Informes
La mitad del alumnado de primaria accede al comedor escolar, pero 1,3 millones de niños y niñas en pobreza siguen sin beca
Con el arranque del nuevo curso, los datos sobre el acceso al comedor escolar en España vuelven a poner de relieve una brecha estructural que condiciona el derecho a la educación y a la...
Cumbre Mundial sobre los Docentes: La Unesco alerta de la «crisis mundial sin precedentes» del profesorado y urge a «revalorizar» la profesión
"La profesión docente, la más bella del mundo, afronta una crisis sin precedentes". La advertencia fue lanzada este jueves en Santiago de Chile por la directora de la Unesco, Audrey Azoulay. La Cumbre Mundial sobre Docentes, organizada por...
El 95,4% de los estudiantes españoles aprobó la nueva Selectividad
El 95,40 % del total del alumnado que se han presentado a la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha aprobado. La Selectividad de 2025 ha revelado diferencias significativas en el porcentaje...
Los sobresalientes del alumnado de la privada y la concertada se desinflan en la selectividad
El porcentaje de alumnos de institutos privados y concertados que sacan sobresaliente en Bachillerato es casi seis puntos más que en la Pública, al pasar por la selectividad es de poco más de un...
Informe: Buenas Prácticas en Oposiciones Docentes 2025
Desde el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León (STECyL-i), llevamos mucho tiempo recibiendo quejas del profesorado sobre las dificultades que entraña el sistema de concurso-oposición para el acceso...
Según un informe de la UNESCO el abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030
En 2023, más de 720 plazas de profesorado de Matemáticas quedaron sin cubrir en España. Las jubilaciones y los problemas de conciliación son dos de los factores que explican la pérdida de docentes, según...
Situación educativa del alumnado gitano en España: el 63% no llega a terminar la ESO
Las brechas de desigualdad "siguen azotando a los gitanos y a las gitanas", que "se mantienen así en la cola de la sociedad", porque el 86% de las personas gitanas viven bajo el umbral...
El alumnado extranjero de FP crece el doble que el español
La FP está creciendo mucho, especialmente entre los extranjeros. Entre los cursos 2018-2019 y 2023-2024, la matriculación de estudiantes de nacionalidad extranjera creció un 63,3% ―casi el doble que el alumnado español (33,6%)―, hasta...
Casi la mitad del alumnado de Castilla y León abandonan los programas bilingües al llegar a Secundaria
En Primaria, durante el curso 2022-2023, el 48,6% de los estudiantes forman parte de la sección bilingüe de los colegios, ya que pocos ofrecen una alternativa. Sin embargo, al llegar a la ESO el...
Informe UNESCO: Liderazgo en la educación, liderar para aprender
El liderazgo está en el centro de la educación de calidad. Cada vez se considera más que el liderazgo educativo es el segundo factor más importante, después del personal docente, a la hora de...
¿El profesorado es inclusivo? Formación inicial y competencias para la inclusión.
«Las Administraciones públicas implicadas deben revisar con celeridad los planes de formación docente» «Muchos/as docentes consideran que la diversidad genera una carga adicional que no pueden gestionar adecuadamente» «La formación impartida actualmente en las...
El rendimiento de los adultos españoles en lectura, matemáticas y resolución de problemas por debajo de la media europea
Los adultos españoles tampoco salen con mucha nota en comprensión lectora y en las matemáticas. Así lo revela el último informe PIAAC 2023 del programa para la evaluación internacional de las competencias de la...
El alumnado español empeora en Matemáticas y Ciencias, según el informe TIMSS 2023
TIMSS evalúa el rendimiento en matemáticas y ciencias en una sola prueba – En matemáticas evalúa los números, las medidas y geometría y los datos. – En ciencias las ciencias de la vida, las...
Zamora, Salamanca y León encabezan las cifras de pérdida de alumnado en los últimos diez años. En España aumenta
Contrastan estas cifras con las del conjunto de España donde la matriculación de alumnado en las Enseñanzas de Régimen General aumentó un +3,2 %. Castilla y León es la tercera comunidad con el mayor...
