Opinión
Evidencia científica: Cambiar la cifras de las ratios tiene un impacto muy significativo en el resultado de los estudiantes
Becky Francis: "Si dejas una clase de 30 alumnos en 15 ves un gran impacto en el resultado de los estudiantes" Francis es académica, fue directora del Instituto de Educación de la University College...
La Filosofía importa. Eso es Filosofía
La filosofía nos aporta herramientas concretas para el análisis y la reflexión que nos pueden permitir, con otros, pensar y actuar con mayor claridad La enseñanza de la filosofía es crítica, pero no puede...
Según los Decanos de Educación: «Las oposiciones no sirven para seleccionar a los mejores maestros»
Abogan por una profunda reforma en el acceso, la formación inicial y la carrera de los docentes, una profesión para la que "no todo el mundo vale". Carmen Fernández Morante.Presidenta de la Conferencia de...
Solución para los interinos en fraude de ley, los jueces españoles están obligados a cumplir la sentencia europea sobre el abuso de temporalidad
Un juez de Madrid ya ha dictado sentencia aplicando las normas europeas y ordena crear plazas fijas para 22 maestras interinas que estaban en abuso de temporalidad como interinas y ha anulado unas oposiciones....
Cómo hacer más llevadero el uso de las mascarillas en clase
Durante el curso 2021–2022 va a seguir siendo necesaria la utilización de la mascarilla en los centros educativos. No es descartable que lo siga siendo en cursos posteriores, aunque observamos que se van abriendo...
Informe Semanal sobre «Los caminos de la FP».
Aquí puedes ver el reportaje de Informe Semanal sobre "Los caminos de la FP". Interviene nuestro compañero Pedro Ortega, del STE-ClM, en nombre de la Confederación de STEs https://www.rtve.es/play/videos/informe-semanal/caminos-fp/6099899/ Informe Semanal examina con expertos...
Profesorado y alumnado critican la nueva Ley de FP. Debate en RNE sobre la nueva Ley de FP con participación de STEs-i
La nueva Ley de Formación Profesional no ha dejado satisfecho a profesores y alumnos. Eva García de Madariaga, secretaria general del Frente de Estudiantes, y Pedro Ortega, representante de STEs-i, han analizado en el...
Corsarios neoliberales: capitalismo EdTech en la educación pública
La educación digital se vende como la “nueva salvación” ante la COVID-19. Los grandes patrocinadores de la EdTech están impulsando así su asalto definitivo a la educación Resumen Este artículo parte de una revisión...
Nos alejamos de la perspectiva histórica del laicismo introduciendo nuevos cultos en la escuela
La recientemente promulgada Ley de educación, LOMLOE, ha sido todo un jarro de agua fría para el laicismo: no solo ha mantenido el adoctrinamiento de las religiones en la escuela y en el currículo......
Nos preocupa que pueda mantenerse el nivel de contagios del pasado. La enseñanza presencial garantiza la equidad y la igualdad.
Christina Fulconis ante el comienzo del curso escolar: “Nos preocupa que pueda mantenerse el nivel de contagios del pasado” El Español Noticias de Castilla y León charla con Christina Fulconis, portavoz del sindicato Stecyl...
Las ratios, en el corazón del malestar de la comunidad educativa
La Plataforma Estatal en defensa de la Escuela Pública presenta un escrito en el registro del Ministerio de Educación para reclamar a las administraciones que den marcha atrás a las medidas que se aprobaron...
Cervantes, el colegio que Justa Freire y otros maestros convirtieron en un ejemplo para el mundo
El colegio Cervantes, dirigido por el importante pedagogo Ángel Llorca, fue un puntal de las nuevas corrientes pedagógicas en la escuela pública antes de la guerra. Esta semana la maestra Justa Freire, que trabajó...
Trabajadores públicos, ciudadanos privados-concertados
Más sueldo y/o más consideración profesional por el buen trabajo realizado deben ser las unidades de medida de quienes desempeñan una labor por cuenta ajena; y conciencia plena del valor y la importancia que...
¿Por qué la voz de las mujeres literatas y periodistas es tan escasa en las aulas?
