Opinión
Los sindicatos piden en Palencia una evaluación del curso «flexible, pero rigurosa y objetiva»
La Junta de Personal Docente No Universitario reclama «protocolos de obligado cumplimiento» para la vuelta en septiembre Las aulas esperan a profesores y alumnos con incertidumbre después de que el pasado 13 de marzo...
Aplausos a los docentes -cinco-
"Porque muchos de quienes han recibido aplausos durante estas ocho semanas empiezan a recuperar la normalidad. Y el riesgo al que se habían sometido empezará a ser menor. Y los centros de salud estarán...
Hacen posible una mejor educación
... en poco más de 48 h. consiguieron que los 10 millones de estudiantes del sistema educativo diesen un gigantesco salto de la enseñanza presencial a la online. Tal vez este es el momento...
¿Se puede atender a 120 adolescentes a distancia?
El confinamiento da razones a los docentes para que se bajen las ratios "Todos los motivos por los que denunciábamos el exceso de las ratios se han incrementado ahora", explica una profesora sobre los...
La mala educación
Hay quien ha podido dudar. Nuestro sindicato, STE Burgos, que lo es de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza pública no lo ha hecho. No podemos dejar pasar las palabras que nos dedicó Evaristo...
Escuela en cuarentena
La comunidad educativa está más activa que nunca durante esta crisis Rosalina Miguel (*) 29.04.2020 | 23:26 Una vez más, ¿alguien piensa que los docentes estamos perdidos? Esta sería mi pregunta ante la lluvia de...
Formación permanente del profesorado
La formación permanente es un derecho y un deber del cuerpo docente. Ha de ser garantizada por los empleadores y disfrutada por quienes detentan el derecho a recibirla. La formación permanente es tanto o...
Los colegios están cerrados pero las clases siguen abiertas y los profesores estamos sacando lo mejor de nosotros
Poca gente es consciente del enorme trabajo que todos los profesores estamos haciendo. Ante la ausencia de un rumbo claro, hacemos lo que siempre hacemos: seguir remando. Nuestros niños y niñas viajan con nosotros...
El debate sobre la reapertura de las escuelas
"La crisis del coronavirus nos está descubriendo el decisivo papel de la educación y el insuficiente al docente" "Se olvidan los dos únicos criterios que deberían tenerse en cuenta para la reapertura de las...
“Que educación y sanidad ganen peso es una de las pocas noticias ilusionantes de esta devastación”
Tengo la esperanza de que la agenda política cambie, y que con ello se revalorice la educación a distancia pero también la escuela como institución y que, por supuesto, se revalorice la sanidad, que...
La escuela confinada
Desde que estamos confinados, la principal preocupación de los compañeros maestros es qué podemos hacer y cómo podemos hacerlo: nos preocupa si lo que preparamos es suficiente y adecuado o si las familias reciben...
De concertada a pública o a privada en un proceso ¿Es posible?
El que los presupuestos públicos subvencionen a escuelas privadas y que se pida por amplios sectores que se acaben los conciertos en un proceso de tiempo que podría tratarse aproximadamente de 10 años. No...
Sobrevivencia o currrículo
Aprender desde y para la emergencia puede ser el aprendizaje central de estos días, y si se quiere cumplir con ciertas obligaciones o requisitos oficiales de rendimiento, pues seamos más vitales y creativos. ¡Cuánto...
El sistema educativo, desprotegido ante la pandemia
¿Alguien se ha dado cuenta de que no disponemos de herramientas o plataformas para la docencia digital? ¿Alguien se ha dado cuenta de que a la mayoría de docentes nos falta formación, en muchos...
Educar en el encierro
La epidemia nos ha puesto frente al espejo y lo que vemos es una imagen distorsionada y absurda de nuestro trabajo, una imagen produccionista. Hoy he recibido una carta de la madre de una...
Propuesta de atención al alumnado en situación de aislamiento escolar y social
Este documento ha sido elaborado una semana después de la suspensión de la actividad docente presencial (Decreto 8/2020 del 12 de marzo) y considerando la experiencia desarrollada en el transcurso de dicha semana. También...
Y cuando vuelvan a clase ¿qué?
En este regreso habría que considerar medidas excepcionales, como las promociones automáticas de curso, el aprobado general en la universidad -no sería la primera vez que pasaba- o la supresión de las pruebas de...
Deberes en casa
Las condiciones materiales de los hogares y la ausencia o precariedad de las redes impiden que todas las familias puedan ofrecer a sus hijos las condiciones esenciales para seguir el curso desde casa. El...
Ficción educativa en tiempos de confinamiento
Pretender hoy que el sistema educativo realice adecuadamente su función a distancia es una fantasía que conduce a la frustración e incrementa las desigualdades educativas. Gran esfuerzo: los docentes para adaptar los contenidos y...
Cartas de dos docentes
El virus y las tareas escolares Sentido común, una vez más, mil veces más: sentido común. Mientras miles de familias se comen la ansiedad de ver peligrar su salud, su puesto de trabajo, sus...
La educación no debería ser un campo de batalla político
En la nueva ley de Educación "no está clara la suficiente apuesta por la red pública y por la reducción progresiva de la educación privada sostenida con fondos públicos" "La utilidad de la nueva...
Ante el proyecto de la nueva ley educativa (Lomloe)
Saludamos la derogación de los aspectos más lesivos de la LOMCE, pero echamos de menos una apuesta más valiente en su articulado que permita hacer realidad algunos de los principios de la nueva ley:...
Educación pública: garantía de progreso e igualdad
Considero que la educación debe ser totalmente pública y gratuita. Lo creo porque la educación es un Derecho Humano. Darle cumplimiento no puede suponer un negocio sino que debe ser el objetivo de un...
Mejoras en la formación del profesorado
Permitiría formar a estudiantes universitarios que desde el inicio tienen un objetivo, saben a lo que tienden y se forman para ello; unos profesionales que, además de saber mucha física, mucha literatura….., saben cómo...
Interinos y temporales en fraude de ley
Varios miles de manifestantes de toda España han caminado este sábado desde Cibeles por la Gran Vía, la calle Preciados hasta llegar a la Puerta del Sol. La gente se acercaba para preguntar por...
La formación integral es un derecho
Marian Moreno es profesora de Lengua Castellana y una de las creadoras de Skolae, el programa dedicado a introducir la igualdad en los centros de Navarra premiado por la Unesco "El sistema educativo no...
No le llames «pin parental», llámale «censura educativa»
Desde el sindicato STEs, su representante confederal, José Ramón Merino, considera que 'pin parental' es un eufemismo de la "censura educativa", y lo califica como "un ataque impresentable a los derechos del alumnado y...
Desmitificando. Lo que PISA no cuenta
España se ha quedado fuera del informe principal dedicado a la comprensión lectora. A pesar de la enorme influencia de PISA en la educación, existen críticas muy fundadas sobre su funcionamiento. Lo que PISA...
España no mejora sus resultados en PISA
Los sindicatos docentes atribuyen el retroceso de España en el Informe PISA a los recortes y la LOMCE Agencias Los estudiantes españoles obtienen 481 puntos en matemáticas, cinco menos que en el anterior informe...