15 de septiembre de 2025 Día Internacional de la Democracia. Seminario web sobre la defensa de la democracia, la educación y los derechos sindicales
El Día Internacional de la Democracia es una oportunidad para reforzar la importancia de defender la libertad de expresión, las libertades civiles y el estado de derecho; garantizar la rendición de cuentas de las instituciones; y proteger y promover los derechos humanos y sindicales.
Una respuesta al desvanecimiento de los valores democráticos en todo el mundo
La iniciativa es una respuesta al deterioro de la democracia en el mundo, que se manifiesta en los ataques a la libertad de prensa, el empobrecimiento de los servicios públicos, el aumento de las desigualdades y el elitismo, la restricción de los derechos humanos y las libertades profesionales, así como en el auge del populismo y el resurgimiento del racismo y la xenofobia.
Las lecciones recuerdan a todos los educadores y educadoras el papel crucial que desempeñan a la hora de permitir que los estudiantes experimenten, promuevan, protejan y hagan realidad los valores que constituyen la base de la democracia y ayudarles a convertirse en ciudadanos activos capaces de tomar decisiones acertadas e influir en el futuro de su sociedad.
Las lecciones son las siguientes:
- Educar para la democracia
- Estimular el pensamiento crítico
- Formar ciudadanos del mundo
- No ser un obediente servidor del estado
- Ser consciente de la fina línea que separa el patriotismo y el nacionalismo
- Promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión
- Proteger el derecho a aprender en la propia lengua materna
- Romper las burbujas de internet y valorar la privacidad
- Adoptar con prudencia las nuevas tecnologías
- Cuestionar las pruebas estandarizadas
- Hacer que las escuelas sean unos santuarios de aprendizaje seguros
- Negarse a portar armas o llevar placas policiales
- Oponerse a la segregación
- No negar a los niños indocumentados el acceso a la escuela
- Luchar contra la discriminación por motivos de género, religión, etnia, discapacidad, antecedentes sociales y orientación sexual
- Desarrollar la resiliencia cuando la desigualdad acalla las voces
- Abrir la escuela a la comunidad
- Proteger la educación en aras del bien común
- Mantener el mercado a una distancia segura
- No permitir que los políticos interfieran en el aula
- Hacer valer sus derechos
- Proteger sus organizaciones e instituciones democráticas
- Defender y ampliar sus derechos de negociación colectiva
- Insistir en la aplicación de las normas internacionales
- Sentirse orgullosos de su profesión
Los sistemas de educación pública son la mejor salvaguardia de la democracia
Los sistemas de educación pública son la mejor salvaguardia de la democracia, pero la capacidad de que las escuelas y universidades puedan cumplir esa función dependerá de un cuerpo docente fuerte y seguro de sí mismo.
Es necesario seguir dando prioridad a los valores democráticos y a «adoptar una posición firme cuando y donde la democracia está en riesgo, a iniciar debates, a tomar medidas y a considerar qué pueden hacer las escuelas, las universidades y los sindicatos de la educación para lograr un futuro democrático sustentable para todos y para todas».
Para participar en el seminario web, regístrate a través de este enlace
Estimados/as compañeros y compañeras:
Me complace compartir aquí más información sobre la reunión en línea sobre la defensa de la democracia, la educación y los derechos sindicales que tendrá lugar el 15 de septiembre a las14:00 CEST (hora de Bruselas).
En 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió celebrar el 15 de septiembre como el Día Internacional de la Democracia con el propósito de promover y defender los principios de la democracia, e invitó a todos los Estados miembros y organizaciones a conmemorar el día de una manera apropiada que contribuya a aumentar la conciencia pública.
El tema de este año para el Día Internacional de la Democracia se centra en la importancia de la Inteligencia Artificial como herramienta para la buena gobernanza.
El Día Internacional de la Democracia es una oportunidad para reforzar la importancia de defender la libertad de expresión, las libertades civiles y el estado de derecho; garantizar la rendición de cuentas de las instituciones; y proteger y promover los derechos humanos y sindicales.
Como docentes y sindicalistas, estamos firmemente comprometidos con la defensa de estos principios, especialmente en el sector educativo.
A medida que se intensifica la reacción mundial contra la democracia y los derechos humanos y sindicales, los sindicatos de docentes tendrán que desempeñar un papel fundamental en la defensa de la diversidad, la igualdad y la inclusión.
Siguiendo las decisiones de nuestro 10º Congreso Mundial, reconociendo la urgencia de defender la democracia, y en conjunción con el Día Internacional de la Democracia, les invitamos a unirse a la reunión para compartir su experiencia y práctica en la lucha contra el populismo y el extremismo de derecha, lo que ayudará tanto a nuestros miembros como al Secretariado a promover nuestros objetivos comunes y alinear nuestras agendas.
El seminario web tendrá lugar el 15 de septiembre, de 14:00 a 15:30 CEST (hora de Bruselas). Habrá interpretación en inglés, francés y español.
- Para participar en el seminario web, regístrese a través de este enlace