Denuncian que la falta de personal en los centros docentes y en las Direcciones Provinciales de Educación pone en riesgo la calidad educativa de los centros
Esta vez en Miranda de Ebro los representantes de la Junta de Personal Docente, la Junta de Personal de Servicios Periféricos y Comité de Empresa del Persona Laboral, se han manifestado en defensa de los derechos de los empleados públicos y en defensa de la calidad educativa de nuestros centros docentes.
STECyL y STACyL con representación del personal funcionario docente, el personal funcionario y laboral de la Administración y los empleados con contrato laboral (no funcionarios) denunciamos un déficit de personal administrativo en nuestros centros. Y es importante porque dentro de la Educación las secretarías de los centros tienen un papel fundamental, porque son las que gestionan todos los procesos administrativos, lo que son matriculaciones, programas como releo, y en la Dirección Provincial toda la gestión de personal, como sustituciones, jubilaciones, distribución de recursos…
La falta de personal es algo insostenible que afecta tanto a personal docente como a personal no docente y personal laboral. Una situación que deriva en «incapacidades temporales y vacantes, ya sea por jubilaciones o por mero concurso de traslados, que no se cubren».
La Direcciones Provinciales y muchos centros docentes están en estado de caos por la falta de recursos humanos. Esta falta de personal no es nada nuevo, viene de lejos. Cada vez reducen más las plazas en las plantillas y no secubren las sustituciones, ni las jubilaciones ni los cambios por concurso de traslados. La sobrecarga de tareas está provocando situaciones críticas.
«Caos» de la Dirección Provincial de Educación de Burgos
La falta de personal afecta a todos los centros docentes y Direcciones Provinciales. Definen como «caos» la situación que se vive en la Dirección Provincial de Educación y aseguran que «esta situación viene arrastrándose desde hace años, provocando problemas de salud en los trabajadores, puesto de manifiesto en las Evaluaciones de Riesgos Psicosociales» .
«La falta de personal en la Dirección Provincial, así como la excesiva carga de funciones para la plantilla existente, dificulta la gestión de los trámites financieros, de contratación, gestión de personal (Contratación de nuevo personal) y nóminas» , añaden.
En este sentido, también aluden a una «sobrecarga de trabajo del personal administrativo que provoca que no se pueda llegar a cumplir los objetivos» , así como «una carga extraordinaria para los equipos directivos de los mismos teniendo que hacerse cargo de sus propias funciones docentes y las derivadas de la gestión del centro» .
«Burgos se merece que se le dote de personal suficiente, con similar volumen de trabajo respecto a otras Direcciones Provinciales que cuentan con Universidad propia, con un número elevado de Centros Educativos, y con un déficit aproximado de personal del 33%» , concluyen desde el sindicato.
Un ejemplo: impago a los tribunales de las oposiciones.
Y no es problema exclusivo de Burgos, están sin cobrar. Hay personas que están todavía sin cobrar por haber sido tribunal, y los que han cobrado solo han cobrado la asistencia. Las propias Direcciones Provinciales lo “achacan” a la falta de personal.
Testimonios
«Llevamos muchos meses haciendo los trámites administrativos urgentes. Son cosas necesarias para poder llevar tus clases en el día a día, y que también necesitan tus alumnos. Te toca hacer el trabajo de dos personas porque, en nuestro centro, sólo disponemos de una persona tres días por semana, con lo que la mitad del tiempo no está y, cuando sí está, tenemos una de trámites a realizar que da miedo. Un embudo».
«La administración no cubre las vacantes, no realizar ofertas de la manera adecuada y deja que a la plantilla sin reemplazo. Se resiente la calidad de la enseñanza y llevamos años con este problema. La RPT contemplaba tres plazas aquí, nos quitaron una y sigue habiendo el mismo trabajo».


