sobre la aplicación y la integración de las TIC en el centro, haciendo una propuesta de valoración.
Séptimo.– Tramitación.
1. Las notificaciones y comunicaciones derivadas del procedimiento se realizarán exclusivamente por procedimientos electrónicos. La práctica de las notificaciones se realizará de conformidad con el artículo 43 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, previo envío de un aviso sobre la puesta a disposición de la notificación efectuada al correo electrónico indicado en la solicitud de acuerdo con el artículo 41.6 de la citada ley.
2. Las solicitudes serán examinadas y valoradas por la comisión de acreditación establecida en el artículo 5 de la Orden EDU/336/2015, de 27 de abril, para lo que contarán con la colaboración de los equipos técnicos.
3. En caso de tratarse de las modalidades indicadas en el apartado segundo. a) y b), una vez cumplimentado el cuestionario de autoevaluación y realizada la visita de los equipos técnicos, la comisión de acreditación analizará el informe emitido por los equipos técnicos y emitirá informe sobre la certificación de cada centro en la aplicación de las TIC en uno de los cinco niveles descritos en el artículo 2.3 de la Orden EDU/336/2015, de 27 de abril.
4. En caso de tratarse de la modalidad indicada en el apartado segundo. c), una vez admitidas las solicitudes, la comisión de acreditación, si así lo estima necesario, podrá examinar y comprobar el mantenimiento de las mismas circunstancias por las que el centro obtuvo el correspondiente nivel de certificación y emitirá informe sobre la renovación.
Octavo.– Resolución.
1. La convocatoria será resuelta por el Consejero de Educación, de acuerdo con la propuesta de la Directora General de Innovación y Equidad Educativa, visto el expediente y el informe de la comisión de acreditación.
2. La resolución de la convocatoria será publicada en el «Boletín Oficial de Castilla y León» y será objeto de publicidad a través del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León http://www.educa.jcyl.es.
3. Los centros que obtengan la certificación con el nivel 5, excelente, serán calificados como centros de excelencia en la aplicación de las TIC.
4. El plazo máximo para la resolución de la presente convocatoria y su publicación será de seis meses a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes, pudiendo suspenderse dicho plazo cuando concurra alguno de los supuestos del artículo 22.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Transcurrido dicho plazo sin que haya sido publicada la resolución, se podrán entender desestimadas las solicitudes.
5. Contra la orden de resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Educación en el plazo de un mes, o bien, directamente recurso ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa en el plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León».
Noveno.– Duración de los niveles de acreditación y seguimiento.
1. De conformidad con lo establecido en el artículo 2.4 de la Orden EDU/336/2015, de 27 de abril, la duración de la certificación de los centros acreditados en esta convocatoria será de dos cursos escolares y su validez será efectiva a partir del 1 de septiembre del curso 2018/2019. En la modalidad del apartado segundo. b), en el caso de los centros que obtuvieron la certificación mediante Orden EDU/744/2016, de 19 de agosto, en el curso escolar 2016-17, en el supuesto de que en la presente convocatoria no consigan mejorar nivel, los dos cursos se contarán desde que obtuvieron la certificación del nivel en la citada convocatoria.
2. La Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, a través de las direcciones provinciales de educación, podrá llevar a cabo la comprobación del mantenimiento de las circunstancias que dieron lugar a la certificación con el nivel asignado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Orden EDU/336/2015, de 27 de abril.
Décimo.– Compromisos.
1. La participación de los centros educativos en la presente convocatoria conllevará la aceptación de lo establecido en la presente orden.
2. Los centros docentes acreditados se comprometen a participar en todas aquellas actividades formativas específicas diseñadas por la administración educativa, así como en la experimentación de nuevos recursos y aplicaciones vinculadas con las TIC.
3. La Consejería de Educación por su parte, a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, teniendo en cuenta las necesidades y objetivos formativos demandados por los docentes o incluidos en el plan de formación de los centros acreditados, se compromete a diseñar la formación específica, las actividades de dinamización y los procesos de evaluación y seguimiento que estime necesarios. Además podrá tener en cuenta a los centros que obtengan la certificación para la implementación de proyectos de innovación educativa.
Undécimo.– Aplicación.
Se faculta a la Directora General de Innovación y Equidad Educativa para dictar cuantas resoluciones e instrucciones sean necesarias para la aplicación de lo previsto en la presente orden.
