Por una financiación justa para la educación.

CME-Manifiesto

Ayer, lunes 30 de junio, comenzó la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo (#FfD4) y desde STECyL nos sumamos al llamamiento de la Campaña Mundial por la Educación (CME). No queremos que sea una conferencia más.📢 Exigimos que la educación sea reconocida como un derecho humano, un servicio público esencial y un pilar para garantizar todos los demás derechos.

🌍 Es el momento de situar la educación en el centro:

✔️ Como derecho humano
✔️ Como servicio público esencial
✔️ Como base para el ejercicio de otros derechos

Nos unimos al manifiesto para exigir:

✊ Una arquitectura financiera global justa que priorice una educación de calidad
🔹 El reconocimiento de la educación como responsabilidad de los Estados
💰 Medidas fiscales que frenen la evasión de las grandes fortunas
📚 La protección de la educación frente a su mercantilización
🚨 Que al menos el 10% de la ayuda humanitaria se destine a Educación en Emergencias

📄 Lee nuestro manifiesto, compártelo y únete a la demanda por una financiación justa para la educación Súmate tú también. La educación no puede seguir siendo la última en la fila.
🔗 Puedes leer el manifiesto en: https://bit.ly/ManifiestoCME-HaciaFfD4

Porque sin financiación justa, no hay derecho a la educación. Y sin educación, no hay igualdad ni justicia social ni futuro.

En 2025, mientras se destinan miles de millones a gasto militar y subsidios a combustibles fósiles, millones de niños y niñas continúan sin acceder a una educación básica de calidad.

🌍 La educación no puede seguir siendo una promesa incumplida. Es hora de tomar decisiones valientes que sitúen la educación pública de calidad en el centro de las políticas económicas globales.

📣 Los representantes políticos y líderes de Estado tienen un deber claro: Velar por sociedades más justas, equitativas y donde el derecho a la educación se cumpla efectivamente.

MANIFIESTO POR UNA FINANCIACIÓN JUSTA PARA LA EDUCACIÓN

  1. Reconocer la educación como un bien público global
  2. Reformar la arquitectura fiscal internacional
  3. Priorizar la inversión educativa como política de equidad y reparación
  4. Proteger la educación del negocio y la mercantilización
  5. Integrar la financiación educativa en estrategias de paz y resiliencia

También te podría gustar...