Gaza somos todos
Comunicado
STEs-i denuncia el genocidio que el pueblo palestino está sufriendo en estas semanas a manos del gobierno del Estado de Israel y denuncia igualmente la falta de capacidad internacional para mediar en este conflicto, así como el incumplimiento sistemático de los acuerdos de Naciones Unidas a este respecto.
Desde STEs expresamos nuestra solidaridad con las víctimas inocentes del asalto a Gaza por parte del ejército israelí. De la misma forma, nuestra repulsa por el uso, como objetivo indiscriminado, de la población de Israel por Hamas y Yihad, con el lanzamiento de cohetes y misiles.
Somos especialmente conscientes de las consecuencias que este doloroso episodio, uno más en el conflicto israelo-palestino, puede tener en la convivencia en nuestras ciudades. Por esta causa, lo primero que denunciaremos será el uso torticero del dolor en beneficio de oscuros intereses políticos.
En España conviven vecinos de diferentes confesiones religiosas, alejados todos de cualquier responsabilidad en esta guerra. Exigimos respeto para cada vecino y no aceptamos discursos racistas, vengan de donde vengan. El dolor por la tragedia no es patrimonio exclusivo de nadie.
Dicho esto, queremos dejar claro que:
– Israel, mediante el uso desproporcionado de la fuerza militar, es responsable de la muerte de cientos de civiles palestinos, muchos de ellos mujeres y niños;
– La destrucción de infraestructuras básicas para la supervivencia de la población en Gaza no se puede considerar un daño colateral, es una tragedia buscada por el gobierno Netanyahu;
– El incumplimiento reiterado de las resoluciones de la O.N.U., el hostigamiento cotidiano a la población palestina en los Territorios Ocupados, la colonización y el establecimiento de asentamientos, la erección del muro, la persecución a los pacifistas y disidentes israelíes, etc., ponen a las claras la responsabilidad de los sucesivos gobiernos de Israel;
– La pasividad de los gobiernos de la Unión Europea junto a la complicidad de Estados Unidos, y la indiferencia de casi todos (incluyendo a los países árabes), ha facilitado que este conflicto no encuentre una solución justa con el establecimiento de un Estado Palestino viable y el retorno de los refugiados;
– Exigimos el fin inmediato de la agresión israelí así como el cese del lanzamiento de cohetes desde Gaza. Una tregua estable que permita la reconstrucción de Gaza y el comienzo de negociaciones de paz;
– Pedimos una implicación de la comunidad internacional que garantice, por los medios que sean necesarios, que sea imposible repetir un escenario de violencia y muerte como el que padecen los civiles en Gaza;
– Queremos que la convivencia y el respeto no se vean dañados, porque el drama, que nos sobrecoge a todos, no puede engendrar odio sino empatía con el dolor y el sufrimiento ajenos, y compasión ante los débiles.
Como trabajadoras y trabajadores de la escuela pública difundimos valores de respeto, de educación para los Derechos Humanos y educación para la Paz. No podemos obviar el daño hecho, queremos mirar al futuro con la esperanza de que haya justicia y bienestar para todas las personas y para todos los pueblos.
30 de julio de 2014
Invasión de Gaza
La historia se repite. Artículos de opinión diciembre 2008 – enero 2009
-
El sentido de las palabras.– JOSEP RAMONEDA
-
Por qué Israel se siente amenazado.- Benny Morris es catedrático de Historia de Oriente Medio en la Universidad Ben-Gurión
-
Los niños muertos.- Gustavo Martín Garzo es escritor.
-
Palestina: una cuestión de existencia.- Pedro Martínez Montávez es arabista y catedrático jubilado de la Universidad Autónoma de Madrid.
-
Causas justas, amores cínicos.- CARMEN RIGALT
-
Los dudosos ‘amigos’ del pueblo palestino.- Bernard-Henri Lévy es filósofo y escritor francés
-
Gaza en España.- José María Ridao
-
Experimento.- Ejercicio de economía recreativa.- Almudena Grandes
-
Gaza: crimen y vergüenza.- Teresa Aranguren , Pedro Martínez Montávez , Rosa Regás , José Saramago , Pilar del Río , Cármen Ruiz Bravo , Belén Gopegui , Constantino Bértolo y Santiago Alba
-
Gila en Palestina.- Isaac Rosa
-
Rumor de Vecindario.- José A. Pérez
-
La muerte asimétrica .- Consuelo SÁNCHEZ-VICENTE
-
Guerra asimétrica.- Gonzalo Parente
-
Israel y la burbuja.- Abel Veiga Copo. Profesor de Derecho en ICADE
-
Lírica para una guerra.- Fernando Onega
-
La paz que nadie parece querer.- Yashmina Shawki
-
Más de 40 muertos en el bombardeo a una escuela de la ONU en Gaza
-
Humanidad.- Almudena Grandes.
-
¿No será que Israel no quiere la paz?.- Emilio Menéndez del Valle es embajador de España y eurodiputado socialista
-
La suerte está echada. Israel entra en Gaza desoyendo las peticiones internacionales de tregua.- Editorial.- El País
-
El pánico de Nizar, un niño español atrapado en Gaza.- Javier Espinosa desde Beirut
-
Fracaso humanitario. Alicia Mora. Lápices por la Paz
-
Palestina 420-Israel 4.- César Casal
-
Guerras justas e injustas.- José Ramón Amor Pan
-
Escrito de la Confederación Intersindical al Embajador de Israel en España en contra de la masacre en PalestinaEscrito formato pdf
-
La soledad de Gaza.- Luz Gómez García es profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid.
-
Gaza y el Nuevo Año: Carta abierta del director de orquesta Daniel Barenboim
-
Todos somos cómplices de Israel.- Javier Ortiz
-
Socorrer Gaza.- Editorial.- El País
-
Frenar la guerra.- Editorial.- El Norte de Castilla
-
¿Qué hacer en Gaza?.- Editorial.- El País
-
La agonía de Gaza y la trampa de Israel.- Shlomo Ben-Ami, antiguo ministro de Exteriores de Israel
-
La represalia del ‘Sabath’.- José María Ridao
-
«La ola de violencia desatada en Gaza es inaceptable».- Daniel Barenboim
-
Gaza y las elecciones israelíes.- Ignacio Álvares-Ossorio
-
El conflicto global entre Israel y Palestina.- Andrés Aberasturi