Informes
Estudio sobre el acoso escolar
La edad media de las chicas que sufren ciberbullying es de 13,5 años
Menos casos de acoso escolar pero con más crueldad y violencia
Los casos de acoso escolar caen a la mitad, pero aumenta su crueldad y violencia. Uno de cada cuatro casos se produce a través de internet y las redes sociales. El 90% de las...
Panorama de la Educación en España 2018
Indicadores de la OCDE (resumen elaborado por STECyL-i) La educación sufre una “trampa intergeneracional” En España el origen socioeconómico de los alumnos determina su futuro educativo y laboral. El nivel de instrucción alcanzado por...
Informe comedores escolares: Falta de calidad alimentaria de los menús
Lucro empresarial frente a calidad del producto. El principal motivo que ocasiona la falta de calidad alimentaria en los comedores escolares deriva de la externalización del servicio y de la concentración empresarial dominante en...
Los alumnos que más ayuda reciben de sus padres obtienen peores resultados ¿??
Realizar tareas escolares frecuentemente mejora las notas académicas tanto en Primaria como en Secundaria. Según un resumen ejecutivo elaborado por la Consejería de Educación realizar tareas escolares frecuentemente mejora los resultados académicos y también...
Indicadores de la Educación 2018
Resultados de las principales estadísticas educativas tanto a nivel nacional como desagregadas por comunidades autónomas y datos internacionales en el marco de la OCDE. La perspectiva de la titularidad de los centros y del...
Listado Aprobados Concurso-Oposición Especialidad Orientación Educativa
754 Personas Inscritas, 611 se presentan. 146 Superan la 1ªprueba. 88 Superan la 2ª prueba. 88 Aprobados : 81 Aprobados Acceso 1 1 Aprobado acceso 2 minusvalía 6 Aprobados Acceso 3...
Uno de cada tres alumnos abandona el bilingüismo al pasar a Secundaria
Antes de llegar al Bachillerato, otro 23,4% lo deja para recibir las clases sólo en castellano. Uno de cada tres alumnos que acaba su formación en la etapa de Primaria en un colegio bilingüe...
El profesorado tiene hasta 81 tareas burocráticas que lastran la docencia
El profesorado emplea demasiado tiempo en papeleo, ocupa cada vez más tiempo en tareas de diseño de los procesos de enseñanza-aprendizaje y mucho menos a las de atención directa al alumnado y eso merma...
Educación para acabar con el riesgo de pobreza
Las personas con nivel más bajo de educación presentan el porcentaje más alto de riesgo de pobreza y/o exclusión social (35,0%). Este porcentaje disminuye al elevarse el nivel de educación, dicha tasa se reducía...
Castilla y León se desangra: mueren el doble de personas de las que nacen
La Comunidad sufre el segundo peor saldo vegetativo de toda España. Representa el 42% de la ‘sangría’ nacional. Registra el menor número de nacimientos en cuatro décadas; un 27% menos que en 2008. Nuevo...
Análisis de la educación inclusiva en España
Sorprende que sigamos entendiendo como razonable, lógico y deseable que a una parte de la infancia se le impida estar con el resto de niños y niñas. Educarnos juntos es positivo para todo el...
La segregación escolar un problema fundamental del sistema educativo español
En los últimos diez años, el índice de segregación en España ha aumentado en un 13,4%. La separación de niños y niñas en diferentes centros educativos según su situación socioeconómica (segregación escolar socioeconómica) constituye...
Sangría poblacional en Castilla y León
La pérdida de población de 18.147 habitantes en un año afectará a la matriculación de alumnado y supondrá la pérdida continuada de aulas, alumnado y profesorado. Padrón DIFERENCIA PORCENTAJE Enero 20017 Enero 20018 ÁVILA...
Unidad didáctica: Las maestras de la República
Una educación pública, obligatoria, gratuita, activa, laica, bilingüe y solidaria que intentaba terminar con siglos de discriminación por razón de sexo o de clase social. Muy poco sabemos de estas mujeres comprometidas y valientes...
