Prensa
Zamora. Impagos de hasta 10.000 euros que «ahogan» a los centros públicos: la difícil situación que lleva a manifestarse
En algunos casos los centros están manteniéndose gracias a que las entidades bancarias les están reteniendo los recibos antes de girárselos para que el impago no derive en un corte del suministro El director...
Valladolid. Denuncian el impago de fondos a los centros educativos. «Estamos hasta el culo de no tener un duro»
La Junta de Personal Docente de Centros Públicos no Universitarios de Valladolid se concentra para exigir que se abone el presupuesto a colegios e institutos porque "este recorte afecta" a su día a día...
León. Profesores, familias y sindicatos acusan a la Junta de ser morosa en gastos básicos de colegios e institutos públicos en León
Gran afluencia a la primera de las protestas de los nuevos 'Jueves verdes' para denunciar ante la Dirección Provincial de Educación los graves recortes, también en personal docente y funcionarios, que afecta a la...
Ávila. Denuncian un «retraso insostenible» en la financiación de los centros educativos de Ávila
La Junta de Personal Docente no Universitario de Ávila denuncia el retraso en los pagos a los centros educativos públicos de la provincia abulense. Esta Junta de Personal ha querido manifestar su "malestar y tristeza" por el...
Soria. “Encadenados” e indignados: los docentes se concentran por los recortes del 40% en la educación pública
Desde la Dirección Provincial de Educación aseguran que "llamaron a los centros educativos en noviembre, diciéndoles que la segunda partida de dinero que tienen que dotar a todos los centros no iba a llegar...
Valladolid. Movilización por «recortes» de la Junta a los colegios públicos
La Junta de Personal Docente de Centros no Universitarios convoca una concentración de protesta para este jueves porque, tras "incumplirse" el presupuesto de 2023, se afrontan "recortes en módulos de ciclos formativos y problemas...
León. Denuncia de la comunidad educativa. La educación pública se une y protestará en la calle: «Lo de este curso nunca se ha visto»
La comunidad educativa denuncia que la educación pública leonesa sufre recortes: Sindicatos Docentes, Personal de Servicios, Personal Laboral, Federación de Ampas Representantes de la Junta de Personal de Servicios Periféricos, del comité de empresa...
STEs-i critica el plan de refuerzo de Sánchez: «El aumento de incentivos individuales perjudica el trabajo en equipo»
STEs-Intersindical ha señalado que la docencia "es una labor colectiva" por lo que ha advertido de que el aumento de la jerarquización o de incentivos individuales "perjudica el trabajo en equipo". Sánchez en un...
El alumnado universitario y de FP que realicen prácticas formativas o prácticas académicas empezarán a cotizar a la Seguridad Social en 2024
La medida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha entrado en vigor el 1 de enero de 2024, donde un total de 458.959 estudiantes de Formación Profesional en prácticas empezarán a cotizar...
Los alumnos de clase social baja tienen cuatro veces más probabilidades de repetir curso
El nivel económico influye, y mucho, en la Educación y afecta especialmente a los alumnos con menos recursos. PROPUESTA: “apostar de manera decidida por tutorías de apoyo y refuerzo individualizadas o en grupos reducidos, tanto...
La educación puede ser clave para paliar la desigualdad, los estereotipos sexistas y lacras sociales como la violencia género
Las periodistas de Castilla y León destacan la necesidad de romper con el relato que banaliza y normaliza la violencia machista En la quinta edición de las jornadas de Violencia de Género y Medios...
El Defensor del Pueblo exige que se implante y se desarrolle la figura del Coordinador-a de Bienestar y Protección en todos los centros tal como recoge la Ley
El pasado viernes viernes 23 de noviembre, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha solicitado que se desarrollen las figuras que recoge la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a...
Los profesores tienen un problema y lo saben
El profesorado, especialmente de secundaria y bachillerato, está quemado. Y se comprende. No hay novedad en este malestar, solo que la diferencia ahora es que este ha dejado de ser un secreto a voces...
Comunicado de la comisión 0-3 años de STECyL-i
STECyL-i denuncia el caótico comienzo de curso en las nuevas aulas de 1-2 y 2-3 años. Entre las deficiencias encontradas, destacamos: Obras sin terminar en las nuevas aulas e instalaciones. Falta de personal. Escasez...
Comunicado STECyL-i: Propuestas para un mejor inicio de curso
https://stecyl.net/wp-content/uploads/2023/10/Propuestas-actuaciones-verano-e-inicio-de-curso.pdf Las personas que trabajan en las distintas sedes de STECyL-i y que representamos a nuestro colectivo en las Juntas de Personal Docente provinciales, hemos elaborado una serie de propuestas para la Consejería de...
