Instrucciones y fechas para la realización de las pruebas de evaluación de diagnóstico en 4º de primaria y 2º de ESO. Centros docentes de Castilla y León. Curso 2024-2025.

Evaluacion-Diagnostico-2025

Fechas pruebas de la evaluación de diagnóstico

  • Cuarto curso de educación primaria y segundo curso de educación secundaria obligatoria, se realizarán los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025.

Cuestionarios de contexto.

  • Cuarto primaria: las familias cumplimentarán un cuestionario de contexto en papel.
  • Segundo ESO:  todo el alumnado realizará un cuestionario de contexto online.

Organización

  • En las instrucciones se detalla la temporalización, la custodia, la realización de la prueba, la codificación y grabación de las pruebas.
  • Al profesorado que haya corregido, codificado y grabado las pruebas, le serán reconocidos 1,5 créditos de formación.

Comunicación e información

  • Antes de la finalización del curso escolar, la Consejería de Educación pondrá a disposición de los equipos directivos un documento en formato pdf que contendrá el informe individualizado del alumnado que indicará su puntuación en la prueba, así como su nivel de rendimiento y contendrá la descripción de las competencias asociadas a cada uno de los niveles de rendimiento.
  • La información de los informes de alumnado referida a las pruebas de comunicación lingüística en español y comunicación lingüística en inglés, contendrán la puntuación y el nivel de rendimiento tanto en comprensión oral y escrita como en expresión escrita.
  • El centro docente deberá hacer llegar estos informes a las familias.
  • Antes del 15 de octubre, la Consejería de Educación pondrá a disposición de los equipos directivos un documento en formato pdf que contendrá el informe del centro docente, considerando los factores socioeconómicos y socioculturales del contexto.

Evaluacion-Diagnostico-2025-Temporalizacion-4P

Evaluacion-Diagnostico-2025-Temporalizacion-2ESO

Evaluacion-Diagnostico-2025

RESOLUCIÓN de 19 de febrero de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se establecen las fechas e instrucciones concretas para la realización de las pruebas de evaluación de diagnóstico en el cuarto curso de educación primaria y en el segundo curso de educación secundaria obligatoria en los centros docentes de Castilla y León, en el curso 2024-2025.

ANEXO: INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO EN EL CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y EN EL SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.

Primero. Temporalización.

1. Las pruebas en el cuarto curso de educación primaria deberán comenzar entre las 8:30 y las 10:00 horas, según la organización del centro, y se realizarán de acuerdo con la siguiente temporalización:

7 de mayo
TEMPORALIZACIÓN PROCESO
15’ INSTRUCCIONES GENERALES
60’ COMUNICACIÓN LINGÚÍSTICA EN LENGUA INGLESA EXPRESIÓN ESCRITA
10’ CAMBIO DE COMPETENCIA
40’ COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOL: COMPRENSIÓN ESCRITA
TOTAL: 125’
8 de mayo
TEMPORALIZACIÓN PROCESO
10’ INSTRUCCIONES GENERALES
50’ MATEMÁTICA
10’ CAMBIO DE COMPETENCIA
40’ COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOL: COMPRENSIÓN ORAL
TOTAL: 110’
9 de mayo
TEMPORALIZACIÓN PROCESO
10’ INSTRUCCIONES GENERALES
50’ COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOL: EXPRESIÓN ESCRITA
10’ CAMBIO DE COMPETENCIA
50’ COMUNICACIÓN LINGÚÍSTICA EN LENGUA INGLESA COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA
TOTAL: 120’

 

2. Las pruebas en el segundo curso de educación secundaria obligatoria deberán comenzar entre las 8:00 y las 9:30 horas, según la organización del centro, y se realizarán de acuerdo con la siguiente temporalización:

