Protocolo del SACYL en centros educativos
Sacyl ha publicado una guía actualizada a día de hoy 12 de enero (aunque las clase comenzaron el día 10) del protocolo a seguir en los centros educativos ante la COVID-19 https://stecyl.net/wp-content/uploads/2022/01/GUIA-DE-ACTUACION-EN-CENTROS-EDUCATIVOS-DE-CASTILLA-Y-LEON_12012022.pdf Toda la...
Cursos a distancia de formación del profesorado – (2ª fase) Curso 2021-22
Cursos On line del Segundo turno Plazo de inscripción: Del 12 al 31 de enero excepto ciertos cursos que son otros plazos. Consultar cada caso concreto. Plazo de inscripción distinta a la general: TERRA...
Presentación del Calendario coeducativo Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2022
Presentación Calendario coeducativo "Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo" MUJERES EN EL CINE 2022 13 de enero -jueves- 18:00h. Sede Universitaria de la Universidad de Alicante -UA- C/Ramón y Cajal, 4 Enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html...
Cursos «Aula del Futuro» para la formación permanente del profesorado. INTEF. Convocatoria 2022
Convocatorias de 300 plazas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la realización de 12 cursos para la formación permanente del profesorado Cursos Aula del Futuro. Plazo 20 días naturales siguientes a la...
Cursos de Formación en Red del Profesorado Convocatoria 2022- 1ª Edición
Convocatorias de plazas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la realización de cursos para la formación permanente del profesorado Curso profesorado: 15 en la 1ª edición, 13 en la 2ª edición Curso...
Cambio en el protocolo: las aulas de Infantil y Primaria solo se cerrarán cuando haya un brote con cinco o más positivos o una afectación del 20% del alumnado
STECyL-i no comparte esta extraña decisión que pretende dar normalidad a los centros escolares y evitar el cierre de aulas. Más que una medida sanitaria parece una medida de guardería. Continuarán asistiendo a clase...
Resumen educativo 2021, el año que intentamos esquivar la pandemia
Un año en el que hemos conocido, en lo educativo, los nuevos currículos de mínimos de primaria y secundaria, la nueva Ley de formación profesional o la que pretende restringir el porcentaje de interinidad...
STECyL: «Sería conveniente hacer cribados masivos antes de empezar el cole”
Según el sindicato educativo STECyL, en los primeros días de la vuelta se descubrirá que "algunos chavales vienen contagiados” El sindicato pide, además de los criados masivos, que se repartan mascarillas FFP2 a profesorado,...
Apertura de todos los centros educativos el próximo lunes 10 de enero.
Las decisiones se han tomado por unanimidad de todas las comunidades y en todas las etapas educativas, la vuelta al cole de 2022 se hará de manera presencial, en la fecha prevista y a...
Acuerdo Ministerios-Consejería para impartir enseñanzas de F.P. en centros docentes militares de León, Segovia y Valladolid
Convenio entre el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad de Castilla y León, para impartir enseñanzas de formación Profesional en Centros Docentes Militares de Formación. Comunidad de...
Las administraciones se reunen ante el regreso a las aulas. STEs pide protocolos seguros
Los ministerios de Educación, Sanidad y tambien Universidades, junto con las Comunidades Autónomas, se reunen el martes 4 para analizar el regreso a las aulas tras la Navidad. STE Zamora pide protocolos seguros para...
Se aprueba la denominación específica de «Asturica Augusta» para el Instituto de Educación Secundaria de Astorga (León).
Se aprueba, a propuesta del Consejo Escolar, la denominación específica de «Asturica Augusta» para el Instituto de Educación Secundaria de Astorga (León). La denominación del instituto figurará en la fachada del edificio, en lugar...
El 2022 en educación: completar el desarrollo de la LOMLOE y publicar la nueva Ley de FP
El 2022 será el año en que la nueva Ley educativa, la LOMLOE, finalice su desarrollo normativo, tras ser aprobada en diciembre de 2020 y también será el año que verá nacer una nueva...
Ley de presupuestos Generales del Estado 2022.
Extracto de algunos puntos que pueden ser de interés de la LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2022, publicada en el BOE el 29 de diciembre de 2021. Ley 22/2021, de 28 de diciembre,...