Hace unas semanas, en una charla en el marco del Festival Internacional de literatura de Castilla y León (FILE) sobre el papel tan relevante que tuvieron las mujeres en la prensa desde mediados del...
Paulo Freire: 100 años de su nacimiento, una lectura en tiempos de pandemia
Su compromiso con los más vulnerables y el redescubrimiento de la educación como una obra de arte para tiempos difíciles. Freire está presente. Releerlo es tarea obligada. El recuerdo de un educador comprometido con...
Malala y la educación: Sobreviví a los talibanes. Temo por mis hermanas en Afganistán
Millones de niñas y mujeres afganas tuvieron acceso a la educación en las últimas dos décadas. El futuro que se les prometió ahora peligra. No puedo imaginar perderlo todo y volver a una vida...
La ministra de educación y la vuelta a clase: totalmente presencial y sin obligar a los profesores a vacunarse
La ministra Pilar Alegría ha subrayado que las inmunizaciones son "una garantía de mayor seguridad" para el retorno de todos los estudiantes a las aulas. "El trabajo entre las dos redes es el elemento...
Bajar las ratios, vacuna contra el fracaso escolar
Se necesitan clases con ratios razonablemente bajas, que faciliten el deber del profesorado de atender las necesidades del alumnado. Es decir, no sólo enseñarles las materias, sino facilitar la convivencia, favorecer su inclusión, prevenir...
Crisis climática. Como ranas en el agua hirviendo
El calentamiento global es lento al principio, pero sus efectos son acumulativos Valentina niña de diez años canta y dibuja contra el cambio climático desde Benicasim, el futuro nos habla ¡ Despierta! La crisis...
Los interinos responden al ‘Icetazo’: “Años de trabajo, sin recompensa”
El Gobierno ha tramitado un nuevo Decreto Ley en el que quiere terminar con la temporalidad en el sector público aunque sin contar casi con la antigüedad en el puesto Para reducir la temporalidad...
El bilingüismo pierde adeptos
La solución pasa más que por el bilingüismo en facilitar un mayor número de horas en Inglés. “No se puede enseñar inglés traduciendo una asignatura”, aprendían en inglés con un vocabulario muy amplio y...
Reflexión sobre los efectos, y afectos, de las oposiciones
LA NECESIDAD DE REFLEXIONAR SOBRE LOS EFECTOS -Y AFECTOS- DE LAS OPOSICIONES. Las críticas sobre el actual sistema de oposiciones no deben cubrir lo meramente técnico sino también la parte más (des)humanizadora del proceso....
La educación pública en la pandemia o el valor de lo esencial
«Yo no he visto institución tan funcional en la vida como la de la escuela. En antropología se define «Función» como la contribución que hace una institución para el mantenimiento de toda la estructura...
Colegios públicos abandonan el bilingüismo por los problemas de aprendizaje del alumnado
Colegios públicos que abandonan el bilingüismo: “Es un engaño, los niños ni aprenden inglés ni las materias” Casi 90 centros de primaria y secundaria de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra salen del...
Introducir la educación ecosocial en la nueva ley educativa
Actualmente se está desarrollando la nueva ley educativa LOMLOE. Uno de los elementos que está centrado parte del debate público es la propuesta de distintos colectivos de la inclusión de una competencia ecosocial. En...
La privatización de los servicios públicos bajo pretexto de su “liberalización”. Ofensiva privatizadora contra la enseñanza pública
Tratando de desmontar falacias ideológicas La privatización de los servicios públicos bajo pretexto de su “liberalización” frente al “monopolio estatal”, así como la supuesta mejor gestión por entidades privadas en competencia con la “pesada...
Racismo en las aulas: una realidad incómoda
Más allá del coronavirus, otra pandemia asola nuestra sociedad con especial crudeza: el racismo. La escuela no es, en absoluto, una burbuja al margen de lo que ocurre en la calle. Por el contrario,...
Una amarga lección de historia.
No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Bien está que todos los...
Murcia: La educación moneda de cambio y el peligro de sus propuestas educativas
Murcia toma el relevo de Madrid como laboratorio en el que experimentar con la educación... o como la educación, un derecho fundamental, puede ser moneda de cambio o utilizada con fines partidistas. . La...