7 de mayo
TEMPORALIZACIÓN PROCESO
15’ INSTRUCCIONES GENERALES
60’ COMUNICACIÓN LINGÚISTICA EN LENGUA INGLESA: EXPRESIÓN ESCRITA
10’ CAMBIO DE COMPETENCIA
40’ COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOL: COMPRENSIÓN ESCRITA
20’ CAMBIO A CUESTIONARIO DE CONTEXTO (Si fuera necesario)
50’ CUESTIONARIO DE CONTEXTO (AULA DE INFORMÁTICA)
TOTAL: 195’
8 de mayo
TEMPORALIZACIÓN PROCESO
10’ INSTRUCCIONES GENERALES
60’ MATEMÁTICA
10’ CAMBIO DE COMPETENCIA
40’ COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOL: COMPRENSIÓN ORAL
20’ CAMBIO A CUESTIONARIO DE CONTEXTO. (Si fuera necesario)1
50’ CUESTIONARIO DE CONTEXTO (AULA DE INFORMÁTICA)
TOTAL: 190’
9 de mayo
TEMPORALIZACIÓN PROCESO
10’ INSTRUCCIONES GENERALES
40’ COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOL: EXPRESIÓN ESCRITA
10’ CAMBIO A CUESTIONARIO DE CONTEXTO
50’ COMUNICACIÓN LINGÚÍSTICA EN LENGUA INGLESA: COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA
20’ CAMBIO A CUESTIONARIO DE CONTEXTO. (Si fuera necesario)1
50’ CUESTIONARIO DE CONTEXTO (AULA DE INFORMÁTICA)
TOTAL: 180’

 

Segundo. EVDE

1. El equipo directivo encontrará el correspondiente icono de acceso en el entorno web Stilus, el 1 de abril de 2025. Los docentes «correctores» o «aplicadores» y el alumnado lo encontrarán en el Portal de Educación dentro de su área privada.

2. La funcionalidad de EVDE es la siguiente:

  • a) Gestión del alumnado susceptible de realizar la prueba.
  • b) Grabación de la codificación de las pruebas.
  • c) Control del estado de grabación de las pruebas.
  • d) En los centros de educación primaria, asistencia en la organización y reparto de los cuestionarios de contexto de familias y acceso a una versión del cuestionario en formato pdf cuando haya habido variaciones en la matrícula desde el momento de impresión de los mismos.
  • e) Asistencia en la entrega y recogida de cuestionarios de contexto en papel.
  • f) Acceso a los cuestionarios de contexto online para el alumnado de segundo curso de educación secundaria obligatoria.
  • g) Acceso al equipo directivo para la descarga de los audios de las pruebas.

3. Serán usuarios de la misma, los equipos directivos, el profesorado que estos autoricen como grabador o aplicador, el personal de administración de los centros, el alumnado de segundo curso de educación secundaria obligatoria, así como el personal que gestiona la evaluación desde la Consejería de Educación o las direcciones provinciales de educación.

4. La aplicación EVDE ayudará en la entrega y recepción de cuestionarios de contexto de familias. Cada cuestionario tendrá un código QR individualizado. EVDE será accesible desde un móvil o táblet. Permitirá al profesorado que aplica, escanear el código QR impreso en el cuestionario para asegurarse de que entrega a cada estudiante el cuestionario que corresponde a su familia. Además, dispondrá de un botón para registrar en EVDE el cuestionario del alumno una vez recogido por el centro.

Tercero. Antes del día de la prueba.

1. Los equipos directivos de los centros deben comprobar en Stilus que la información del módulo «ficha centralizada del alumno» está actualizada, incluyendo la información del grupo al que pertenece cada estudiante.

2. Los centros de titularidad privada deben realizar la carga del alumnado y los grupos en Stilus mediante la aplicación Matrícula. Los centros que no hayan asignado los grupos, deberán asignar alumnos a grupos en el módulo de gestión de grupos de EVDE. Si no lo hacen así, no podrán filtrar por grupos para grabar la codificación de las pruebas en EVDE. Tampoco recibirán los informes de alumnado ordenados por grupos ni información de los grupos en los informes de centro.

