Opinión

Quiero ser millonario

Un ejemplo de cómo los modelos que ensalzan los medios colonizan la mente de los niños Ha caído por casualidad en mis manos un librito delicioso. Lo han hecho, como recuerdo de final de...

Fin de la cita

Jesús Jiménez: Acabamos un curso raro. Comenzamos con los recortes de septiembre, añadidos a la tijera del curso anterior.

Indulto mirando pa Cuenca

Indulto mirando pa Cuenca

Nada existe oficialmente hasta que se publica en el BOE, y por eso existen los sabuesos del periodismo que huelen cada mañana las decisiones que toma el Gobierno poniendo su nariz encima del Boletín...

La evaluación de los docentes

Somos muchos los docentes que coincidimos en la necesidad de arbitrar algún método de evaluación del profesorado, una evaluación, dicho sea de paso, que ya se lleva a cabo, aunque con un impacto nulo,...

Fútbol es fútbol

  Acabados los exámenes hablemos del fútbol en las aulas. Etos días los medios nos ponen en elárea un buen centro de interés.

Celestino Laseca, 40 años de profesión

Después de 40 años de profesión Celestino se jubila de las aulas. Presidente dela Junta de Personal Docente no Universitario de Soria, dejará también su cargo en octubre con las próximas elecciones. El gobierno...

comedor verano

El hambre no tiene vacaciones

En verano ¿cómo damos de comer a los niños? Este año en verano, y así acurrió tambien el anterior en algunas comunidades autónomas como en Canarias, las aulas, los patios de muchas escuelas, de...

FRENTE A LA LOMCE

Desde que el Gobierno de Mariano Rajoy iniciara su andadura a finales de 2011, STEs-STECyL-i ha convocado y apoyado movilizaciones en contra de sus políticas de intensos y duros recortes en la enseñanza pública...

Como antes de la Revolución Francesa

Somos muchos los que pensamos que con los recortes sociales, educativos, sanitarios, de servicios, de derechos y libertades que estamos sufriendo en nuestro país como consecuencia de la políticas que viene aplicando los Gobiernos...

Europa y la Escuela Pública

… el auge del neoliberalismo hace que en toda Europa se impulsen políticas privatizadoras de los servicios públicos y entre ellos la educación.