Contra la presente orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante el Consejero de Educación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León».
Valladolid, 22 de agosto de 2017.
El Consejero, Fdo.: Fernando Rey Martínez
ANEXO
Guión informativo para cumplimentar el cuestionario de autoevaluación
Los centros admitidos en la presente convocatoria en las dos primeras modalidades del apartado segundo a) y b) de la orden de convocatoria, deberán realizar un cuestionario de autoevaluación en el que valorarán el grado de implantación de las TIC, recogido en su Plan TIC de Centro, a través de un formulario on-line al que se accederá desde el portal de educación, http://www.educa.jcyl.es.
La información contenida en este anexo servirá de guía para cumplimentar el cuestionario de autoevaluación.
I. GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN TIC DE CENTRO
1. INTRODUCCIÓN
- 1.1. Principios e intenciones del documento del plan TIC de centro incardinando en el contexto socio-educativo, en las líneas didáctico-pedagógicas y en la comunidad educativa.
- 1.2. Proceso temporal y estratégico realizado en el centro hasta llegar al momento del desarrollo del Plan TIC.
- 1.3. Tiempo de aplicación y desarrollo del Plan TIC en función de la evolución socio-educativa y tecnológica.
2. CONTEXTUALIZACIÓN
- 2.1. Definición del entorno de aplicación de plan TIC y su interrelación con el entorno educativo de centro y de su comunidad educativa.
- 2.2. Definición del papel de las tecnologías de la información, comunicación y aprendizaje en documentos institucionales (entre otros: proyecto educativo de centro, programaciones didácticas, reglamento de centro, planes de convivencia, plan de formación de centro).
- 2.3. Caracterización general del entorno tecnológico de la comunidad educativa.
- 2.4. Análisis de oportunidades, amenazas, fortalezas, debilidades y aspectos de mejora del contexto.
- 2.5. Trayectoria y experiencia en la aplicación de las TIC en el centro.
- a) Planes de mejora.
- b) Proyectos de innovación.
- c) Premios.
- d) Otros.
3. OBJETIVOS GENERALES
Definición de los logros que se esperan obtener de la integración de las tecnologías de la información en el centro, alineados con objetivos y principios del proyecto educativo.
- 3.1. Referidos a la integración curricular – con relación al papel de las TIC en el proceso educativo y la organización didáctica.
- 3.2. Referidos a las infraestructuras y el equipamiento – con relación a la organización y estructura tecnológica del centro en función de los objetivos educativos y didácticos.
- 3.3. Referidos a la formación del profesorado – con relación al proceso formativo del profesorado para alcanzar las competencias digitales y las destrezas necesarias para el desarrollo de integración de las TIC en el centro.
- 3.4. Referidos a la comunicación e interacción institucional – con relación a los procesos de comunicación de la institución hacia la sociedad (identidad, representatividad y difusión) y entre miembros de la comunidad educativa según perfiles y funciones.
- 3.5. Referidos a la gestión y organización del centro – con relación a la administración, la gestión y la organización de los procesos tecnológicos (accesibilidad, seguridad y confidencialidad).
4. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO, DINAMIZACIÓN, DIFUSIÓN Y COORDINACIÓN DEL PLAN TIC DEL CENTRO
- 4.1. Comisión TIC.
- Composición del equipo o comisión TIC encargada de la elaboración del Plan TIC y su coordinación con la Comisión de Coordinación Pedagógica del centro (posibilidad de participación de los distintos sectores educativos).
- Funciones.
- 4.2. Procesos y temporalización del Plan TIC.
- Elaboración, seguimiento y evaluación.
- 4.3. Difusión y dinamización del Plan.
- Definición del proceso, estrategias para la difusión y dinamización, así como dirigidas a facilitar y fomentar la participación e implicación de los participantes.
5. LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS:
- 5.1. Integración curricular.
- Situación de partida
- A. Criterios didácticos y metodológicos.
- a) Criterios didácticos secuenciados para la adquisición de la competencia digital y tratamiento de la información.
- b) Modelos didácticos y metodológicos de referencia en el uso de las TIC.
- c) Estrategias de organización didáctica de recursos digitales y de uso educativo de aulas virtuales, discos virtuales y entornos de interacción.
- d) Criterios didácticos para la atención a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
- B. Criterios organizativos.
- a) Organización dinámica de grupos: actividades individuales, actividades de grupo y actividades colaborativas.
