Educación y productividad
Vamos a hablar claro porque el hartazgo de mentiras, demagogia e incluso crueldad, supera ya lo que muchas personas podemos soportar. No es imbecilidad -no podemos pensar que Marina es imbécil- es clasismo puro...
Vamos a hablar claro porque el hartazgo de mentiras, demagogia e incluso crueldad, supera ya lo que muchas personas podemos soportar. No es imbecilidad -no podemos pensar que Marina es imbécil- es clasismo puro...
José Ramón Merino Pacheco. Miembro del Secretariado Regional del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Cantabria (STEC) Resulta escalofriante pensar donde nos llevarían los postulados de Marina de ponerse en práctica. Desde luego,...
Un debate falso sobre el profesorado. Educar es una tarea colectiva, no un acto solitario e individual del profesor.
222 años después las mujeres siguen ocupando un lugar privilegiado en el cadalso y hacen cola en las tribunas.
El poder empieza desde el colegio. Unos pocos han educado a buena parte de los líderes políticos y económicos de la españa democrática. Esta es una radiografía de los centros que las élites eligen...
… sacar la religión de los programas de la enseñanza pública y de la subvencionada por el erario. Naturalmente, los centros de enseñanza pueden ofrecer educación religiosa, pero fuera del espacio curricular. La cooperación...
La Educación Infantil tiene un claro carácter formativo y no solo asistencial
El gobierno español nos quiere vender que ha hecho grandes reformas estructurales, que estamos en el buen camino y que nos estamos recuperando. OPINIÓN ESCUELA HOY
España debe abordar grandes retos para mejorar las competencias básicas de los ciudadanos, empezando por introducir medidas de prevención desde educación primaria para que cada vez haya menos jóvenes que abandonen el sistema educativo...
Con la LOMCE, queda mutilado el modelo de escuela democrática. La participación debe ser más que formar parte del AMPA o Consejo Escolar Es frecuente escuchar entre los que nos dedicamos a la educación...
Algunos alumnos me confiesan, durante el curso o, más a menudo, después de él (a veces, al cabo de los años), que la asignatura de filosofía les despertó, en la secundaria, a cuestiones antes...
Lo que ahora se devuelve a cuentagotas a los funcionarios no es una paga extraordinaria, sino parte de un derecho generado que se llama salario bruto. Las pagas extraordinarias suponen una menor liquidez y un...
Un fantasma recorre Europa y no son las sombras de las personas que buscan refugio lejos de la guerra. Es la historia que se repite. Esa que nos prometieron que nunca más sucedería.
Tenía miedo a Don Paco, la raya acostada a la derecha para domar el remolino de la frente, una herida de guerra en la nariz y las ceras de Alpine empacadas en el estuche...
Diversificar la oferta educativa y aumentar el número de centros concertados no ha demostrado mejorar la calidad de la educación ni aumentar la motivación de los alumnos. En cambio, sí hay evidencias de que...
El gran drama español: políticos «incapaces de entender» el valor crucial de la educación
La ley de Educación sigue en marcha con su hostilidad desacomplejada hacia los estudios humanísticos, dispuesta a humillar la tradición literaria y filosófica-
Es verano. Los colegios están cerrados y los escolares, de vacaciones. Para algunos es un alivio y no porque durante el curso se las tengan que ver con las Matemáticas o la Historia, sino...
Llevo años ejerciendo la docencia y siempre he contemplado con naturalidad la asignación de deberes o tareas para realizar fuera del centro como algo complementario, como un refuerzo para reflexionar, razonar e insistir sobre...
Revolución en las redes. Cesare Cata -un profesor de secundaria- ha sorprendido a sus alumnos colgando en Facebook un listado de tareas muy poco convencional. Como si del mismo profesor Keating de «El club...
Pero el Universo es, sobre todo, un mecanismo eficiente: poco a poco la mujer ocupa el lugar que le corresponde. A pesar de la tozudez de ese monstruo inservible llamado Tradición Cultural. Pasarán todavía...
Nuestra democracia representativa mejoraría en serio si se favorece la participación ciudadana, la implicación de la ciudadanía en los asuntos de la polis y si se practica el diálogo con la sociedad civil organizada...
La personalización y la atención a la diversidad son más operativas educando por proyectos y flexibilizando el tiempo y los espacios. Educar para rankings o educar por proyectos es un dilema que todavía no...