Informe PISA 2022 – Mentes creativas, Escuelas creativas – entornos más desfavorecidos, peores resultados

Las diferencias de resultados entre países no son muy significativas

El controvertido Informe PISA por su orientación neoliberal, utilizado muchas veces para cargar los problemas de la educación únicamente sobre el profesorado termina apuntalando la labor docente frente al uso abusivo de las nuevas tecnologías.

… algunos alumnos pueden destacar en pensamiento creativo sin llegar a sobresalir en las áreas académicas básicas.

Para STECyL-i es el momento de subrayar el importante papel que juega el profesorado en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La Junta de Castilla y León que tanto utiliza estos datos para poner en valor el sistema educativo de la Comunidad debe también mejorar las condiciones laborales y sobre todo retributivas de su profesorado que facilita con su trabajo y dedicación la obtención de estos resultados.

Si algo nos ha demostrado la terrible pandemia que hemos sufrido, ha sido que: las relaciones humanas son educativas; que es un proceso que dura toda la vida; que la ausencia de dichas relaciones humanas genera tremendos problemas emocionales; que las pantallas y los programas informáticos pueden ofrecer formación pero no educan; que reemplazar docentes por software no funciona; que es esencial incluir diferentes enfoques y prácticas educativas que fomenten la expresión creativa del alumnado y que seguir potenciando la equidad en nuestro sistema educativo lo hace más robusto.

Para STECyL existen unas premisas que nos han acompañado desde el mismo momento de nuestra fundación:

  • la docencia es una labor colectiva, el aumento de la jerarquización o de incentivos individuales perjudica el trabajo en equipo;
  • cualquier reforma debe incluir la recuperación y mejora de las condiciones laborales del profesorado;
  • se deben abordar todos los aspectos de la enseñanza que inciden directamente en el trabajo docente y tenemos claros los problemas que se deben abordar, desde la burocratización hasta los cuidados asistenciales actuales;
  • la formación permanente del profesorado debe realizarse en su centro educativo, dentro del horario lectivo, como en el resto de la función pública;
  • la evaluación docente no debe estar nunca ligada a complementos retributivos ni mejoras salariales y seguimos exigiendo el Cuerpo Único de Enseñantes.»

Según la OCDE este tercer volumen mide la capacidad de los estudiantes para desenvolverse en la generación, valoración y perfeccionamiento de ideas que puedan traducirse en soluciones originales y eficaces.

PISA 2022 evaluó la capacidad de pensar creativamente de los estudiantes de 15 años, definida como la competencia para involucrarse en la generación, evaluación y mejora de ideas originales y diversas. Los datos sobre pensamiento creativo de PISA 2022 brindan información sobre cómo los sistemas educativos están preparando a los estudiantes para pensar de manera innovadora en diferentes contextos de tareas.

El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la OCDE examina lo que los estudiantes de todo el mundo saben y pueden hacer. Este volumen (Volumen III, Mentes creativas, Escuelas creativas) es uno de los cinco volúmenes que presentan los resultados de la octava ronda de la evaluación PISA.

Por primera vez, en 2022, PISA evaluó la capacidad de los estudiantes para participar en el pensamiento creativo en 64 países y economías, definida como la capacidad de los estudiantes para producir ideas originales y diversas.

Este volumen describe el desempeño de los estudiantes en pensamiento creativo en diferentes contextos y cómo el desempeño y las actitudes del pensamiento creativo varían entre países y economías y dentro de ellos. Examina las diferencias en el desempeño según las características de los estudiantes, incluido el género y el estatus socioeconómico, así como las características de la escuela.

El volumen también ofrece una visión de las actitudes de los líderes escolares y docentes hacia el pensamiento creativo, cómo las oportunidades para que los estudiantes participen en el pensamiento creativo varían entre las escuelas y cómo estos factores se asocian con los resultados de los estudiantes.

Figura III.2.7. Nivel de competencia de los estudiantes en pensamiento creativo, por país/economía

ingles_page-0094

.

Enlace a PISA 2022 Results (Volume III) Creative Minds, Creative Schools

Comparte:

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.