- b) Organización del espacio y tiempo didáctico (entre otros: aulas-clase, aulas virtuales, entornos de interacción didácticas, plataformas educativas).
- c) Mecanismos de comunicación e interacción entre docentes y alumnado y entre iguales.
- C. Planificación y organización de materiales didácticos digitales.
- a) Protocolo de actuación en el que se defina: un banco de recursos didácticos digitales con criterios homogéneos y revisión periódica, entre otros: personal responsable, acciones a llevar a cabo, criterios de selección, secuenciación y clasificación, organización de acceso y almacenamiento, caducidad y revisión, distribución por cursos y áreas/materias.
- b) Creación de materiales y organización de secuencias de aprendizaje.
- Actuaciones de mejora
- 5.2. Infraestructura y equipamiento.
- Situación de partida
- A. Servicios de Internet.
- a) Criterios de uso y acceso: responsabilidad de uso, control de acceso y perfiles de usuario.
- b) Inventario de servicios: Hosting y sites web, redes sociales y blog de centro.
- c) Definición de riesgos y medidas.
- B. Red del centro.
- a) Descripción de la estructura: servicios y uso.
- b) Inventario y registro de elementos.
- c) Datos tecnológicos (entre otros: Router, switch, puntos de acceso).
- d) Criterios organizativos de acceso.
- e) Criterios de seguridad, conservación de datos y confidencialidad.
- f) Elementos de seguridad y protección de los servicios (entre otros: servidores, servicios P2P, proxy, controles parentales).
- C. Servidores y servicios.
- a) Criterios educativos, organizativos, de acceso y de uso.
- b) Criterios de administración y accesibilidad.
- c) Servicios de internet que faciliten la participación del alumnado, la interacción y la comunicación.
- d) Servidor de centro o servicios de almacenamiento para organizar entre otros los recursos didácticos, documentos.
- D. Equipamiento y software.
- a) Equipamiento y software individual de alumnos.
- 1.º Equipamiento asignado al uso del alumno.
- 2.º Funcionalidad educativa.
- 3.º Criterios de acceso y configuración (entre otros: usuario, contraseña, espacio, control parental, perfiles de usuario).
- 4.º Aplicaciones instaladas (entre otras: propósito general, seguridad, de propósito educativo).
- 5.º Criterios de instalación de software y gestión de licencias.
- 6.º Cuidados y responsabilidades.
- 7.º Equipamiento específico para alumnos con necesidades educativas.
- b) Equipamiento y software de aulas.
- 1.º Equipamiento asignado al uso de aula.
- 2.º Funcionalidad educativa.
- 3.º Criterios de acceso y configuración (entre otros: usuario, contraseña, espacio).
- 4.º Aplicaciones instaladas (entre otras: propósito general, seguridad, gestión de aula, de propósito educativo).
- 5.º Criterios de instalación de software y gestión de licencias.
- 6.º Mantenimiento y responsabilidades.
- c) Equipamiento y software de centro.
- 1.º Equipamiento asignado de centro (entre otros: servidores, equipos de uso común).
- 2.º Criterios de acceso y configuración (entre otros: usuario, contraseña, espacio).
- 3.º Aplicaciones instaladas (propósito general, seguridad, de gestión de redes, gestión y administración, de propósito educativo y de interacción) y gestión de licencias.
- 4.º Mantenimiento y responsabilidades.
- Actuaciones de mejora
- 5.3. Formación del profesorado.
- Situación de partida
- A. Plan de acogida, integración y apoyo al profesorado de reciente incorporación al contexto tecnológico y didáctico del centro.
- B. Líneas de formación del profesorado en TIC respecto al Plan de formación de profesorado del centro.
- a) Planes de formación en centro para adquisición de competencias digitales en el contexto del centro.
- b) Planificación de acciones de formación teniendo en cuenta los diferentes niveles del profesorado en competencia digital.
- C. Potenciar y facilitar actividades de formación relacionadas con las TIC.
- a) Formación dirigida a la organización didáctica de las TIC y a la creación de materiales educativos propios o entornos de aprendizaje con TIC.
- b) Formación específica sobre el uso seguro de internet para los menores: hábitos de uso, riesgos con los que se enfrentan, medidas y herramientas de seguridad.
- c) Actividades formativas respecto a la utilización de herramientas institucionales (entre otras: Portal Educativo, Aulas Virtuales, Web de centro y servicios de almacenamiento).