Los cinco pilares de la enseñanza de la lectura
Leer es un acto 'no natural' que nos obliga a transformar en un acto visual lo que normalmente es auditivo (el lenguaje).Una buena base se cimenta en cinco pilares: Conciencia fonémica. Enseñar el principio...
Calendario “Tiempo de Mujeres, Mujeres en el tiempo” 2022. Mujeres en el cine
La Organización de Mujeres de STEs-intersindical y de la Confederación Intersindical presenta la edición para el año 2022 de su Calendario didáctico y coeducativo Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2022, este año...
Borrador del Nuevo Real Decreto de Acceso a la Función Pública Docente. Actualizado el 29 de diciembre
El Ministerio nos ha enviado el TERCER BORRADOR DEL NUEVO RD para las Oposiciones docentes. por el que se modifica el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el...
Aprobada Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Procesos de estabilización de empleo temporal (Art. 2) Plazas de naturaleza estructural que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020....
Se aprueba la propuesta de distribución territorial de los créditos destinados al Programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil
Nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años. Programa de cooperación territorial de impulso de escolarización. Acuerdo de 25 de noviembre de 2021, de la Conferencia Sectorial, por el...
Acuerdo de mejora de condiciones laborales del profesorado de la educación pública
En la resolución que concreta la gestión del proceso de admisión del alumnado para el curso 22-23, se recogen, en el punto 4, las ratios del preacuerdo. ACUERDO DE MEJORA DE CONDICIONES LABORALES DEL...
Llega al Senado el Proyecto de Ley Orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional
El Pleno del Congreso envía al Senado el Proyecto de Ley Orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional que aprobó en su sesión del 16 de diciembre. Se abre un periodo de...
Atención educativa domicialiaria. Alumnado escolarizado en centros que presentan necesidades sanitarias o socio sanitarias.
Medidas dirigidas al alumnado escolarizado en centros educativos no universitarios de la Comunidad de Castilla y León que presenten necesidades sanitarias o socio-sanitarias de manera transitoria o continuada, no puntuales, durante el horario escolar...
Se concreta la gestión del proceso de admisión alumnado curso 22-23. Enseñanzas 2ºCiclo Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Adultos
La solicitud de plaza escolar se realizrá del 18 de marzo al 6 de abril y podrán relacionarse hasta siete centros docentes, libremente elegidos, en orden de preferencia y un mínimo de cinco. Calendario...
Convenio para el desarrollo del módulo profesional de formación y de prácticas formativas en centros de trabajo.
Modelo de convenio entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) y el Centro Educativo IES Giner de los Ríos de León para el desarrollo del módulo...
Orden EDU-1623-2021. Modifica y regula la admisión del alumnado en centros docentes de Castilla y León
Modificaciones a la Orden EDU/70/2019 de admisión del alumnado que se contemplan: Normativa especfífica para F.P. Medios en la presentación de documentos. Acreditación de los criterios de admisión y su valoració. Listados de baremación....
La revolución en la escuela. La revolución de los maestros y las maestras.
En nuestro imaginario colectivo la figura de don Gerardo, el protagonista de 'La lengua de las mariposas' —impresionante Fernando Fernán Gómez— , permanece como el arquetipo del maestro republicano, sabio, escéptico, pero que no...
Una utopía sin paraísos. España pierde anualmente más de 5.000 millones de euros, es decir, el equivalente a todo el presupuesto de educación.
Imaginad cómo sería la educación pública si se redujese a la mitad el alumnado por aula, o si se gastase mucho más en clases de apoyo a los más desfavorecidos, si se incrementasen las...
Actividades formativas, presencial y teleformación, del Plan de Formación en Prevención de Riesgos Laborales para el año 2022
Plazo para la presentación de las actividades del Anexo I, entre el 1 y el 28 de febrero de 2022. Se podrá solicitar un máximo de 3 cursos por cada modalidad (presencial y teleformación)...
Actuación de los equipos docentes y los centros educativos. Evaluación, promoción y titulación en la ESO. Cursos 21-22 y 22-23.
Fechas de evaluación: la sesión de evaluación de seguimiento del tercer trimestre se realizará con anterioridad al 10 de junio de 2022 y las pruebas finales de evaluación se celebrarán los días 22 y...