STES-Intersindical urge ligar sueldo de docentes al IPC tras pérdida de hasta 80.000 euros
- La Confederación STES-Intersindical ha urgido ligar los sueldos de los docentes de enseñanza no universitaria al IPC tras una pérdida de poder adquisitivo de casi el 22 % en los últimos quince años y que suponen hasta 80.000 euros brutos anuales en algunas Comunidades Autónomas.
Madrid, 9 abr (EFE).-
Según el informe elaborado por este sindicato presentado este miércoles, desde 2010 hasta 2024 la pérdida salarial absoluta de los cuerpos docentes A1 y A2 ha sido de un promedio de 58.160 euros para el profesorado con 15 años de antigüedad y de 73.104 euros para los que tienen antigüedad de 20 años.
Teniendo en cuenta los salarios bases, incluyendo trienios y sexenios, y contabilizando las pagas extras que los docentes no han percibido de forma completa, los salarios sólo se han recuperado el 14,5 % desde 2016 y 2017, mientras que el IPC ha subido hasta el 36,4 %.
“Para llegar a fin de semana, por muy docente que sea a veces cuesta”, incide la responsable de Acción Sindical María Luz González, que urge un “sueldo digno que nos permita vivir” y alerta de que en la negociación que se ha puesto en marcha para elaborar un nuevo Estatuto del Docente no aceptarán que se liguen los salarios a “primas” de los docentes según tareas.
El miembro del Secretariado de STES-i Lorenzo Alberca ha avisado de que lo primero que debe haber en la Mesa de negociación es una subida salarial que “palíe la pérdida del 22 % del poder adquisitivo” y “sobre todo ligarlo a futuro al IPC, como ocurre con las pensiones”.
El responsable de política educativa del sindicato, Fernando Villaba, ha advertido de la “gran deserción” que se está produciendo en la docencia, sobre todo en Secundaria, donde hay “el mayor déficit” y “cada semana hay problemas con las sustituciones”.
La pérdida salarial llega a los 83.000 euros brutos anuales en algunas comunidades y Cataluña es una de las regiones donde los docentes menos cobran y han tenido mayores pérdidas.
“Si sumamos estas cantidades con la pérdida de otros 18.000 euros en pagas extras, que se han recortado un 40 % en los últimos quince años nos vamos a los 100.000 euros y con ese dinero se puede pagar muchas hipotecas”, señala Alberca.
STES-i incide en que para 2025 la subida del 2 % para los funcionarios que planteó el Gobierno, con un 0,5 % adicional, “es totalmente insuficiente y ridículo”.
El sindicato alude que los convenios colectivos se han revalorizado un 28 % en quince años y el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta un 80 % mientras que los sueldos de los docentes apenas ha crecido el 14,5 %.EFE