Comunicados
STECyL-i rechaza enérgicamente el ataque que se está perpetrando contra la Educación Pública y su autonomía, así como contra la educación integral de nuestro alumnado
[pdf]https://stecyl.net/wp-content/uploads/2020/01/Comunicado-STECyL-ante-el-veto-parental.pdf[/pdf]
STELE pide al profesorado que «no den un paso atrás» y sigan trabajando por «una sociedad más justa e igualitaria».
Stele exige que se tomen medidas inmediatas contra el pin parental El sindicato de educación Stele exige a las administraciones educativas que "intervengan den un golpe sobre la mesa para impedir las injerencias sobre...
STELE avisa en León: La amenaza del «PIN Parental» intimida al profesorado
STELE no se sentará en la "negociación" de plantillas. En los últimos seis cursos, «la provincia ha perdido 236 plazas de su plantilla jurídica y cerca de 600 trabajadores reales en la Educación Pública»
Cada PIN tiene su PUK
"Guía de defensa de la libertad de la docencia y de la autonomía pedagógica para la formación integral del alumnado." Ante el intolerable ataque del VETO EDUCATIVO que están llevando a cabo organizaciones de...
La Confederación de STEs-i acuerda redoblar esfuerzos y acciones para caminar hacia la consolidación, estabilidad y mejora de las condiciones laborales del profesorado interino.
STEs-i ha decidido, entre otras medidas, solicitar reunión a la Ministra de Educación y Formación Profesional y a los partidos que forman gobierno, al Ministerio de la Seguridad Social y la convocatoria de asambleas...
Anpe, CSIF, el Sindicato de Profesores de Religión y los delegados diocesanos sobre la asignatura de religión
Afirman, sin argumentos, que las propuestas del nuevo Gobierno central son ilegales. Nadie niega el derecho de los padres a educar a sus hijos, según sus propias convicciones religiosas, pero no dentro del curriculo...
La diversidad intergeneracional también enriquece los ecosistemas educativos
Los centros educativos pueden aprovechar el enorme capital cultural y social del territorio. Y en este acercamiento los vínculos entre personas de diversas edades contribuyen a mejorar el aprendizaje y la cohesión social. Aulas...
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública reclama al nuevo Gobierno el cumplimiento de los compromisos adquiridos en Educación.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública da la bienvenida al nuevo Gobierno progresista y le recuerda que no hay tiempo que perder para abordar las medidas que la Educación precisa. La Plataforma Estatal...
La Confederación Intersindical considera que el nuevo Gobierno estatal representa una oportunidad para avanzar en justicia social.
La Confederación Intersindical considera que el nuevo Gobierno estatal representa una oportunidad para avanzar en justicia social.
Diecinueve organizaciones reclaman un «Pingüinos» neutro en Carbono para 2021
La cita motera que se prolongará hasta el 12 de enero espera reunir a 34.000 asistentes aproximadamente.
Cursos de Formación del profesorado a distancia (2ª Fase)
Cursos on line de la segunda fase. Plazo de inscripción: Del 9 al 28 de enero, excepto 5 cursos que se relacionan a continuación. "EUROPEANA IN YOUR CLASS", el plazo finaliza el 10 de...
La formación de gobierno, punto de partida de la recuperación en materia educativa.
El nuevo gobierno ofrece un programa que debe ser la base de nuevas políticas que garanticen el progreso y la cohesión en materia educativa La decisión del Congreso de dar la confianza al candidato...
Cursos en línea para el profesorado 2020
? Plazo de solicitudes estará abierto en la 1ª Edición del 9 de enero al 29 y en la 2ª edición del 19 de marzo al 8 de abril. Extracto de la Resolución de...
Convocatoria de ayudas para programas de inmersión lingüística en lengua inglesa en España.
Convocatoria de Ayudas del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Extracto de la Resolución de 11 de diciembre de 2019, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional por la que se...
Hay una diferencia de sueldos de hasta 600 euros en los profesores según la Comunidad Autónoma en la que trabajen
Asturias, Aragón y Madrid están son las CC AA con los maestros peor remunerados según datos de STEs y UGT. Los mejor pagados están en Castilla-La Mancha, Cantabria y Navarra. En este ranking no se incluye...
Apoyo al profesor de Baena. Por una verdadera educación contra la violencia de género
Firma la petición de apoyo Prestó declaración en el juzgado al ser denunciado por los padres de un alumno por haber proyectado, para concienciar al alumnado, el documental del caso de Ana Orantes, asesinada...
La plataforma estatal por la escuela pública inicia una ronda de contactos con los partidos políticos
[pdf]https://stecyl.net/wp-content/uploads/2019/12/Nota-de-prensa-Plataforma-Estatal-por-la-Escuela-Pública-19122019-2.pdf[/pdf]
Stecyl-i estrena nuevo foro
Stecyl-i pone a disposición de toda la comunidad educativa un nuevo espacio de encuentro y participación donde poder expresar opiniones, consultar dudas y acceder a intercambio de opiniones e información sobre las diversas temáticas...
STEs-i publica su Calendario Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2020
El Calendario Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo cumple 16 años. En 2020 está dedicado a las mujeres en la música. Mujeres en la música, es el campo elegido para el Calendario del...
La Confederación Intersindical contra los despidos por enfermar
El Tribunal Constitucional avala que se pueda despedir a trabajadoras y trabajadores si faltan al trabajo más de una quinta parte de los días laborables en dos meses, aún siendo justificadas El pasado 30...
PES y OC. Nombramiento funcionarios de carrera derivados del proceso selectivo de 2018.
Por medio de la ORDEN EDU/1196/2019, de 21 de noviembre, y la corrección de errores del 17 de diciembre, se declaran aptos en la fase de prácticas y se aprueba el expediente de los...
Profesores rurales contra la despoblación
Clasificar de «especial dificultad« el puesto de trabajo del profesor rural para darle algunos incentivos es una medida contra la despoblación que han empezado a utilizar en mayor o menor medida siete comunidades
STEs-i exige pruebas no eliminatorias y transparencia en las oposiciones docentes en 2020.
STEs-i exige pruebas no eliminatorias y transparencia en las oposiciones docentes en 2020, con una oferta que se aproxima a las 28.000 plazas en el conjunto del Estado.
La Junta no apuesta por la Enseñanza Pública
La Junta de Castilla y León apoya abiertamente a la enseñanza concertada utilizando como vía el Boletín Oficial (BOCyL). Autoriza por esta vía a un Centro Privado de Ávila a la ampliación de puestos...
STECyL-i apoya la lucha global contra el cambio climático
STECyL-i estuvo este viernes en Madrid apoyando el movimiento contra el cambio climático. La Marcha por el Clima que comenzó en Atocha y, tras pasar por el Paseo del Prado, Recoletos y Colón, finalizó...
Los docentes de Ávila piden la retirada de material que vulnera los derechos humanos
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE ÁVILA La Junta de Personal Docente de Ávila reunida el 21 de noviembre de 2019, acuerda presentar en la Dirección Provincial de Educación de Ávila (Comunidad de...
Una década de recortes impide que la educación en el Estado español mejore sus resultados
Los resultados del Informe PISA certifican que las Comunidades más afectadas por los recortes retroceden de manera drástica
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública convoca a los partidos políticos a una reunión en defensa del derecho a una educación integral
Han remitido 17 cartas a las y los representantes de las agrupaciones con presencia en el Congreso de los Diputados en la que recuerdan la normativa vigente que se puede ver vulnerada por algunas...