- D. Estrategias organizativas coordinadas para dinamizar y motivar la difusión de las acciones formativas.
- Actuaciones de mejora
- 5.4. Entorno familiar e institucional.
- Situación de partida
- A. Interacción con la comunidad educativa.
- Implicación de las familias en el uso de las TIC en el entorno familiar.
- B. Establecer mecanismos tecnológicos de comunicación: Procedimientos estructurados y organizados de comunicación de comunicación e información entre alumnado, docentes, las familias y el centro.
- a) Entre alumnos.
- b) Entre profesores y alumnos.
- c) Con las familias.
- d) Entre profesores.
- e) Con la comunidad educativa.
- C. Sistema y procedimiento de comunicación e interacción (tecnología, criterios y proceso).
- D. Planificación de la formación e información a usuarios (profesorado, familias y alumnos).
- E. Uso y fomento de la web de centro como instrumento de participación e interactividad con la Comunidad Educativa.
- Actuaciones de mejora
- 5.5. Gestión y organización.
- Situación de partida
- A. Gestión administrativa y académica.
- a) Integración de herramientas para la gestión administrativa (entre otros: horarios, biblioteca, gestión de actividades) y gestión académica (entre otras: tutorías, control de asistencia, gestión web de la biblioteca).
- b) Procesos de administración y gestión electrónica.
- 1.º Líneas, directrices orientadas hacia la aplicación y la integración de las TIC en los procesos de gestión y administración electrónica.
- 2.º Procedimientos básicos de gestión y administración de centro mediante herramientas digitales.
- B. Organización de los recursos materiales.
- a) Criterios de mantenimiento y actualización de equipamiento y servicios.
- 1.º Gestión de garantías.
- 2.º Control tecnológico y procedimiento de gestión de incidencias.
- 3.º Gestión de soporte técnico.
- 4.º Otros.
- b) Criterios de seguridad y confidencialidad.
- 1.º Estrategias de protección de contraseñas y acceso a configuración de equipamiento y redes de centro.
- 2.º Sistemas de filtrado y cortafuegos.
- 3.º Criterios para difusión y extensión de datos personales dentro y fuera del centro.
- 4.º Otros.
- c) Criterios y procesos en caso de uso inadecuado e incidencias en materiales y servicios.
- 1.º Procesos alternativos en caso de contingencias para la continuidad de la actividad docente y servicios a la comunidad.
- 2.º Identificación de incidencias de seguridad o mal uso.
- 3.º Proceso y aplicación en el Reglamento de Régimen Interior.
- 4.º Otros.
- d) Renovación y reciclado del equipamiento informático.
- 1.º Plan para la renovación, adaptación, aprovechamiento y actualización de equipos en función de las necesidades del centro.
- 2.º Plan de reciclado para los equipos y consumibles.
- C. Presencia del centro en internet e identidad digital institucional.
- Actuaciones de mejora
- 5.6. Evaluación, seguimiento y revisión del plan.
- A. Estrategias de seguimiento y evaluación del plan.
- B. Instrumentos de seguimiento y diagnóstico del plan.
- a) Instrumentos de diagnóstico estandarizados a utilizar.
- b) Sistemas de acreditación y diagnóstico (certificación TIC).
- c) Auditorías internas o externas.
- C. Indicadores respecto a las diferentes líneas de actuación.
- a) Respecto a la integración curricular.
- b) Respecto a las infraestructuras y el equipamiento.
- c) Respecto a la formación del profesorado.
- d) Respecto a la comunicación e interacción institucional.
- e) Respecto a la gestión y organización del centro.
- D. Temporalización.
- 5.7. Conclusiones y propuestas de mejora.
- A. Conclusiones sobre la puesta en marcha del Plan TIC de centro.
- B. Actuaciones y estrategias previstas para la ampliación y mejora del Plan en próximos cursos.
II. GUIÓN PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA DE LA APLICACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
(FORMULARIO ON-LINE)
Se admite a efecto de valoración la relación de experiencias, proyectos y/o actividades relacionadas con las TIC que se han llevado a cabo en el centro y que a continuación se relacionan.
Se valorará cada apartado siempre que haya implicación de las TIC en los planes, proyectos o premios. La valoración total será hasta un máximo de 10 puntos.
- A. Desarrollo de actividades de formación del centro durante los 3 últimos cursos, hasta un máximo de 6 puntos.
