Cartas de Servicios al Ciudadano en Centros Docentes y Compromisos de Calidad. Curso 17/18.
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Se autoriza a 9 IES, 9 Centros de Primaria, 1 EOI y 2 CFIEs, como una de las modalidades de experiencias de calidad, a desarrollar los contenidos de las Cartas de Servicios al Ciudadanos en Catálogos de servicios y compromisos de calidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
RESOLUCIÓN de 1 de marzo de 2018, de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, por la que se autoriza a centros docentes públicos y servicios educativos a desarrollar los contenidos de las Cartas de Servicios al Ciudadano de la Administración Educativa en Catálogos de Servicios y Compromisos de Calidad en el curso 2017/2018.
Mediante el Decreto 230/2000, de 9 de noviembre, se regulan las Cartas de Servicios al Ciudadano en la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 6.3 del citado decreto, las Órdenes PAT/919/2004 y PAT/920/2004, ambas de 4 de junio, aprobaron, respectivamente, la Carta de Servicios al Ciudadano de los Centros Públicos de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y la Carta de Servicios al Ciudadano de los Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria.
Por su parte las Órdenes PAT/1391/2006 y PAT/1394/2006, ambas de 22 de agosto, aprobaron respectivamente, la Carta de Servicios al Ciudadano de los Centros de Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Artísticas, y los Centros de Formación al Profesorado e Innovación Educativa.
De conformidad con el apartado primero.2 de dichas órdenes, el Director General de Coordinación, Inspección y Programas Educativos podrá autorizar a aquellos centros que lo soliciten a desarrollar los contenidos de las Cartas de Servicios en Catálogos de Servicios y Compromisos de Calidad. No obstante de acuerdo con el Decreto 45/2015, de 23 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, dicha competencia corresponde a la Directora General de Innovación y Equidad Educativa.
Por otra parte, el artículo 2 de la Orden EDU/1925/2004, de 20 de diciembre, por la que se regula el desarrollo de experiencias de calidad en centros escolares sostenidos con fondos públicos y servicios educativos de la Comunidad de Castilla y León, y por la que se aprueba el Programa de Mejora de la Calidad Educativa para el trienio 2004-2007, establece como una de las modalidades de experiencias de calidad reguladas, los catálogos de servicios y compromisos de calidad.
En consecuencia, una vez examinadas las solicitudes efectuadas por los centros, y en virtud de las competencias y funciones atribuidas en el artículo 7 del Decreto 45/2015, de 23 de julio.
RESUELVO
Autorización a centros docentes públicos.
Se autoriza a desarrollar los contenidos de las Cartas de Servicios al Ciudadanos en Catálogos de servicios y compromisos de calidad a:
- a) Los centros públicos de educación secundaria, bachillerato y formación profesional que se relacionan en el Anexo I.
- b) Los centros públicos de educación infantil y primaria que se relacionan en el Anexo II.
- c) Los centros públicos de enseñanzas de idiomas y enseñanzas artísticas que se relacionan en el Anexo III.
- d) Los centros de formación del profesorado e innovación educativa que se relacionan en el Anexo IV.
Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el Consejero de Educación en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Valladolid, 1 de marzo de 2018.
La Directora General de Innovación y Equidad Educativa, Fdo.: María del Pilar González Garcí
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
ANEXO I: CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL AUTORIZADOS A DESARROLLAR LAS CARTAS DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN CATÁLOGOS DE SERVICIOS Y COMPROMISOS DE CALIDAD
- ÁVILA
- IES HERMENEGILDO MARTÍN BORRO. CEBREROS.
- IES EULOGIO FLORENTINO SANZ. ARÉVALO.
- IES MARÍA DE CORDOBA. LAS NAVAS DEL MARQUES.
- IES VASCO DE LA ZARZA. ÁVILA.
- IESO SAN JUAN DE LA CRUZ. FONTIVEROS.
- BURGOS
- CIFP SIMÓN DE COLONIA. BURGOS.
- LEÓN
- IES LANCIA. LEÓN.
- SALAMANCA
- IES TORRES VILLARROEL. SALAMANCA.
- SEGOVIA
- IES FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS. SEGOVIA.
ANEXO II: CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA AUTORIZADOS A DESARROLLAR LAS CARTAS DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA EN CATÁLOGOS DE SERVICIOS Y COMPROMISOS DE CALIDAD
- ÁVILA
- CEIP EL PRADILLO. ÁVILA
- BURGOS
- CEIP LAS MATILLAS. MIRANDA DE EBRO.
- LEÓN
- CRA DE HOSPITAL DE ÓRBIGO. HOSPITAL DE ÓRBIGO.
- CRA EL BURGO RANERO. EL BURGO RANERO
- CEIP BERNARDINO PÉREZ. VALENCIA DE DON JUAN.
- SALAMANCA
- CRA LA SENARA. EL CUBO DE DON SANCHO.
- SEGOVIA
- CEIP SANTA CLARA. CUÉLLAR.
- SORIA
- CEIP MANUELA PEÑA. COVALEDA.
- ZAMORA
- CRA VALLE DE VALVERDE. BURGANES DE VALVERDE
ANEXO III: CENTROS PÚBLICOS DE ENSEÑANZAS DE IDIOMAS AUTORIZADOS A DESARROLLAR LAS CARTAS DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE ENSEÑANZAS DE IDIOMAS Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN CATÁLOGOS DE SERVICIOS Y COMPROMISOS DE CALIDAD
- ZAMORA
- ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO. ZAMORA.
ANEXO IV: CENTROS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INNOVACIÓN EDUCATIVA AUTORIZADOS A DESARROLLAR LAS CARTAS DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN CATÁLOGOS DE SERVICIOS Y COMPROMISOS DE CALIDAD
- LEÓN
- CFIE DE PONFERRADA. PONFERRADA.
- ZAMORA
- CFIE DE BENAVENTE. BENAVENTE.
[/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]