Un año más la Consejería impone el calendario escolar para el curso 21-22 e ignora los criterios pedagógicos
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
La administración se niega a avanzar hacia un calendario más pedagógico.
- Tras la presión sindical se recupera… al menos la jornada reducida para infantil y primaria.
- STECyL-i presentó varias alegaciones de mejora pero, un año más, no se han tenido en cuenta nuestras alegaciones en las que solicitábamos un calendario que tenga la racionalidad y el equilibrio suficientes para conseguir una continuidad pedagógica.
- Tampoco han tenido en cuenta el trabajo y las propuesras de la Subcomisión sobre tiempos escolares del Consejo Escolar de Castilla y León, además de hacer caso omiso a las recomendaciones del propio Consejo Escolar.
- Un año más, mientras se presentaba a los sindicatos la propuesta de calendario en la Mesa Sectorial, se informó y se filtró antes a la prensa el borrador, lo que indica la nula voluntad de diálogo de la Consejería y que no tiene ninguna intención negociadora en este tema.
- STECYL ha propuesto un par de cambios formales en el calendario, comenzar el curso el día 9 de septiembre (jueves), que el «miércoles» de carnaval sea no lectivo y modificar la semana santa, pero no se nos ha escuchado y la administración simplemente ha dado por bueno el calendario que nos ha presentado, que no negociado y que adjuntamos más abajo.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»pink» style=»shadow» border_width=»5″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]https://stecyl.net/wp-content/uploads/2021/03/calendario_escolar_21_22.pdf[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
https://stecyl.net/wp-content/uploads/2021/05/Calendario_escolar_2021_2022.pdf[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»pink» style=»shadow» border_width=»5″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″ css=».vc_custom_1614819592570{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f4f4f4 !important;}»][vc_column_text]
ANEXO
Calendario escolar para el curso 2021-2022 en los centros docentes, que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León
Primero. – Comienzo y finalización del curso académico.
Los centros docentes que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, con carácter general, comenzarán las actividades escolares del curso 2021-2022 el día 1 de septiembre 2021 y las finalizarán el día 30 de junio de 2022.
Segundo. – Pruebas extraordinarias o finales y segunda sesión de evaluación final de ciclos formativos correspondientes al curso académico 2020-2021.
- Las pruebas extraordinarias o la segunda sesión de evaluación final, en su caso, para el alumnado de educación secundaria obligatoria, ciclos de formación profesional en régimen presencial y bachillerato en todos sus regímenes y modalidades, se realizarán el 1, 2 y 3 de septiembre de 2021.
- Las pruebas extraordinarias de los ciclos formativos de grado medio y superior de artes plásticas y diseño se realizarán hasta el 3 de septiembre de 2021.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza secundaria para personas adultas del segundo cuatrimestre o de todo el curso escolar se realizarán el 1, 2 y 3 de septiembre de 2021.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanzas de idiomas se realizarán preferentemente en la primera quincena de septiembre de 2021.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanzas elementales y profesionales de música y danza se realizarán hasta el 3 de septiembre de 2021.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de los ciclos formativos de grado medio y primer curso de los ciclos formativos de grado superior de las enseñanzas deportivas se realizarán con carácter general hasta el 3 de septiembre de 2021, pudiéndose adaptar en todo caso a la temporalidad de cada título.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño y de segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de las enseñanzas deportivas se realizarán con anterioridad al 3 de septiembre de 2021, excepto para aquel alumnado que las hubiera realizado en el mes de junio de 2021.
Tercero. – Fechas de inicio de las actividades lectivas del curso académico 2021-2022.
10 de septiembre
- Segundo ciclo de educación infantil.
- Educación especial y Transición a la Vida Adulta.
- Educación primaria.
- Alumnado de educación secundaria obligatoria que se encuentra escolarizado en centros de educación primaria.
15 de septiembre
- Educación secundaria obligatoria, excepto el alumnado que se encuentra escolarizado en centros de educación primaria.
- Bachillerato en régimen ordinario y nocturno.
20 de septiembre
- Ciclos de formación profesional básica.
- Segundos cursos de los ciclos de grado medio y grado superior de formación profesional inicial.
- Segundo curso de los ciclos formativos de grado de medio y de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño.
27 de septiembre
- Bachillerato en régimen a distancia.
- Primeros cursos de los ciclos grado medio y grado superior de formación profesional inicial.
- Ciclos formativos de grado medio y grado superior en régimen de educación a distancia.
- Enseñanzas impartidas en centros y aulas de educación de personas adultas.
- Enseñanza secundaria para personas adultas a distancia impartida en los institutos de educación secundaria.
4 de octubre
- Enseñanzas artísticas superiores
- Primer curso de los ciclos formativos de grado medio y de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño.
- Enseñanzas elementales y profesionales de música y danza. -Enseñanzas deportivas.
13 de octubre
- Enseñanzas de idiomas.
Cuarto.– Jornada reducida.
Los centros que impartan segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial, durante el mes de septiembre de 2021 y el mes de junio de 2022 realizarán jornada continua de cuatro horas, en horario matinal.