- a) Hasta 3 puntos si la formación se ha realizado el curso anterior.
- b) Hasta 2 puntos si la formación se ha realizado el penúltimo curso.
- c) Hasta 1 punto si la formación se ha realizado en el antepenúltimo curso.
- B. Desarrollo de planes institucionales que no sean de carácter obligatorio y obtención de premios y reconocimientos, hasta un máximo de 4 puntos, a razón de 0,5 puntos por cada actuación:
- a) Planes de mejora.
- b) Proyectos de innovación.
- c) Premios.
- d) Otros.
III. GUIÓN PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO EN CINCO ÁREAS DIFERENCIADAS
(FORMULARIO ON-LINE)
El cuestionario de autoevaluación está dividido en cinco áreas diferenciadas y la puntuación final se obtendrá teniendo en cuenta el siguiente baremo para cada área:
- • AREA 1: Integración curricular – 40%
- • ÁREA 2: Infraestructuras y equipamiento – 15%
- • ÁREA 3: Formación del profesorado – 30%
- • ÁREA 4: Comunicación e interacción institucional – 10%
- • ÁREA 5: Gestión y organización – 5%
Cada una de las áreas está compuesta por una serie de conceptos objeto de evaluación que se concretan en afirmaciones, de forma que permitan obtener una valoración y estimación del grado de cumplimiento de las diferentes áreas, y como consecuencia la obtención o no de la certificación correspondiente.
Las afirmaciones que forman parte de cada concepto, y que permitirán su evaluación, deberán ser valoradas por cada centro según su grado de cumplimiento.
Se establecerá una puntuación entre 1 y 10, siendo la puntuación 1 «mínimo cumplimiento”, mientras el 10 es la puntuación de “máximo cumplimiento».
Para cada afirmación del cuestionario aparecerá una barra en la que el centro marcará la valoración correspondiente a su situación con respecto al grado de cumplimiento:
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
---|
Junto con la evaluación de cada afirmación, el cuestionario se completará con un apartado en el que cada centro describirá las evidencias y aportaciones para justificar las valoraciones otorgadas.
ÁREA 1 – INTEGRACIÓN CURRICULAR |
---|
1. El centro integra institucionalmente en las programaciones didácticas y planes de acción educativa las finalidades, objetivos, metodologías y procesos para adquirir competencias digitales aplicadas al aprendizaje y son conocidos por la totalidad del personal docente. |
2. El centro desarrolla actuaciones educativas secuenciadas para la adquisición de competencias digitales con indicadores establecidos de forma estructurada y sistemática. |
3. El centro contempla la integración planificada y estructurada de dispositivos tecnológicos y aplicaciones didácticas para la personalización del aprendizaje y la inclusión educativa. |
4. El profesorado del centro tiene organizados, siguiendo criterios didácticos y metodológicos, materiales y recursos educativos alojados en diferentes entornos educativos e Internet y estructurados por su interés para el aprendizaje del alumno, dentro de un proceso planificado y evaluado. |
5. El profesorado del centro utiliza servicios de Internet (entre otros: plataformas educativas, blogs, aulas virtuales, cuadernos digitales, repositorios colaborativos) que permiten la participación, la interacción y la colaboración de los alumnos de acuerdo a la edad y nivel educativo. |
6. Los docentes del centro desarrollan y/o adaptan materiales didácticos digitales para el desarrollo de su proceso de enseñanza de forma que se fomenta la innovación metodológica. |
7. Los docentes utilizan las TIC como herramientas facilitadoras para la implantación y desarrollo de metodologías activas e innovadoras. |
8. Se promueven formatos de evaluación que integran las TIC, fomentando el uso de distintos tipos de evaluación, como: la evaluación sumativa, la autoevaluación y la evaluación entre iguales, entre otros. |
9. Los alumnos, de acuerdo a su etapa educativa, han adquirido las habilidades y actitudes de responsabilidad necesarias para el uso de las herramientas digitales en lo relativo a la protección de datos, respeto a las reglas elementales del uso social de las TIC y sobre el uso crítico de la información. |
10. Los alumnos, en función de la etapa educativa, son capaces de buscar, filtrar, elaborar, difundir, comunicar y publicar contenidos digitales en función de la finalidad y compartirla en entornos colaborativos. |
ÁREA 2 – INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO |
---|
1. El centro cuenta con servicios digitales para organizar recursos didácticos y documentos, accesibles para el profesorado y los alumnos. |
2. El centro cuenta con aulas digitales y/o aula/s de informática, establece normas para el correcto uso de estos espacios y equipamiento y realiza un seguimiento del uso educativo de las mismas. |
