Comunicados

Valoración inicio nuevo curso

Nuevo curso: revertir los recortes

Comienza un nuevo curso en el que se deben revertir definitivamente los recortes y sentar las bases para una nueva Ley de Educación. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, prevista...
La ley recomienda que el horario lectivo no supere las 18 horas semanales para los maestros y las 23 para profesores de Secundaria. - EUROPA PRESS - Archivo

Horarios por encima de la ley

El sindicato STEs denuncia que muchas superan las 18 y 23 horas semanales en Primaria y Secundaria, respectivamente. La mayoría de las comunidades tendrán este curso un horario lectivo por encima de lo que...
STEs-Intersindical-520x245

Manifiesto por la igualdad

STEs-intersindical suscribe el manifiesto firmado por las organizaciones sindicales navarras, en apoyo del Programa SKOLAE para la Igualdad, del Gobierno de Navarra, de sus redactoras y redactores y del profesorado implicado.

Instrucciones inicio de curso 2019/2020

El Bocyl de hoy 11 de junio se publica la instrucción de inicio de curso 2019/2020 con las actuaciones que deben efectuar los centros docentes de enseñanzas no universitarias en Castilla y León.

19-06-08-Concentracion-STECyL

Ni un día más con recortes

STECyL-i exige a la Consejería de Educación que planifique el curso 2019/2020 aplicando las 35 horas al profesorado y con la reducción del horario lectivo fijada en la Ley 4/2019 https://stecyl.net/wp-content/uploads/2019/06/19-06-08-Concentracion-STECyL.mp4 El Pleno de...
Comedor-Bierzo-Bocadillo

STECyL exige comedores sanos y sostenibles

Resolución del Pleno de la Fededarión STECYL-i sobre comedores escolares sanos y sostenibles. El modelo de comedores escolares actuales en nuestra comunidad  en manos externas y bajo los intereses de concentración empresarial dominante en...
cambio-climatico

Cambiemos el sistema, no el clima

Desde STECYL-i exigimos a los futuros gobiernos locales castellanos y leoneses y al autonómico que declaren el estado de emergencia climática y actúen en consecuencia. Las Administraciones Públicas deben contribuir en la creación de...