Ni diputadas ni senadoras: un profesor obliga a sus alumnos a tachar el lenguaje inclusivo del libro de Geografía en Laguna de Duero
Stecyl advierte de que estas actitudes pueden contribuir al retroceso en materia de igualdad entre los jóvenes https://stecyl.net/wp-content/uploads/2023/10/Cristina-Fulconis-del-sindicato-de-ensenanza-Stes-habla-sobre-el-profesor-que-ha-obligado-a-tachar-terminos-en-femenino.mp3 «Cristina Fulconis, del sindicato de enseñanza Stes, habla sobre el profesor que ha obligado a tachar...
Jaime Buhigas: Se precisa más calma y menos burocracia para educar
La educación que crean día a día los profesionales en sus aulas es magnífica. Pero corre algunos peligros que acechan a profesores, alumnos y, por supuesto, también a los padres. Es un error tener...
STECyL-i valora el inicio de curso denunciando la consolidación de las prácticas privatizadoras del primer ciclo de educación infantil y el caos en la gestión del personal docente
Rueda de prensa, este miércoles, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza para valorar el inicio de curso. Miriam Chacón/Ical https://stecyl.net/wp-content/uploads/2023/09/2023_09_27_Rueda-de-prensa-INICIO-DE-CURSO.pdf Comunicado de STECyL-i: Valoración inicio de curso 23/24 Ante los...
El universo Montessori en una escuela rural de Zamora
El colegio de Faramontanos de Tábara implanta el primer aula que desarrolla la innovadora pedagogía Las maestras Marta Pérez y Cristina Nieto dan clase a doce alumnos, desde 3 años a 5º de Primaria Es la primera experiencia en...
Marina: Las horas de docencia son limitadas, hay demasiadas asignaturas y demasiados alumnos por aula.
El pensador español, galardonado con el premio al Pensamiento Humanista 2023, ha dedicado gran parte de su vida a la mejora de la educación y a la formación integral de las personas José Antonio...
La educación infantil de 0 a 2 años alcanza un nivel récord en pleno desplome de la natalidad
Los centros privados del primer ciclo de infantil sufren por la creciente competencia de los colegios, que palían su falta de alumnos matriculando a los más pequeños La tasa de escolarización se dispara al...
¿Más plazas públicas o más subvenciones? Dos modelos para un objetivo inaplazable: extender la educación infantil de 0 a 3 años
El ministerio financia 64.000 nuevos puestos estatales para menores de tres años, mientras algunas comunidades apuestan por los conciertos y los cheques para acelerar la gratuidad de la etapa. La brecha social para el...
STECyL exige adecuar las aulas para la nueva etapa de 1-2 años
El sindicato demanda para el curso 2023-2024 avanzar en mejoras salariales, aumentar las plantillas y reducir la carga burocrática en la aplicación de la LOMLOE La Federación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de...
Profesores «agotados» y con «temor» a un nuevo Gobierno el 23-J: «Nos preocupa que haya un retroceso en la nueva ley»
Exigen un gran pacto social por la educación, una reivindicación histórica para no estar cambiando la ley cada una o dos legislaturas El próximo 23 de julio la ciudadanía española, y también la de...
Preocupación en el profesorado ante un posible cambio de ley educativa tras las elecciones
El profesorado no universitario de Castilla y León teme que un cambio de orientación política en el Gobierno de España, a raíz de las elecciones generales (23 de julio), desemboque en una nueva ley...
Algo que todos sabíamos. El alumnado de la privada llega ‘dopado’ a la Selectividad: sus sobresalientes del Bachillerato ceban la nota final
Algo que todos sabíamos. El alumnado de la privada llega 'dopado' a la Selectividad: sus sobresalientes del Bachillerato ceban la nota fina Las mejores calificaciones que obtienen los estudiantes en centros privados durante la...
Zamora | Critican la «vorágine burocrática» del profesorado por la «precipitada» implantación de la LOMLOE
Afirman que se resta del tiempo de organizar el centro para garantizar la mejor calidad educativa posible, "y todo ello, sin que el claustro sienta que todos esos trámites burocráticos sirvan para mejorar su...
El sindicato STECyL denuncia la excesiva carga burocrática a la que está sometido el profesorado en Castilla y León
Las principales quejas del profesorado se centran en el elevado número de trámites que debe realizar y su complejidad, la falta de coordinación y el funcionamiento de la administración y la sobrecarga que sufren...
STECyL critica la «vorágine burocrática» del profesorado por la «precipitada» implantación de la LOMLOE
El sindicato STECyL ha criticado este viernes que en estos últimos años, y "más con la precipitada" implantación de la LOMLOE, los profesores se han visto sometidos a una "vorágine burocrática que lastra" la...