Premios Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa. XXXIII Edición

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

  • Plazo de presentación: desde el 26 de diciembre de 2017 hasta el 07 de febrero de 2018.
  • Docentes y equipos docentes que se encuentren en activo que den clase en centros educativos españoles.

[/vc_column_text][vc_separator color=»juicy_pink» style=»shadow» border_width=»5″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]Francisco_Giner[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1514556906349{background-color: #e2e2e2 !important;}»]

Convocatoria íntegra de la resolución con la convocatoria (pdf 6,6 MB)

[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1514556983614{background-color: #f1ff96 !important;}»]

Toda la información en este enlace

[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1514556993188{background-color: #fffcaf !important;}»]

Acceso al servicio online

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

Extracto de la Resolución de 15 de diciembre de 2017 de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan los XXXIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa.

Primero. Beneficiarios:

Docentes, entendiendo que los orientadores forman parte de los mismos, que se encuentren en activo que den clase en centros educativos españoles o de titularidad mixta, que impartan las enseñanzas del sistema educativo español que impartan las enseñanzas del sistema educativo español autorizados por las administraciones educativas en alguna de las siguientes enseñanzas: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas Artísticas Superiores, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas.

Segundo. Finalidad:

Mejora de la Calidad Educativa, para los trabajos y experiencias pedagógicas que se apliquen en el aula por docentes o equipo de docentes educativos españoles o de titularidad mixta, que impartan las enseñanzas del sistema educativo español autorizados por las administraciones educativas.

Tercero. Bases reguladoras:

ORDEN ECI/1305/2005, de 20 de abril, de bases reguladoras de la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva (BOE del 12 de mayo).

Cuarto. Importe:Importe total de la convocatoria: 129.000 euros. La dotación económica de los premios correrá a cargo de la Fundación BBVA.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes:

Treinta días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOE.

Madrid, 15 de diciembre de 2017.- El Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín Hellín.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»juicy_pink» style=»shadow» border_width=»5″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Se premian los trabajos o experiencias pedagógicas de docentes o equipo de docentes que se encuentren en activo dando clase en centros educativos españoles o de titularidad mixta, que impartan las enseñanzas del sistema educativo español autorizados por las administraciones educativas en alguna de las siguientes enseñanzas: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Enseñanzas Artísticas Superiores, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas.

Modalidades

  • Modalidad A. Un premio especial al mejor trabajo, dotado con 24.000 euros.
  • Modalidad B. Un premio para el segundo ciclo de Educación Infantil, dotado con 15.000 euros, para un trabajo que contribuya a desarrollar las capacidades individuales y sociales del alumnado que posibiliten el conocimiento personal, social y del entorno, el desarrollo de su autonomía y la adquisición de valores de convivencia y habilidades que redunden en el desarrollo de los aprendizajes instrumentales.
  • Modalidad C. Dos premios para la etapa de Educación Primaria, dotados con 15.000 euros cada uno, para trabajos que incidan en la innovación y mejora de los aprendizajes instrumentales y la práctica docente y de forma especial en el desarrollo de las competencias clave.
  • Modalidad D. Cuatro premios para el resto de las enseñanzas, dotados con 15.000 euros cada uno, según las siguientes modalidades:
    • Un premio para trabajos del área científico-tecnológica.
    • Un premio para trabajos del área de humanidades y de ciencias sociales.
    • Un premio para trabajos de otras materias y áreas curriculares.
    • Un premio a los trabajos que han potenciado la aplicación y desarrollo de las habilidades que faciliten la incorporación al mundo profesional y social.

Requisitos

Docentes y equipos docentes que se encuentren en activo que den clase en centros educativos españoles o de titularidad mixta, que impartan las enseñanzas del sistema educativo español autorizados por las administraciones educativas en alguna de las siguientes enseñanzas: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas Artísticas Superiores, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas.

Dotación

  • Un premio especial al mejor trabajo, dotado con 24.000 euros.
  • Un premio para el segundo ciclo de Educación Infantil, dotado con 15.000 euros, para un trabajo que contribuya a desarrollar las capacidades individuales y sociales del alumnado que posibiliten el conocimiento personal, social y del entorno, el desarrollo de su autonomía y la adquisición de valores de convivencia y habilidades que redunden en el desarrollo de los aprendizajes instrumentales.
  • Dos premios para la etapa de Educación Primaria, dotados con 15.000 euros cada uno, para trabajos que incidan en la innovación y mejora de los aprendizajes instrumentales y la práctica docente y de forma especial en el desarrollo de las competencias clave.
  • Cuatro premios para el resto de las enseñanzas, dotados con 15.000 euros cada uno, según las modalidades recogidas en la convocatoria.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

También te podría gustar...