3. El 6 de marzo de 2025, la Consejería de Educación tomará los datos de alumnado de cuarto curso de educación primaria para la generación e impresión de cuestionarios de contexto para las familias individualizados y anonimizados. Los cuestionarios impresos llegarán a los centros la semana antes de la prueba. Estos cuestionarios estarán organizados por grupos siempre que esta información esté disponible en la ficha centralizada del alumno, el 6 de marzo de 2025, en el momento en que se toman los datos.

4. El cuestionario de contexto del alumnado de segundo curso de educación secundaria obligatoria se realizará en EVDE a través del Portal de Educación. La Consejería de Educación creará cuentas temporales de acceso al Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es) para el alumnado de los centros de titularidad privada que no disponga de ella.

5. El 28 de marzo de 2025, la Consejería de Educación utilizará la información actualizada en Stilus hasta ese momento para poner en servicio EVDE y generar cuentas de Portal de Educación para el alumnado de segundo curso de educación secundaria obligatoria que no disponga ya de ellas.

6. Las credenciales para acceder al Portal de Educación se pondrán a disposición de los centros docentes el día 1 de abril de 2025 en la pila de descargas de Stilus. Diariamente, se realizará una actualización de estas cuentas de acceso de forma que se incluyan las credenciales de acceso correspondientes a las actualizaciones de matrícula realizadas por los centros hasta ese momento.

7. Los directores, directoras o titulares de los centros deberán realizar antes del día 11 de abril de 2025 las siguientes acciones:

  • a) Confirmar que todo el alumnado de segundo curso de educación secundaria obligatoria puede acceder al área privada del Portal de Educación y resolver las incidencias que puedan surgir.
  • En el caso de que algún estudiante desconozca sus datos de acceso y no pueda recuperarlos por los cauces previstos en el Portal de Educación, el equipo directivo del centro lo podrá hacer a través de Stilus.
  • b) Actualizar la ficha centralizada del alumno ante cualquier incidencia referente al alumnado que no aparece en EVDE o no tiene credenciales de acceso al Portal de Educación en segundo curso de educación secundaria obligatoria o cuestionario de contexto de familias en cuarto curso de educación primaria.
  • La Consejería de Educación realizará cargas diarias de las modificaciones en la matrícula, para actualizar EVDE, las credenciales de acceso al alumnado de segundo curso de educación secundaria obligatoria y si es posible la generación de cuestionarios de contexto para las familias del alumnado de cuarto curso de educación primaria. Habitualmente, los cambios de matrícula realizados un día pueden no registrarse en EVDE o ser utilizados para la generación de credenciales para el Portal de Educación hasta uno o dos días después.
  • c) Si algún centro tiene alguna incidencia irresoluble por el proceso de actualizaciones automáticas, podrá dirigirse al contacto para soporte de EVDE en la provincia, designado por la comisión técnica provincial de evaluación.
  • d) Dar de alta en EVDE al profesorado grabador.
  • e) En los centros que imparten cuarto curso de educación primaria, dar de alta al profesorado que aplica la prueba, con el fin de que pueda registrar la recogida de cuestionarios de contexto. Si un docente graba y aplica, se le asignará como grabador en EVDE y podrá utilizar ambas funcionalidades.
  • La asignación de roles al profesorado en EVDE se realizará mediante el módulo Gestión de Permisos de Stilus. En el caso de centros privados, el centro podría tener que dar de alta a su personal en el módulo de Personal de Centro de Stilus.

