18 de octubre: Día Mundial de la Menopausia, una reivindicación feminista

18-octubre-Menopausia

… derechos laborales, acceso a la salud y bienestar integral

 

El 18 de octubre, Día Mundial de la Menopausia, es mucho más que un recordatorio de un cambio biológico inevitable. Es una oportunidad para romper silencios, desmontar estigmas y exigir una mirada feminista sobre la salud de las mujeres. La menopausia no es una enfermedad, pero sí un terreno donde la discriminación y la falta de recursos son evidentes.

Muchas mujeres viven esta etapa en la invisibilidad social y laboral: los síntomas a menudo se menosprecian, y el sistema sanitario no siempre ofrece información ni apoyo adecuado. La falta de reconocimiento de la menopausia como una etapa vital plena perpetúa una cultura que prioriza la juventud y la eficiencia productiva, dejando de lado la dignidad y el bienestar de las mujeres.

Hablar de menopausia es hablar de derechos laborales, acceso a la salud y bienestar integral. Es reivindicar que las mujeres no desaparecen cuando los ovarios dejan de funcionar, sino que

continúan aportando experiencia, conocimiento y fuerza social. Es exigir protocolos sanitarios inclusivos, información clara y apoyo emocional y laboral.

Desde una perspectiva feminista, la menopausia es un llamamiento a replantear cómo la sociedad trata a las mujeres en todas las edades: debemos construir espacios donde la vida de las mujeres no se mida solo por su rol reproductivo ni por su aspecto físico, sino por su autonomía, su derecho a la salud y su contribución social.

Desde la Organización de Mujeres de la Intersindical reivindicamos que la menopausia no se reduzca a comentarios vacíos ni a consejos superficiales sobre síntomas. No queremos que se convierta en una simple conversación sobre olvidar cosas, tener sofocos o tomar un medicamento “para mejorar los síntomas”. La menopausia es una etapa natural que requiere información científica, respeto y reconocimiento. Nuestro cuerpo cambia a lo largo de la vida de muchas maneras, y debemos poder afrontar estas situaciones con conocimiento, dignidad y recursos adecuados.

La menopausia no es un inconveniente; es una etapa de la vida que merece ser visibilizada y valorada. Tratarla con seriedad es un acto de justicia feminista y un paso imprescindible para una sociedad que respete a las mujeres en todas las etapas de su vida.

Organización de Mujeres de la CI
18 de octubre de 2025

También te podría gustar...