3. El alumnado dispone de ordenadores y/o otros dispositivos móviles con configuraciones específicas de acceso individualizado para el desarrollo de sus actividades dentro del centro. |
4. El centro dispone de un plan estratégico para el equipamiento, complementario a la dotación institucional, para la adquisición, renovación y actualización de dispositivos y tecnologías digitales. |
5. El centro dispone de las infraestructuras tecnológicas, de servicios de internet o intranet y de organización para la comunicación e interacción entre la Comunidad Educativa (entre otras: correos electrónicos, escritorios, aulas virtuales, redes sociales). |
ÁREA 3 – FORMACIÓN DEL PROFESORADO |
---|
1. El centro ha desarrollado planes de formación en los 3 últimos años, dirigidos a desarrollar modelos metodológicos y estrategias de utilización de las TIC en los procesos de enseñanza |
2. Las acciones formativas en TIC desarrolladas, surgen de un plan de centro y responden a las necesidades detectadas a través de instrumentos de valoración y diagnósticos específicos y/o estandarizados y se integran en las programaciones y proyectos educativos de centro. |
3. El personal docente utiliza la herramienta web de autoevaluación de la competencia digital del profesorado para la planificación de las actividades de formación. |
4. El personal docente cuenta con formación en el uso educativo de las TIC en un nivel medio. |
5. El Centro planifica la formación en relación a las TIC en función de las necesidades del profesorado y las necesidades organizativas del centro. |
6. El centro educativo dispone de un plan de integración y apoyo al profesorado de reciente incorporación que no tiene suficiente experiencia en el uso de las TIC y su adaptación al aula. |
7. El centro desarrolla e implanta acciones formativas sobre elaboración de materiales educativos digitales y sobre la integración didáctica de las TIC. |
8. El centro cuenta con las estructuras organizativas y de apoyo necesarios para coordinar las necesidades formativas en TIC. |
9. Existen en el centro estrategias organizativas coordinadas para dinamizar y motivar la difusión de las acciones formativas. |
10. Las acciones formativas impartidas siguen la línea de favorecer propuestas de mejora de procesos de enseñanza/aprendizaje con contextos digitales y la organización didáctica, educativa y tecnológica del centro. |
ÁREA 4 – COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN INSTITUCIONAL |
---|
1. El centro educativo dispone de procedimientos tecnológicos integrados para fomentar la comunicación e interacción institucional de carácter personalizado con los usuarios de los servicios educativos y administrativos. |
2. El centro educativo desarrolla actuaciones de información, orientación y formación en el uso adecuado de las tecnologías de la información y comunicación para los procesos educativos, administrativos y de uso social para los alumnos y usuarios de los servicios educativos. |
3. El centro proporciona y fomenta los entornos de interacción a través de redes sociales de carácter institucional promocionando comunidades en redes vinculadas al centro. |
4. El centro promociona procesos creativos en el proceso de integración de las TIC y en la interacción social entre el centro, los alumnos y los distintos usuarios de los servicios educativos. |
5. Se utilizan las tecnologías de forma planificada, estructurada y sistemática dirigidas a entornos personales (dispositivos móviles y domiciliarios) encaminados a la interacción educativa (entre otras: presencial, no presencial, continua). |
ÁREA 5 – GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN |
---|
1. El centro educativo tiene definidas las líneas de trabajo, directrices y objetivos orientados hacia la aplicación y la integración de las TIC en todos sus procesos. |
2. El centro educativo aplica las TIC en sus principales procedimientos de gestión académica: entre otros: Boletines de notas, control de asistencia, actas de evaluación, adaptaciones curriculares, servicio de orientación, gestión de tutorías, gestión de bibliotecas, gestión de actividades extraescolares. |
3. El centro tiene definidas y estructuradas las medidas de seguridad necesarias para la protección, confidencialidad, conservación y seguridad de los datos de carácter académico y educativo. |
4. El centro dispone de un plan de reciclado de los equipos obsoletos y consumibles que puedan dañar la naturaleza y el medio ambiente. |
5. El centro evalúa de forma sistemática la integración de las TIC en los procesos administrativos y educativos, orientando la mejora continua. |
[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]