Panorama de la educación Indicadores de la OCDE 2024
El profesorado en España enfrenta una carga laboral mayor en comparación con sus colegas europeos, especialmente en la etapa de educación primaria. De acuerdo con el informe ‘Panorama de la Educación 2024. Indicadores de...
El profesorado español da más horas de clase y tiene más estudiantes en el aula que la media europea
El profesorado español da más horas de clase que sus colegas de la UE, sobre todo en Primaria, donde los docentes dedican a la enseñanza directa un 20% más de tiempo que el promedio...
Solamente una de cada tres familias que necesitan beca de comedor la consiguen
Según un estudio de la ONG Educo Vuelta al cole ¿vuelta al comedor? solo el 36% de las familias que necesitan beca comedor la consiguen. Datos para la reflexión La cobertura actual...
Castilla y León es la tercera Comunidad en abandono de estudios del alumnado de FP
El abandono del alumnado en la FP es más elevado cuanto menor es el nivel de FP y, a la inversa, es inferior cuanto más elevado es el nivel de FP. Por tanto, en...
Aprobado el anteproyecto de la «Ley de protección digital del menor» con incorporación de medidas educativas en el itinerario curricular
En el ámbito educativo el anteproyecto contempla que se incorporen en el itinerario curricular desde edades tempranas (educación primaria y secundaria) medidas educativas de ciudadanía digital y alfabetización mediática. STECyL-i ve positivo el anteproyecto...
El 25% de los nuevos profesores de Secundaria estudian en los másteres ‘online’ de cuatro universidades privadas.
La mayoría de titulados del Máster de Profesorado ya salen de universidades privadas. Cada vez más alumnos estudian el máster de secundaria en universidades privadas. Se detecta un aumento de los titulados del máster...
Las cifras de estudiantes matriculados, presentados y aprobados en las pruebas de acceso a la universidad de 2023 han sido las más altas en casi una década
En las Universidades públicas de Castilla y León la media del porcentaje de aprobados sobre los presentados (95,25%), supera la media nacional (90,44%). A casi dos semanas de la prueba de junio próximo, que...
La formación profesional crece a base de fórmulas privadas a distancia
Las empresas privadas de formación online y a distancia inundan las ciudades de medio país En los ciclos de grado superior hay 145.000 estudiantes matriculados: 85.000 están en la privada (hace cinco años eran...
Día Internacional contra el acoso escolar. Uno de cada cuatro alumnos percibe bullying en su clase
El acoso escolar ha registrado un repunte en el último curso, con la vuelta completa a la presencialidad en las aulas, aunque su impacto sigue siendo menor que antes de la pandemia. Uno de...
Las familias pagan a los colegios concertados casi mil millones de euros al año en cuotas ilegales
Los colegios concertados cobran cuotas a más del 85% de sus estudiantes, 1,5 millones de niños. El estudio hace una estimación muy precisa de la magnitud económica de las cuotas del sector concertado, que...
Los daños al sector educativo en Palestina
Damos a conocer el informe presentado por el Secretario de la Embajada Palestina en el Congreso de los STEs celebrado en Valladolid entre el 11 y 14 de abril. Dicho informe ha sido editado...
Informes sobre la situación de la convivencia escolar en Castilla y León
En Castilla y León las cifras de acoso y ciberacoso se reducen. Se han detectado 54 casos de acoso y 35 de ciberacoso, por debajo de los 64 y 75 que se registraron el...
Informe Día de la Paz 2024: «Paremos las guerras, construyamos escuelas»
Desde el Área de Sociopolítica de STECyL presentamos el informe: "Paremos las guerras, construyamos escuelas" con motivo de la campaña del Día de la Paz y la No Violencia. PAREMOS LAS GUERRAS, CONSTRUYAMOS ESCUELAS...
Reforzar las matemáticas
Propuesta: una ratio de 10 alumnos por clase en esta materia en lugar de los 25 actuales, y de cinco, en el caso de los centros de alta complejidad, donde se dan los peores...
Los alumnos de clase social baja tienen cuatro veces más probabilidades de repetir curso
El nivel económico influye, y mucho, en la Educación y afecta especialmente a los alumnos con menos recursos. PROPUESTA: “apostar de manera decidida por tutorías de apoyo y refuerzo individualizadas o en grupos reducidos, tanto...