El gasto en Educación en CyL cae a un mínimo histórico del 3,8% del PIB
Se mantienen los recortes educativos Los #PGE de 2018 son una máscara que mantiene los recortes educativos. En 2009 se llegó a la cota más alta, 4,30% sobre el PIB. Castilla y León, novena...
España entre los países que más segrega en educación
Segregación escolar, fenómeno por el cual los estudiantes se distribuyen desigualmente en las escuelas en función de alguna de sus características. «España es uno de los países con el sistema educativo más segregado de toda...
Por qué los mejores profesores tiene que estar en primer curso
Un estudio concluye que los niños que reciben una buena formación al empezar primaria obtienen mejores resultados académicos cuando son adolescentes. “El buen maestro hace que el mal estudiante se convierta en bueno y...
¿El éxito educativo de Castilla y León incrementa el riesgo de fuga de jóvenes?
Un sociológo de la Universidad de Salamanca califica de «tragedia» que el éxito educativo de Castilla y León incremente el riesgo de fuga de jóvenes de la Comunidad. «Cuanto mejor se forma a los...
Unicef alerta que uno de cada tres niños de Castilla y León vive en riesgo de pobreza
1 de cada 3 niños repite curso. Es necesario "invertir en educación, apostar por impulsar la primera etapa educativa (de o a 3 años) y generar oportunidades para todos, pero poniendo el foco en...
Informe internacional PIRLS 2016 de comprensión lectora
Los estudiantes españoles de primaria mejoran en Compresión Lectora, pero sus resultados están todavía por debajo de lo deseable, concretamente a 11 puntos de distancia de la media europea y a 12 del promedio de la OCDE,...
Las desigualdades sociales afectan menos a la competencia colaborativa de los alumnos que a la de ciencias o lengua
Las chicas trabajan mejor en colaboración que los chicos en la práctica totalidad de los miembros de la OCDE. No es ningún secreto que los jóvenes con un nivel social y económico bajo sacan...
Informe PISA: Capacidad de colaboración en la resolución de problemas
El estudio, que pone el foco en 32 países miembros de la OCDE y otras 19 naciones y economías asociadas, analiza la capacidad de los estudiantes de 15 años a la hora de colaborar...
Tirón de orejas de la Comisión Europea por la brecha territorial en España
El informe ‘Monitor de la Educación y la Formación’ destaca el avance desigual entre regiones.
El número de alumnos de Primaria baja por primera vez desde 2005
Las matriculaciones en Primaria disminuirán en los próximos años. En 2012 comenzó a disminuir el número de matriculados en Infantil, por la menor natalidad, y ahora impacta entre los estudiantes de seis a doce...
La Consejería de Educación publica una Guía para Centros Educativos
La Guía comienza con un Decálogo del correcto uso de la información personal, incluye los conceptos y principios básicos en materia de protección de datos (capítulos III y IV) y el tratamiento de Datos...
Un estudio advierte que la Lomce «ignora» los factores que mejoran los resultados de los alumnos
La investigación denuncia que la ley no ha tenido en cuenta, entre otras cosas, al profesorado, que es lo que más incide en la calidad educativa y predice su escaso impacto sobre la mejora...
La educación en España no es gratuita, a pesar de que se da como un hecho sin discusión.
Las consecuencias de la crisis, cuyos efectos todavía se dejan sentir en muchas familias, han debilitado la calidad de la educación, especialmente para aquellos colectivos en situación de mayor vulnerabilidad. Como consecuencia de la...
El 23,2% de la población de Castilla y León está en riesgo de pobreza y/o exclusión social.
17 octubre: Día internacional de la erradicación de la probreza. El 6,4 % de la población española (2,9 millones de personas) viven en pobreza severa. Viven en hogares cuyo total de ingresos por unidad...
