Premios a Proyectos de Convivencia y Bienestar en el ámbito escolar

  • Proyectos que promuevan mejorar la convivencia escolar y el éxito educativo, prevenir los conflictos y resolverlos de manera pacífica en los centros educativos financiados con fondos públicos que impartan las enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos formativos de Formación Profesional, Educación Especial y Educación de personas adultas.

Acceso a la tramitación en sede electrónica

Plazo de presentación de solicitudes del 11 de septiembre de 2025 a las 00:00 h. hasta el 08 de octubre de 2025 a las 23:59 h.

 

Modalidades

  • Categoría 1: centros ubicados en municipios de hasta 5 000 habitantes.
    • Modalidad A: centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil y Primaria.
    • Modalidad B: centros sostenidos con fondos públicos de Educación Secundaria, incluidos los centros que impartan ciclos formativos de Formación Profesional y centros de educación de personas adultas.
    • Los centros de educación especial podrán optar por inscribirse en la modalidad A o en la modalidad B.
  • Categoría 2: centros ubicados en municipios de más de 5 000 habitantes.
    • Modalidad A: centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil y Primaria.
    • Modalidad B: centros sostenidos con fondos públicos de Educación Secundaria, incluidos los centros que impartan ciclos formativos de Formación Profesional y centros de educación de personas adultas.
    • Los centros de educación especial podrán optar por inscribirse en la modalidad A o en la modalidad B.

Documentación requerida.

  • Junto con la solicitud, debidamente cumplimentada, se adjuntarán con carácter preceptivo los siguientes documentos validados mediante firma electrónica (de acuerdo con el Anexo I de especificaciones técnicas) o, en su defecto, escaneados en soporte informático:
  • a) Memoria con un máximo de 20 hojas DIN-A4 (excluidos índice y portada) con fuente Arial 11 y espaciado 1,5. Se podrán insertar enlaces externos que acrediten los contenidos de la memoria, así como fotografías en formato PNG o JPG. La memoria se presentará en formato PDF y deberá incluir los siguientes apartados:
    • I. Título del proyecto. Incluir breve descripción del centro y del proyecto.
    • II. Objetivos y finalidad del proyecto y cómo se recoge y relaciona con los diferentes documentos del centro prestando especial atención al plan de convivencia, plan de acción tutorial del centro y protocolos relacionados con la protección y el bienestar del alumnado.
    • III. Número de participantes, composición y responsable o coordinador del proyecto. Incluir datos del centro con el número de docentes, alumnado, etc. Número de participantes en relación con el total. Incluir el rol del Coordinador/a de Bienestar y Protección en el proyecto.
    • IV. Desarrollo, funcionamiento y fases de implantación del proyecto a lo largo del curso escolar.
    • V. Actividades realizadas con indicación de su duración, fecha de celebración o secuenciación si son periódicas, participantes, responsables, beneficiarios, así como su repercusión dentro y fuera del centro.
    • VI. Procedimiento de evaluación del proyecto y sus actividades. Incluir los resultados objetivos.
    • VII. Medidas de educación inclusiva, con especial atención al alumnado en riesgo de vulnerabilidad.
    • VIII. Evidencias de las estrategias de difusión y comunicación del proyecto y sus actividades (blog, web del centro, redes sociales, periódicos, revistas, etc.) que incluya medios de accesibilidad a personas con discapacidad (subtitulado, transcripción, etc.).
    • IX. Relación de las entidades y/o colectivos del entorno implicados en el proyecto, describiendo sus funciones en las actuaciones.
  • b) Certificado del director/a del centro educativo acreditando la aprobación del Consejo Escolar para la participación del centro en esta convocatoria.
  • c) Certificado del director/a del centro educativo en el que conste que cumple los requisitos de la categoría por la que se presenta.
  • d) Anexo II. Autorizaciones y declaraciones responsables.

Extracto de la resolución

Extracto de la Resolución de 20 de junio de 2025 de la Secretaría de Estado de Educación por la que se convocan los premios para Proyectos de Convivencia y Bienestar en el ámbito escolar correspondientes al curso 2024-2025.

Resolución íntegra

Resolución de la Secretaría de Estado de Educación por la que se convocan los Premios a Proyectos de Convivencia y Bienestar en el ámbito escolar correspondientes al curso 2024-2025

También te podría gustar...