Implantación de la LOMCE en ESO Y BACHILLERATO en nuestra Comunidad
De nuevo las prisas en educación. La administración nos entrega los borradores de dos órdenes de suma importancia para eldesarrollo y la implantación de la LOMCE, sin apenas tiempo para poder estudiar dichas órdenes, ni consultar al profesorado y a la comunidad educativa.
Han dado de plazo hasta el viernes a las 10 de la mañana para hacer aportaciones y aunque nos dicen que este tema se volverá a tratar el próximo lunes 9 de marzo, es clara la intención de cerrar en tema tras la reunión que la Mesa sectorial celebrará el próximo lunes.
No nos han entregado un nuevo esquema de horarios, aunque las pequeñas modificaciones introducidas se recogen en el articulado que adjuntamos como borradores.
Con esta premura y cumpliendo con nuestra línea de difusión y transparencia tratamos de difundir entre nuestros afiliados, entre los centros docentes y entre el profesorado en general estos borradores, remitiéndo por correo electrónico esta información.
STECyL-i convocará mañana, miércoles 4, a las 11 horas, en el IES Nuñez de Arce de Valladolid una Rueda de Prensa para dar a conocer y difundir nuestras reivindicaciones al respecto y que se debatieron en el Pleno Federal de STECyL-i celebrado este sábado.
Descarga los documentos Borradores presentados en la Mesa Sectorial de Educación el martes 3 de febrero de 2015.
- Borrador_de orden por la que se establece el curríulo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León (3-03-2015) (pdf 604 kb)
- Borrador_de orden por la que se establece el curríulo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo del Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León (3-03-2015) (pdf 605 kb)
- Propuesta_carga_horaria_bachillerato_ESO (15-03-15)
- Horario-bachillerato (15-03-15)
- Distribución-materias-de-Bachillerato (15-03-15)
Comunicado STECyL-i., 3 de marzo de 2015.
STECyL-i Informa. Mesa Sectorial de Educación 3 de marzo de 2015.
Implantación de la LOMCE en ESO Y BACHILLERATO en nuestra Comunidad.
Tal y como anunciábamos, hoy martes 3 de marzo se ha celebrado una nueva reunión de la Mesa Sectorial de Educación en la que la Consejería ha presentado los Borradores de las Órdenes por las que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León. Ha presentado únicamente el texto de las órdenes y faltan por presentar los anexos con los currículos y las materias y horarios.
Como ya hemos denunciado los plazos para el diálogo y la negociación son absolutamente insuficientes. Esta implantación al galope y con un calendario imposible impide un adecuado análisis, debate y realización de aportaciones. Los sindicatos hemos de enviar nuestras aportaciones el viernes. El lunes 9 de marzo habrá una nueva reunión en la Mesa Sectorial de la Consejería con los Sindicatos, dándose por cerrada la negociación en este órgano. Después se trasladarán los proyectos de órdenes para su debate e informe preceptivo por el Consejo Escolar de Castilla y León.
STECyL ha reiterado sus propuestas y aportaciones, en defensa del currículo integral, el mantenimiento de las plantillas en todas las especialidades, en especial entre las más afectadas con la LOMCE, y reclamando sobre todo unas ratios mínimas sensibles para garantizar la mayor opcionalidad del modelo propuesto, tanto para las específicas y optativas en 3º de la ESO, como para las troncales de opción, específicas y optativas de LCA en 4º de la ESO y para los itinerarios de modalidad en los Bachilleratos. Ahí estará la clave para garantizar el mantenimiento de las plantillas, en especial en los IES del medio rural. También STECyL ha planteado la conveniencia de abordar el debate de las 32 horas en la ESO y Bachillerato como derecho para todo el alumnado, respetando las condiciones laborales del profesorado y dotando a los centros de las plantillas necesarias, Así mismo hemos manifestado nuestra disconformidad con los proyectos de autonomía basados en la especialización curricular en la ESO.
Tal y como adelantábamos la Consejería no ha hecho muchas modificaciones a su primera propuesta, aunque se ampliarán las optativas en 4º de la ESO. En Bachillerato además de las comunes aparecen dos troncales de opción “obligadas” en 1º. En la modalidad de Ciencias, Física y Química y en la de Humanidades y Ciencias Sociales, Historia del Mundo Contemporáneo. Se dará, como dijimos, la posibilidad de permitir elegir entre las específicas de Bachillerato de cuatro horas una troncal de opción y pasa a cuatro horas la segunda lengua extranjera en 2º de Bachillerato, a costa de Historia de la Música, salvo en Bachillerato artístico, en el que se añade también como específica la Psicología, que no figuraba.
Las Órdenes de implantación de la ESO y Bachillerato, además de incluir todos los cambios LOMCE – carácter evaluable de la asignatura de religión, reválidas de cuarto de la ESO y Bachillerato, introduce aspectos sobre bilingüismo, que sigue sin ser negociado. También incluye ratios generales y ratios de asignaturas específicas de opción y de libre configuración autonómica en la ESO y Bachillerato, así como las ratios de las materias troncales de opción en Bachillerato y localidades con un solo IES. Los órganos de coordinación docente no varían. En Bachillerato introduce de rondón la posibilidad de implementar un itinerario de bachillerato de tres años, en el marco de los proyectos de autonomía, aunque los asuntos de promoción siguen igual, tal y como establece el RD del MEC… y otras muchas cuestiones en sus cuarenta y ocho y cincuenta y una páginas entregadas en los documentos que adjuntamos.
Os volvemos a reclamar vuestros análisis y propuestas. Seguiremos informando.
Federación STECyL-i. 3 de marzo de 2015.