Informes
El mundo rural: la difícil supervivencia diaria
… nos hemos encontrado verdaderos procesos de desmantelamiento de los elementos básicos garantes de una mínima vitalidad en los pueblos, como son la educación y la sanidad. El mundo rural: la difícil supervivencia diaria...
España, el cuarto país de la UE con más desigualdad económica entre los niños
La pobreza se hereda en España
Informe sobre el gasto público en España 2009-2014
Campaña STEs: Con recortes no hay futuro.
Yo a eso no juego
PISA Estudiantes de bajo rendimiento: por qué se quedan atrás y cómo ayudarles a tener éxito
Representación de las mujeres en los equipos directivos en Castilla y León
La brecha entre ricos y pobres continúa aumentando en España
Consejo Escolar: Informe situación Sistema Educativo Castilla y León
Informe del Curso 13-14 elaborado por el Consejo Escolar de Castilla y León. De especial relevancia es el estudio estadístico que figura en el Anexo II con cerca de 200 páginas
Reportaje El colegio como trinchera
“Aquí hay familias muy vulnerables, que cobran 426 euros al mes y a veces no pueden ni dar de comer a sus hijos”
Pobreza infantil: La desigualdad del futuro
INFORME 1 de cada 3 niños vive bajo el umbral de la pobreza. 1 de cada 10 menores pasa frío en su hogar. El 42% de los menores de 16 años no puede permitirse...
INFORME STECyL-i OPOSICIONES SECUNDARIA 2015 EN CASTILLA Y LEÓN.
Estudio Presupuestos Educación 2016. No recuperamos el 20% recortado por la crisis
STECyL-i denuncia la escasa ambición y la insuficiencia de los presupuestos educativos de la Junta para 2016.
Informes sindicales demuestran el “favoritismo” de la Junta con los centros educativos privados
En pleno periodo de admisión de alumnos dos estudios ponen de manifiesto que en Castilla y León sobran conciertos educativos con centros privados y que los centros públicos, sufridores de los recortes, son los...
Implantación de ESO y Bachillerato LOMCE en CyL. Documento de análisis de STECyL-i
Novedades importantes que introducen los borradores de Órdenes de implantación de nuestra Comunidad.
Informe STECyL-i. Recortes en Educación de Personas Adultas en Castilla y León.
STECyL-i denuncia los intensos recortes realizados en las Enseñanzas de Educación de Personas Adultas en los últimos años. Desde 2011 y hasta la fecha, los recortes educativos se han cebado de manera sangrante en...
No se olviden de La Cenicienta: Educación de Personas Adultas
Lápiz, goma y sacapuntas Pedro Escolar Enseñante :: Jueves, 05 de Febrero de 2015 :: En el mundo de la educación se tiende a utilizar el calificativo de cenicienta del sistema educativo para referirse a aquellas enseñanzas más...
Publicación del informe Eurydice sobre la Evaluación de Centros en Europa
La evaluación de las escuelas: herramienta para mejorar su propia organización y funcionamiento, así como la calidad de la oferta educativa en general. El informe contiene tanto análisis comparativos como específicos de cada país sobre la evaluación de...
Los recortes consolidan la figura del maestro precario y temporal
El sistema educativo español cuenta hoy con 23.005 profesores menos en las etapas de enseñanza no universitaria, y los que han conservado su empleo se encuentran en unas condiciones mucho más precarias que antes...
Comedores escolares Centros Públicos
Descenso de docentes, oposiciones y porcentaje de interinos
Uno de cada seis profesores es interino
La pérdida de 36000 profesores se produce a la vez que el sistema gana alumnos [pdf][/pdf]
Informe STEs-i “Pérdida de empleo, precariedad e inestabilidad”. El empleo docente durante la crisis.
Informe. Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2014
Educación, inversión, formación, gasto, escolarización, acceso, salud, salarios, ratios, horas clase, profesorado…
España no tiene rival en ‘ninis’: un 20% de jóvenes entre 15 y 29 años ni estudian ni trabajan
STECyL-i seguirá denunciando y movilizando en contra de la política de recortes en la educación pública y de la imposición de la LOMCE.
Arranca un nuevo curso escolar de nuevo instalado en el suelo de los recortes y marcado también por la imposición en la aplicación de la LOMCE. Un nuevo curso en el que crece el...
El gasto en cultura por persona cae un 25% desde 2007
El desplome supone más paro, menos actividad y una pérdida importante del PIB nacional.
