Opinión

La larga marcha

222 años después las mujeres siguen ocupando un lugar privilegiado en el cadalso y hacen cola en las tribunas.

Pobres preparados

Soy de la generación que se conoció como los JASP (jóvenes, aunque sobradamente preparados). Se nos auguraba un gran futuro, allá en los noventa, pero 25 años después una nada despreciable parte de nosotros...
Ana Gaitero. Periodista

Decencia

Aprobé la filosofía por los pelos. Lo admito. Me debió escocer aquella nota o tuve suerte. En Selectividad conseguí un nueve. La duda metódica de Descartes era el tema en la prueba de acceso...

Hacia un Estado laico

… sacar la religión de los programas de la enseñanza pública y de la subvencionada por el erario. Naturalmente, los centros de enseñanza pueden ofrecer educación religiosa, pero fuera del espacio curricular. La cooperación...

Cargarse la Filosofía a martillazos

La última reforma educativa, la LOMCE, aparta un poco más a Platón, Kant, Nietzsche y compañía de los planes de estudio Para muchos habrá sido una excelente noticia. “Por fin han arrinconado de una...
Arsenio Terron Alfonso. Profesor Universidad de León

Familias con pedigrí

Lo nacieron en el seno de una humilde familia en pueblo de montaña. Nunca hubo falta de comida o zapatos durante su infancia feliz, aunque nunca disfrutó de ningún lujo más allá de lo...

¿Una nueva involución?

Escribir el día de los docentes –yo, poco amigo de escalafones, prefiero llamarlos maestros– tiene su aquel. Uno recuerda, sin querer, a aquellos que aún le habitan, a esas personas que, sin voluntad alguna,...

El valor de las competencias para la empleabilidad

España debe abordar grandes retos para mejorar las competencias básicas de los ciudadanos, empezando por introducir medidas de prevención desde educación primaria para que cada vez haya menos jóvenes que abandonen el sistema educativo...

Decenas de miles de personas se han manifestado el 20 de septiembre en Madrid en contra de los recortes en la Educacion Publica.

Los recortes en la participación escolar

Con la LOMCE,  queda mutilado el modelo de escuela democrática. La participación debe ser más que formar parte del AMPA o Consejo Escolar Es frecuente escuchar entre los que nos dedicamos a la educación...

¿Una educación sin filosofía?

Algunos alumnos me confiesan, durante el curso o, más a menudo, después de él (a veces, al cabo de los años), que la asignatura de filosofía les despertó, en la secundaria, a cuestiones antes...

Breve historia de las pagas extraordinarias

Lo que ahora se devuelve a cuentagotas a los funcionarios no es una paga extraordinaria, sino parte de un derecho generado que se llama salario bruto. Las pagas extraordinarias suponen una menor liquidez y un...

Fantasmas / ¿Pero y qué más?

Un fantasma recorre Europa y no son las sombras de las personas que buscan refugio lejos de la guerra. Es la historia que se repite. Esa que nos prometieron que nunca más sucedería.

Al encerado

Tenía miedo a Don Paco, la raya acostada a la derecha para domar el remolino de la frente, una herida de guerra en la nariz y las ceras de Alpine empacadas en el estuche...

Deberes

Los deberes: ¿refuerzo o castigo?

Llevo años ejerciendo la docencia y siempre he contemplado con naturalidad la asignación de deberes o tareas para realizar fuera del centro como algo complementario, como un refuerzo para reflexionar, razonar  e insistir sobre...

El 51% tirado en la cuneta

Pero el Universo es, sobre todo, un mecanismo eficiente: poco a poco la mujer ocupa el lugar que le corresponde. A pesar de la tozudez de ese monstruo inservible llamado Tradición Cultural. Pasarán todavía...