STECyL-i vota en contra de la Oferta de Empleo Público de 2025

Para el sindicato es necesaria la eliminación de los límites a la tasa de reposición de efectivos fijada en los presupuestos generales del Estado. La OEP debe poder adaptarse a las necesidades reales del sistema educativo de Castilla y León.

2025_11_21 OEP 2025 Y OPOSICIONES 2026 STECyL

La tasa de interinidad debe reducirse y no superar el 8% establecido en la ley 20/2021, de 28 de diciembre e incluso llegar al 5% marcado en el acuerdo de 19 de mayo de 2006, de mejora de las condiciones laborales y profesionales del personal docente de centros públicos de enseñanzas escolares de la Comunidad de Castilla y León, aún vigente.

Pedimos respeto por el personal interino y por las opositoras y opositores que se van a presentar por primera vez. Es muy tarde y aún no saben qué especialidades se van a convocar, cuando en otras comunidades autónomas ya se ha publicado. La Consejería solo ha planteado que se convocarán oposiciones en los cuerpos de secundaria. Exigimos convocatorias de oposición suficientes y adecuadas que cubran todas las necesidades de nuestro sistema educativo.

Para STECyL-intersindical es necesario volver a retomar el calendario coordinado entre CCAA y la alternancia entre cuerpos. Mientras este año la mayoría de las CCAA están convocando maestras y maestros, Castilla y León ha escogido convocar Secundaria y otros cuerpos.

Pedimos que se convoquen ya las Oposiciones de inspección. La alta tasa de accidentalidad que está sufriendo este colectivo afecta también a la calidad del sistema educativo. Consideramos que la ratio de inspectores e inspectoras por centro es excesivamente alta para para atender las necesidades de esta Comunidad.

La creación en 2006 en la LOE del cuerpo de catedráticos estableció una jerarquización innecesaria entre el profesorado de secundaria. Con este marco normativo que STECyL-i no comparte, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha reservado 1000 plazas para el acceso al cuerpo de Catedráticos de Enseñanza de Secundaria.

Desde STECyL-i criticamos que la Consejería haya apostado por mejorar el salario a 1000 docentes de secundaria mientras no se plantea realizar una mejora lineal para todo el profesorado de nuestra comunidad.

 

El Secretariado de STECyL-i, 21 de noviembre de 2025

También te podría gustar...