Sociopolítica
17 de Mayo. Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
Hoy celebramos este día, de visibilidad y lucha, con la mala noticia que nos persigue desde hace muchos meses: el repunte de los delitos de odio hasta alcanzar cifras superiores a las de antes...
La Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical se posiciona a favor de las bajas laborales por menstruación dolorosa
El próximo martes 17 de mayo, el Consejo de Ministros deberá aprobar o no la nueva Ley del Aborto. Esta Ley incluye medidas que afectan también a otros ministerios, como el de Sanidad, Justicia...
Manifiesto Villlalar
Manifiesto de Villalar 2022 Download the PDF file . Manifiesto para el 23 de abril En esta jornada el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León (STECyL-i) considera...
Foro Plataforma Social de Valladolid: poner fin a la segregación escolar. Miércoles 16 de marzo
Primer encuentro del Foro: poner fin a la segregación escolar Objetivo: definir acciones para lograr una educación inclusiva FECHA: EL MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2022, 17,30 HORAS DURACIÓN 2 HORAS LUGAR: CEIP GINER...
La Confederación Intersindical llama a la desescalada y urge a una solución pacífica al conflicto en Ucrania
La Confederación Intersindical llama a la desescalada y urge a una solución pacífica al conflicto en Ucrania
30 de Enero. Día Internacional de la Paz.
NO AL MILITARISMO EN EDUCACIÓN. CAMBIEMOS TANQUES Y BALAS POR LIBROS Y LÁPICES
No a las Reformas laborales. Derogación y Negociación de un nuevo marco de Relaciones Laborales
#STECyLReivindica recuperar la negociación y eliminar el abuso de temporalidad y precariedad #DerogacionDeLaReformaLaboral No a las reformas laborales ni a sus maquillajes. Derogación y Negociación de un nuevo marco de relaciones laborales. La reforma...
Webinar 17 noviembre 18:00h: Tarifazo eléctrico y medio ambiente. Impacto de la subida del precio de la luz en el medioambiente y en las personas.
Con esta charla se pretende analizar desde una perspectiva crítica y ecológica el impacto de la subida del precio de la luz en el medioambiente y en las personas Si te han explicado la...
La Confederación Intersindical reclama una ley que garantice el derecho a la vivienda
El pasado jueves, 30 de septiembre, se registró en el Congreso la proposición de Ley de Garantía del Derecho a la Vivienda Digna y Adecuada, una ley elaborada por la ciudadanía en un ejercicio...
Servicios públicos, públicos: Por una justicia independiente
JUSTICIA EFICAZ, INDEPENDIENTE Y GRATUITA
Servicios públicos, públicos: Igualdad y servicios sociales
Servicios públicos, públicos. Con gestión pública y empleo público. Igualdad y servicios sociales Download the PDF file . #STECyLReivindica SERVICIOS PÚBLICOS PÚBLICOS Desde la @ConfeIntersindical exigimos #ServiciosPúblicos: Sanidad, Educación, Transporte, Vivienda, Energía, Agua, Residuos,...
Jornada sobre economía de plataforma. Miércoles 26 de mayo
Jornada debate sobre economía de plataforma. Impacto en derechos, medio ambiente y comercio local. Día 26 de mayo,18:00horas.
Manifiesto liberación de patentes Vacunas COVID_19
MANIFIESTO LIBERACIÓN DE PATENTES VACUNAS COVID 19
Poner fin a la segregación escolar
La LOMLOE una oportunidad para poner fin a la segregación escolar Poner fin a la segregación escolar debe ser un objetivo prioritario de la Junta de Castilla y León. La segregación escolar atenta contra...
Razón 5: Economía de plataforma sin derechos laborales: aumenta drásticamente el CO2
RAZÓN 5. La economía de plataforma incrementa las emisiones de CO2 ¿Por qué la economía de plataforma se lanza a compra parques eólicos o alanzar potentes campañas publicitarias con la compra de flotas...
Servicios públicos, públicos. En defensa del derecho a la vivienda
La Confederación Intersindical en defensa de los #ServiciosPúblicos, por una #IniciativaLeyVivienda que garantice #ViviendaPorDerecho.
Manifiesto «Ante la emergencia climática, no más promesas vacías». Llamamiento a una «Acción Global por el Clima» el 19 de marzo. Recursos didácticos
Activistas de todo el mundo y del Estado español nos unimos para denunciar la inacción de los gobiernos frente a la Emergencia Climática. Esta vez, nos enfrentamos también a una gravísima crisis sanitaria que...
Economía de plataforma sin derechos laborales: evasión de impuestos mediante subterfugios
Razón 4: Evasión de impuestos.
Razón 3. Prácticas antisindicales.
Razón 3. #Economíadeplataformasinderechoslaborales Con el crecimiento e la economía de plataforma están resurgiendo viejas prácticas antisndicales que van en contra de la libertad sindical de organización de trabajadoras y trabajadores para defender sus intereses...
“Economía de Plataforma Sin Derechos Laborales: temporalidad a perpetuidad”
#EconomíaDePlataformaSinDerechosLaborales Temporalidad a perpetuidad El trabajo parcial en la actualidad también esconde una forma de precariedad en el empleo que se ha elevado respecto a la época previa a la crisis económica. Hay más...
Razones por las que la economía de plataforma rebaja derechos para aumentar beneficios
Razón número 1: Salarios miserables, jornadas interminables El “falso autónomo” tiene un largo recorrido en el tiempo, no nació con el uso del telé fono móvil, y ello pueden atestiguarlo repartidores, trabajadores de medios...
#Escuela libre de intereses
#EscuelaLibredeIntereses #EconomiaCircularSi #NoIntrusimosAmazon Empezamos esta campaña porque la escuela está libre de intereses comerciales. La...
La clase trabajadora no puede volver a pagar la crisis
Exigimos que se potencien los servicios públicos esenciales -educación, sanidad, servicios sociales, transporte, bienes comunes, dependencia … La llegada de la pandemia pilló a la ciudadanía desprevenida, nadie se imaginaba lo que iba a...
Plan de Choque Social. Sábado 20
Este sábado salimos a las calles por un #20JPlanDeChoque Social para todas, para que nadie quede atrás. Nuestra casas bajo su especulación! Organicémonos o volveremos a pagar su crisis. Este sábado salimos a las...
Acción global por el clima. 24 de abril desde tu casa
Hoy, cuando toda la población sufre en carne propia la pandemia del coronavirus y sus consecuencias, se hace patente lo urgente e ineludible que es aunar esfuerzos para, solidariamente, hacer frente a la enfermedad...
Información jurídica. RDL 10/2020 de suspensión de actividades no esenciales
Decreto que suspende las actividades no esenciales Entre los días 30 de marzo y 9 de abril. Se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios...
La Educación en los programas de los partidos políticos ante las elecciones del 10N
PROGRAMA ELECTORAL. 10 Noviembre 2019. EDUCACIÓN
Por el cambio climático
STECyL participó activamente junto a miles de personas en toda Castilla y León, apoyando las movilizaciones de la Semana por el clima. Especialmente en los centros educativos, con las propuesta de acciones a realizar...
¡¡Porque no es una moda, es una necesidad!!
? Una parte del profesorado está muy preocupado por la crisis climática. Defienden así la vuelta de la educación ambiental al sistema educativo. ?♀️ Un alumno puede estar toda la vida en el sistema...