Prensa
El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos...
STES-Intersindical urge ligar sueldo de docentes al IPC tras pérdida de hasta 80.000 euros
Los profesores pierden casi un 22% de poder adquisitivo en 14 años
Los docentes habrían ganado 58.160 euros más de media en 2010-2024 con sueldos ligados a la subida del IPC, según STES-i
Charlamos con dos grandes. El calendario coeducativo «Mujeres en el Teatro» en Salamanca
«Tremendas dificultades» para que el alumnado de FP encuentre empresas para sus prácticas
Denuncian que el profesorado tiene que hacerse cargo de las gestiones y de la búsqueda en el tejido empresarial «atomizado» de la provincia.
Los docentes acudirán a Transparencia para conocer los presupuestos de los centros
Nuevo proyecto de ley de alcohol y menores. Se prohíbe en colegios, institutos, centros deportivos y residencias de estudiantes.
Miles de manifestantes exigen una sanidad pública en Valladolid
Decenas de miles de personas claman por la educación pública: «Salvemos la Educación Pública. Su privatización, nuestra ruina».
Dos profesores leoneses idean una guía para regular la inteligencia artificial en la educación
El IES García Bellido y la Comunidad educativa salen a las calles
El profesorado de Castilla y León pide cambios urgentes en la PAU de Lengua
Profesores que se unen contra los desahucios de sus alumnos: “No podemos quedarnos de brazos cruzados”
El Juzgado de León reconoce 16 semanas extras de permiso por maternidad a una funcionaria de la Dirección Provincial de Educación por ser familia monoparental
Casi la mitad del alumnado de Castilla y León abandonan los programas bilingües al llegar a Secundaria
Cantidad no es calidad. Crece la escolarización 0-3 sin atender a la calidad
El Gobierno acepta las exigencias de las aseguradoras por Muface y aumenta la prima en un 41,2%.
Escuela Laica avisa de que muchos padres matriculan a sus hijos en colegios religiosos «porque no tienen más remedio»
Los impulsores de la campaña unitaria 2025 ‘Por una escuela pública y laica. Religión fuera de la escuela’ –respaldada por más de 50 organizaciones sociales, políticas y sindicales– han avisado de que muchos padres...
La escasez de oferta, el crecimiento de la privada y la ley amenazan con dejar sin prácticas a miles de estudiantes de FP
Hace ya medio año que STECyL-i avisó que el auge creciente de los estudios de Formación Profesional (FP) en Castilla y León, a través de una nueva ley estatal autonómica y el incremento de...
La reforma del profesorado, desafío de país
Empieza la negociación clave para el futuro del país. La gran reforma del profesorado que plantea cambios profundos: bajada de ratios, equiparación de cuerpos docentes, condiciones laborales, formación inicial, acceso a la docencia… La...
Un grupo de expertos fija en 12 las competencias docentes
Decanos y decanas y técnicos de las autonomías y del ministerio han pasado meses trabajando en una propuesta de profesión que los sindicatos conocerán a mediados de enero La Lomloe trajo una cierta cantidad...
Una reflexión crítica sobre el Informe final con la Propuesta de Marco de Competencias Profesionales Docentes
Nos preocupa profundamente que la formación del profesorado se trate desde un paradigma mecanicista y sumatorio en lugar de centrarse en el desarrollo de conciencias profesionales críticas, creativas y colaborativas, capaces de liderar una educación...
Preocupación por el déficit de profesorado en Secundaria y FP
Los sindicatos de enseñanza llevan tiempo alertando del déficit de profesorado en Educación Secundaria y Formación Profesional pese a las sucesivas convocatorias de oposiciones de reposición o procesos de estabilización del personal. De hecho,...
Es necesario el diseño de una eval_uación de la implementación del Programa Educativo Bilingüe.
Poniendo la lupa en la elección de centro: el bilingüismo. Varias comunidades autónomas han decidido terminar con la zonificación y echar el resto mediante la elección de centro. Los programas de bilingüismo han entrado...
No podemos educar como si nada de esto estuviese pasando.
ANTONIO TURIEL en X Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC. En una noche dramática, con las trágicas consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana, me horroriza...
La Comunidad educativa denuncia el alarmante deterioro de los centros públicos
La comunidad educativa de León ha vuelto a salir a las calles este mes de noviembre para protestar contra los recortes en la educación pública y exigir instalaciones dignas donde impartir docencia. Tras un...