Quinto. – Periodos vacacionales.
De conformidad con lo señalado en el artículo 7 de la Orden EDU/385/2017, de 22 de mayo, por la que se regula el calendario escolar para los centros docentes que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, los periodos
vacacionales para el curso académico 2021-2022, serán los siguientes:
- Las vacaciones de Navidad se iniciarán al término de las actividades del miércoles 22 de diciembre de 2021. Las actividades lectivas comenzarán el lunes día 10 de enero de 2022.
- Las vacaciones de Semana Santa se iniciarán al término de las actividades del miércoles 6 de abril de 2022. Las actividades lectivas comenzarán el lunes día 18 de abril de 2022.
Sexto. – Días festivos.
De conformidad con lo señalado en el artículo 5 de la Orden EDU/385/2017, de 22 de mayo, por la que se regula el calendario escolar para los centros docentes que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, serán días festivos para el curso académico 2021-2022, los siguientes:
- En 2021, el 12 de octubre, el 1 de noviembre y el 6 y el 8 de diciembre.
- En 2022, los que la normativa por la que se establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León determine.
- Los dos días correspondientes a las fiestas de carácter local acordados para cada municipio y que hayan sido publicados o se publiquen en los boletines oficiales de las distintas provincias, en el caso de que coincidan dentro del calendario escolar.
Sétimo. – Otros días no lectivos.
Además de los días señalados como festivos en el apartado quinto, se considerarán días no lectivos a efectos académicos, conforme establece el artículo 6 de la Orden EDU/385/2017, de 22 de mayo, los siguientes:
- 11 de octubre de 2021, lunes, <<Día del Docente>>.
- 7 de diciembre de 2021, martes, <<Puente de la Constitución>>.
- 28 de febrero y 1 de marzo de 2022 y, lunes y martes, respectivamente <<Fiestas de Carnaval>>.
Séptimo. – Fechas de finalización de las actividades lectivas del curso académico 20212022.
3 de junio
- Segundo curso de bachillerato en regímenes ordinario y nocturno.
- Bachillerato en régimen a distancia.
- Segundos cursos de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial y de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño.
- Ciclos formativos de grado superior en régimen de educación a distancia.
- Ciclos de grado superior de las enseñanzas deportivas. -Sexto curso de enseñanzas profesionales de música y danza.
- Enseñanzas de idiomas
23 de junio
- Segundo ciclo de educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación especial y Transición a la Vida Adulta.
- Educación secundaria obligatoria.
- Primer curso de Bachillerato en regímenes ordinario y nocturno.
- Ciclos de formación profesional básica, ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial.
- Ciclos de grado medio de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y de las enseñanzas deportivas.
- Primeros cursos de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial y de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño.
- Enseñanzas elementales y profesionales de música y danza, excepto sexto curso de las enseñanzas profesionales.
- Enseñanzas impartidas en centros y aulas de educación de personas adultas.
- Enseñanza secundaria para personas adultas a distancia impartida en los institutos de educación secundaria.
- Ciclos formativos de grado medio en régimen de educación a distancia.
- Enseñanzas artísticas superiores.
Noveno. – Pruebas extraordinarias o finales y segunda sesión de evaluación final de ciclos formativos de grado superior correspondientes al curso académico 2021-2022.
- Las pruebas extraordinarias o finales para el alumnado de segundo curso de bachillerato en régimen ordinario y nocturno con materias pendientes de primero y/o segundo curso y la segunda sesión de evaluación final de los segundos cursos de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial, se realizarán entre el 24 y el 28 de junio de 2022.
- La sesión de evaluación final de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional en régimen de educación a distancia se realizará con fecha límite el 31 de mayo de 2022.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza secundaria para personas adultas del primer cuatrimestre se realizarán del 1 al 7 de junio de 2022.
- Las pruebas extraordinarias para todo el alumnado de bachillerato en régimen a distancia se realizarán entre el 24 y el 28 de junio de 2022.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño y de los ciclos de grado superior de las enseñanzas deportivas que opte por realizar la evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad en su convocatoria extraordinaria, se realizarán entre el 24 y el 28 de junio de 2022, previa comunicación escrita por parte del interesado a la dirección del centro docente de estar en condiciones de poder realizar la evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad superando los módulos pendientes. Esta comunicación deberá realizarse una vez conocidas las calificaciones derivadas de la sesión de evaluación final del último trimestre y con una antelación mínima de cinco días hábiles a la celebración de las pruebas extraordinarias.
- Las pruebas extraordinarias de las enseñanzas profesionales de música y danza para el alumnado que superando todas o algunas de las asignaturas pudiera obtener el título de Bachiller, se adelantarán entre el 24 y el 28 de junio de 2022, previa comunicación escrita por parte del interesado de su situación a la dirección del centro donde curse dichas enseñanzas profesionales. Esta comunicación deberá realizarse una vez conocidas las calificaciones derivadas de la sesión de evaluación final ordinaria y con una antelación mínima de cinco días hábiles a la celebración de las pruebas extraordinarias.
[/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]