8. La semana anterior a la evaluación, una vez recibido el material impreso para las pruebas, se deberán realizar las siguientes acciones:

  • a) La comisión de evaluación de centro comprobará que tiene todo el material para la prueba. Está previsto que las pruebas estén en los centros entre el 24 y el 30 de abril.
  • b) El día antes de cada una de las pruebas de comprensión oral, el equipo directivo accederá desde EVDE a la carpeta «archivos comunes» de SharePoint que contendrá los audios necesarios para éstas.
  • c) En caso de anomalías en la recepción del material, el presidente de la comisión de evaluación de centro lo pondrá en conocimiento de la comisión técnica provincial de evaluación para solventarlas a la mayor brevedad posible.
  • d) Los centros podrán entregar al profesorado que aplique la prueba, el guion e instrucciones de realización, con el fin de que se pueda familiarizar con el mismo.
  • e) En cuarto curso de educación primaria, se organizarán los cuestionarios de contexto para las familias para su reparto el primer día de la evaluación. Para ello, consultarán en EVDE los códigos del alumnado para la evaluación y, en caso de duda, podrán escanear el código QR.
  • f) El 6 de mayo, la Consejería de Educación pondrá a disposición de los centros de educación primaria en formato pdf todos los cuestionarios de familias que no se hayan recibido en papel y que se hayan podido recuperar antes del 24 de abril de 2025. El centro imprimirá estos cuestionarios.

Cuarto. El día de la prueba.

1. Los docentes designados por el equipo directivo aplicarán las pruebas siguiendo el guion para la aplicación de las pruebas.

2. En cuarto curso de educación primaria, el primer día de la prueba, la persona que la aplique repartirá los cuestionarios de contexto para familias. Se deberá asegurar de que cada alumno recibe el cuestionario que le corresponde.

3. El segundo día de la prueba en cuarto curso de educación primaria, los aplicadores deben marcar en EVDE qué cuestionarios se han recogido, bien manualmente o bien escaneando el código QR y pulsando el botón de registro.

Quinto. Codificación y grabación de las pruebas.

1. La codificación se realizará conforme a la guía de codificación de cada una de las pruebas, facilitada por la Consejería de Educación.

2. Los centros docentes deben grabar la codificación de las pruebas de todo el alumnado en EVDE. Si un estudiante no cumplimentó alguna de las pruebas o realizó una prueba adaptada, se debe registrar esta circunstancia en la aplicación, en el apartado de gestión de grupos. Se considerará que la grabación del centro está completa cuando cada estudiante tenga grabada la codificación de sus respuestas o se haya indicado en la aplicación alguna de las siguientes circunstancias: ha realizado una prueba adaptada, está exento o exenta por algún motivo o le ha sido imposible realizar la prueba.

3. El plazo para la codificación y grabación de los resultados de las pruebas en EVDE se extenderá desde el primer día de su realización hasta el 23 de mayo de 2025, ambos incluidos.

Sexto. Reconocimiento de créditos de formación.

1. Para que el equipo directivo pueda designar a un docente en EVDE para certificar 1,5 créditos de formación, es imprescindible que haya sido primero seleccionado como grabador en EVDE y que además haya grabado al menos una prueba o que haya grabado en EVDE que algún alumno no realiza la prueba por algún motivo.

Séptimo. Envío de los cuestionarios de contexto de cuarto curso de educación primaria.

1. En los centros docentes que imparten educación primaria, la comisión de evaluación de centro deberá enviar los cuestionarios de contexto cumplimentados por las familias a la empresa adjudicataria del contrato para su escaneado y grabación. Realizará el envío el día lectivo siguiente a la última sesión de la prueba o la última sesión de la segunda aplicación de la prueba, en el caso de que haya sido necesario convocar una segunda aplicación para el alumnado ausente. La dirección de envío será comunicada a los centros docentes desde la comisión técnica provincial de evaluación.

Octavo. Informes para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.

El alumnado con necesidad específica de apoyo educativo que haya realizado una prueba elaborada por el centro educativo, recibirá un informe cuya plantilla podrá descargarse en formato Word en el siguiente enlace: https://www.educa.jcyl.es/es/temas/calidad-evaluacion/evaluaciones-educativas/evaluaciones-autonomicas-educacion/evaluaciones-diagnostico-castilla-leon.

También te podría gustar...