Opinión
Maestras y maestros todavía
"Un buen maestro gestiona la curiosidad para convertirla en saber” “Los maestros deberían aprender a acompañar a los alumnos en su proceso de desarrollo” “Si educar es humanizar, los maestros son humanistas que humanizan”...
«Según PISA lo único que hacen mejor las escuelas concertadas y privadas en España es seleccionar socialmente a su alumnado»
La desigualdad de resultados académicos, la segregación escolar por nivel socioeconómico y cultural o la relación del trabajo y el AET son algunos de los asuntos de los que hablamos con José Saturnino Martínez,...
«Los maestros son una amenaza porque enseñan a hacer preguntas»
Los maestros son una amenaza para el Estado neoliberal porque enseñan a pensar. El poder financiero intenta controlar la escuela y la universidad con múltiples estrategias. Y a medida que aumentan las especialidades lo...
SOS por la educación en España
SOS por la educación en España: Directores de colegio, padres y profesores, todos coinciden en que la mayoría de los males que afectan a este sector desaparecerían si hubiera voluntad política para ello y...
“La normativa se hace para socavar el servicio público: digo que no funciona y llevo a la gente a lo privado”
Javier Fernández Panadero, docente de Secundaria, tiene algunas cosas claras sobre la situación del profesorado. Es necesaria una bajada de las ratios y otra de las horas de docencia directa para mejorar un servicio...
¿Son felices los profesores?
¿Son felices los profesores? A los maestros los medios les ceden poco la palabra, salvo cuando ganan un concurso Si quieres tomar el pulso de tu país, escucha a los maestros y los profesores....
«La libre elección de centro educativo no existe para las familias sin recursos»
No hay posibilidad de construir la educación inclusiva fuera de la escuela pública. La alternativa vendrá de la escuela pública, la que no hace diferencia e intenta dar respuesta. La escuela que emerge de...
10 ideas urgentes para mejorar la enseñanza
Propuestas surgidas de 750 respuestas de personas de la comunidad educativa preocupada por el funcionamiento de la enseñanza. La comunidad educativa está preocupada por el funcionamiento de la enseñanza en España y tiene, a la...
¡¡Porque no es una moda, es una necesidad!!
? Una parte del profesorado está muy preocupado por la crisis climática. Defienden así la vuelta de la educación ambiental al sistema educativo. ?♀️ Un alumno puede estar toda la vida en el sistema...
Prevención, intervención y compensación
España es uno de los países donde más se repite en Primaria y Secundaria, sin que ello conlleve un mejor rendimiento escolar. El grave problema que tenemos en este país es el fracaso escolar...
Educación.- Libertad, igualdad, y fraternidad
El neoliberalismo, del que el PP y Ciudadanos están orgullosos, confunde la libertad educativa con la libertad de elección de centro La libertad educativa no es comprar educación con un cheque a cargo del...
La libertad educativa de las familias: una excusa de la derecha para perpetuar la desigualdad social
"La introducción de las lógicas del mercado en el ámbito educativo, en el derecho fundamental que enarbolan para: por un lado, justificar un incremento de la concertación de la escuela privada y; por otro,...
«Los docentes quieren cambiar, pero luego llegan a los centros y solo tienen papeleos que hacer»
Entrevista a Juanjo Vergara. Maestro y profesor de instituto.
Una maestra (de tantas) cabreada
No somos pocas las que hace unos días mirábamos las notas de nuestros exámenes y comprobábamos, atónitas, la cantidad de suspensos que inundaban unas oposiciones de las que salíamos con buenas sensaciones. Clara Isabel...
Oposiciones de un interino ‘de mierda’
El día que los interinos e interinas de este país plantemos cara, no sólo a una oposición injusta, sino a un sistema que no garantiza las necesidades educativas de nuestros alumnos y alumnas, tal...
Elogio del aula
En este siglo de cuerpos de silicio, espacios ilimitados y tiempos indefinidos, habría que detenerse a contemplar ese universo común que es un aula. ¿los profesores son imprescindibles en nuestra sociedad? Biesta propone devolver...
Carta abierta al (nuevo) Gobierno y al poder legislativo
Esta reflexión, a modo de carta abierta, va dirigida al (nuevo) Gobierno, cuando se configure, a los partidos y coaliciones que están negociando para la investidura de la presidencia, al poder legislativo, emanado de...
Distrito escolar único y cohesión social
La educación es un derecho básico. Por eso el Estado está obligado a garantizar que todo niño y toda niña tenga acceso al mejor colegio público al lado de su casa. El distrito único...
En España los profesores están solos. Observaciones del director de la prueba PISA
Destacamos diez de las frases más relevantes que la visita a España del director de educación de la OCDE nos ha permitido recopilar con motivo de sus diferentes entrevistas a medios de comunicación y la...
Educación social, la profesión fantasma
La figura necesaria para mediar en conflictos como el buylling en los centros escolares es la del educador social. Se prefiere optar por poner «parches», encargando a un profesorado demasiado saturado que no disponen de...
¡Viva la escuela democrática!
La escuela pública es uno de las instituciones clave donde se dirime la lucha por la democracia, por la defensa de la educación como bien común y por la defensa de los Derechos Humanos,...
Claustros enmudecidos
¿En qué momento dejamos de mirarnos las caras y hablar entre nosotros para pasar a mirar y hablar tan solo a quienes presiden el claustro? ¿En qué momento pasamos de analizar, debatir y decidir,...
“La crisis de la escuela es la crisis de la democracia”
El pedagogo estadounidense Henry Giroux reclama una reforma del sistema educativo para que el pensamiento crítico impregne todas las asignaturas. Henry Giroux (Providence, 1943), uno de los académicos más reconocidos en Canadá y uno...
El abuso y la crueldad del poder
María Montessori decía: «Si no hay autoridad, los niños no tienen dirección»; pero ¿a qué autoridad se refería? Existen dos clases de autoridad: la autoridad del amor, como servicio (respetuosa, tolerante, racional), y la...
La escuela concertada, de la necesidad en los tiempos de Felipe González a pilar ideológico de la derecha
La concertada un elemento extraño en Europa. Resta fondos a la escuela pública y selecciona a su alumnado
¿Modelo empresarial desde primaria? Entre el emprendimiento educativo y la educación financiera
Cuando pregunto a mi alumnado quién construye la riqueza de este país, me responden de forma casi unánime: "los empresarios". La colonización neoliberal del sentido común es tan constante y uniforme que acaban considerando...
Enseñanza concertada: lo que está en juego
La libertad de elección de centro no es un derecho, sino una opción. Vaya por delante que soy un convencido partidario de la enseñanza pública. En todos sus niveles, también el universitario. El Estado,...
Sin grilletes
El feminismo es hoy, con el ecologismo, el movimiento de transformación más radical. Las feministas llaman a una nueva huelga de 24 horas para el 8M. Y esperan que los sindicatos mayoritarios no se...